LA GESTIÓN DE LA DANA
Aemet denuncia ante la Fiscalía la filtración de un audio manipulado sobre la dana que difundió Mazón

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha denunciado ante la Fiscalía valenciana la filtración de un audio de Emergencias entre una meteoróloga y una técnica del 112 del día de la dana, según han confirmado fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) y recoge EFE. Según elDiario.es, que ha tenido acceso al escrito, su presidenta, María José Rallo del Olmo, presentó el pasado viernes 14 de marzo una denuncia por la filtración de un audio manipulado de una conversación que tuvo lugar a las 12.01 del 29 de octubre entre una meteoróloga y una técnica del 112 de Emergencias de la Generalitat.
Este audio, filtrado el pasado febrero a algunos medios de comunicación por parte del entorno del president de la Comunitat de Valencia, Carlos Mazón, estaba cortado y daba a entender que no se facilitó información fidedigna a las autoridades.
En la conversación completa de cuatro minutos que se difundió a posteriori se acredita una situación totalmente diferente. En el audio completo de la llamada se informaba de que se mantenía para esa jornada el aviso rojo por la dana y se avisaba de que la tarde sería más complicada en el interior norte de Valencia.
La Aemet mantiene que "nadie" habría podido dar mejor información el día de la dana
Ver más
Según recoge elDiario.es, la denuncia registrada por Aemet pone de manifiesto "el uso descontextualizado y de manera torticera" por parte de medios de comunicación de la grabación de la conversación "entre una funcionaria predictora de esta Agencia y una técnica del centro de gestión de emergencias 112 de la Comunidad Valenciana”. En una primera publicación, con fecha de 12 de febrero a las 17.47 en el medio digital OK Diario, la grabación estaba incompleta y manipulada. Posteriormente, “la citada grabación fue publicada de forma completa” por varios medios, en primer lugar por la Cadena Cope, que cita en la denuncia con enlace a las informaciones correctas.
Tal y como explica elDiario.es, Aemet no pudo ser la filtradora del audio completo puesto que no graba las llamadas. Es el 112 de la Generalitat Valenciana la institución encargada de registrar las conversaciones y la que debe custodiar su contenido, según la ley.
Según la denuncia, la conversación se produjo “en el contexto de una gestión de una emergencia, y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada”. Por ello, Aemet lo pone en conocimiento de la Fiscalía por si dichos hechos “pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio del eventual perjuicio o afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar” a la trabajadora.