justicia

Los consejeros del PP dan plantón a Bolaños en la reunión sobre la reforma de los juzgados

Están todos en Barcelona y participaron ayer en una cena con el ministro. En la mañana de este viernes, sin embargo, los consejeros de Justicia de las comunidades gobernadas por el PP han decidido dar plantón al titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, en la reunión de coordinación entre el Estado y las autonomías competentes en materia de Justicia organizada en la capital catalana para dar el pistoletazo de salida a la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia. La norma, que entró en vigor este jueves, revoluciona la estructura judicial convirtiendo los juzgados unipersonales en tribunales de instancia para unificar criterios y equilibrar la carga de trabajo. La nueva disposición también atribuye a los juzgados de Violencia sobre la Mujer los delitos sexuales, lo que, según el Consejo General del Poder Judicial ampliará significativamente su carga de trabajo por lo que ha pedido al Gobierno y a las autonomías mayores recursos para estos.

Los consejeros de Madrid, Andalucía, Comunitat Valenciana, Aragón, Cantabria y La Rioja sí participaron en la recepción que organizó ayer el presidente catalán Salvador Illa (PSC) a todos los asistentes a la conferencia sectorial de Justicia, pero en la mañana de este viernes han declinado participar en la reunión. El motivo, aseguran, es que en el encuentro no se prevé hablar de los fondos necesarios para la aplicación de la nueva ley. Tras conocerse la ausencia de los consejeros del PP Bolaños ha desmentido la razón que han argüido al asegurar que "el único punto del orden del día de la reunión de hoy es la ley", es decir, que en el encuentro también se podría haber planteado el tema de la financiación. "Lamentaría mucho que el PP no sea un partido de gobierno ni donde gobierna", ha señalado a los medios antes de empezar la reunión. Al encuentro sí han asistido los representantes de País Vasco, Cataluña, Asturias, Canarias y Navarra.

Del fin de las 'golden visa' al coto a pisos turísticos: las medidas que llegan con la ley de eficiencia de la Justicia

Del fin de las 'golden visa' al coto a pisos turísticos: las medidas que llegan con la ley de eficiencia de la Justicia

El plante tiene un sentido simbólico porque el departamento de Bolaños y la Generalitat lo habían promocionado como una muestra de la normalización social y política en Cataluña. Pero tiene también un contenido político importante ya que son las comunidades con las competencias transferidas las que tendrán que dotar de medios materiales, personales y tecnológicos a los nuevos tribunales de instancia creados por la norma estatal. Los más de 3.800 juzgados que se reparten por toda España se convertirán en 436 tribunales colegiados de este tipo, uno por cada partido judicial. El objetivo es evitar la sobrecarga actual de algunos órganos unipersonales, algo que también se buscará con métodos alternativos como la mediación y la conciliación, con los que el ministerio trata de reducir el número de litigios. La nueva ley deberá estar a pleno funcionamiento en todo el territorio a finales de este año.

Más financiación, más medios

Otro de los aspectos de la norma en vigor desde ayer es la asunción por los Juzgados de Violencia sobre la Mujer de los delitos sexuales, algo que, según el CGPJ, puede incrementar a carga de trabajo de estos órganos en varias comunidades hasta un 20%. La presidenta del Consejo, Isabel Perelló, hizo un llamamiento el pasado 26 de marzo tanto al Gobierno como a las comunidades competentes en materia de Justicia para que proporcionen lo necesario para abordar ese incremento de papel. "Es preciso que ese cambio de modelo venga acompañado de la necesaria dotación presupuestaria y de los suficientes medios materiales y personales para que no se quede en una mera declaración de intenciones", dijo. Los encargados de proporcionar ese dinero y esos medios, en las autonomías competentes, son sus Gobiernos, también los del PP.

Fuentes presentes en el encuentro aseguran que ayer, todos los consejeros populares sí asistieron junto a Illa y al conseller catalán Ramón Espadaler a la recepción que se organizó en el Palau de la Generalitat. También estuvieron presentes en la cena posterior, por lo que nada hacía indicar que hoy no aparecieran en el encuentro de trabajo. Esta mañana, sin embargo, ni siquiera han aceptado posar para la prensa con el ministro. "Curioso que hoy la foto no pero ayer el canapé sí", ha ironizado el ministro tal y como recoge La Vanguardia. "Lo tendrán que explicar".

Más sobre este tema
stats