Un colectivo de memoria pide prisión para Le Senne por romper la foto de tres republicanas asesinadas

El presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, junto a la foto rota de las Roges del Molinar.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Mallorca ha solicitado una condena de 20 meses de prisión para el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne (Vox), por un presunto delito de odio, por romper en un pleno fotos de las Roges del Molinar, asesinadas por el franquismo en 1937.

En el escrito de acusación que han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Palma, que es el que investiga a Le Senne, Memoria de Mallorca pide además una multa y que abone 15.000 euros a los familiares de Aurora Picornell y otros 15.000 a la familia de las hermanas Pascual por los daños ocasionados, han informado fuentes jurídicas a EFE.

La entidad es una de las acusaciones en la causa contra Le Senne. El pasado 27 de enero, el juez les trasladó el auto de continuación de las diligencias y les dio 10 días para que formularan acusación o pidieran el sobreseimiento. La Fiscalía solicitó el archivo de las actuaciones al no apreciar indicios de delito de odio.

En el auto de continuación del caso como fase intermedia del procedimiento abreviado, el juez consideró acreditado que, el 18 de junio de 2024, durante el pleno que debatía la derogación de la Ley de Memoria de Baleares, Le Senne interrumpió el debate y exigió a la vicepresidenta Mercedes Garrido y la vocal Pilar Costa que retirasen las fotos que tenían pegadas con celo en sus portátiles de Aurora Picornell y las hermanas Pascual, las conocidas como Roges del Molinar.

Le Senne seguirá como presidente del Parlament balear gracias a la abstención del PP

Le Senne seguirá como presidente del Parlament balear gracias a la abstención del PP

Cuando se negaron, Le Senne "mostrando rabia, ira y desprecio hacia lo que representan dichas imágenes" las rompió, hizo pedazos un trozo que le quedó en las manos y lo tiró al suelo, según el auto.

El juez apreció "un odio evidente hacia la ideología de las personas que estaban representadas en esas imágenes" en "el ataque" por parte de Le Senne e indicios suficientes de que quiso menospreciar los valores e ideales políticos que representan y lesionó su dignidad y la de sus familiares. El magistrado señaló que las Roges del Molinar son figuras "notoria y públicamente reconocidas" como "símbolo de la lucha contra las represiones del régimen dictatorial franquista".

Frente a lo expresado por la Fiscalía, el juez considera que "sí existen indicios suficientes para entender que el investigado sí tenía la intención de menospreciar, faltar al respeto y vejar las figuras de las Roges del Molinar". El magistrado añadió que Le Senne causó "un evidente daño moral" a su memoria, a los familiares de esas víctimas franquistas en particular, a los partidos políticos donde militaban y en general a la sociedad balear.

Más sobre este tema
stats