El mayor alijo de cocaína en narcosubmarino de la historia pertenecía al ELN colombiano

Imagen de la operación policial

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, desde sus laboratorios en Putumayo, fue el encargado de efectuar el envío de los 6.600 kilos de cocaína que acabaron en el narcosubmarino intervenido entre las islas Canarias y Azores a mediados del mes de marzo. Así lo señala el FBI de Estados Unidos, que trazó el recorrido de la sustancia desde su origen y hasta el lugar de la incautación.

La Policía Nacional de Colombia, que formó parte del operativo junto a la Guardia Civil española y la Polícia Judiciária de Portugal, señala que la droga fue transportada por el Amazonas a través de toda Sudamérica hasta alcanzar el entorno de Macapá, donde fue cargada en el narcosubmarino, en una operativa muy similar a la que se ejecutó en el primer artefacto de esta clase incautado en Europa ocurrido en Aldán (Galicia) en noviembre de 2019.La tripulación, integrada por colombianos, brasileños y españoles, da cuenta de cuál era el origen y cuál sería el destino de la sustancia, así como su tránsito. Se piensa que la droga iba a ser recogida por narcotraficantes expertos en la salida hacia altamar en lanchas rápidas, probablemente de origen gallego, en una zona del Sur de España o Portugal, donde tienen bases establecidas desde hace años.

El juez libera a El Tarta y su clan de presuntos narcos del Guadalquivir avivando la sensación de impunidad

El juez libera a El Tarta y su clan de presuntos narcos del Guadalquivir avivando la sensación de impunidad

El cargamento, el aparato y los detenidos fueron trasladados a Ponta Delgada, en las islas Azores, para su judicialización. Un avión P-3 Orion resultó clave para el avistamiento y control del cargamento.

Más sobre este tema
stats