Minuto a Minuto Lara Hernández (Sumar) señala que este es el tiempo de acuerdos y coaliciones
Albares: "El futuro de una Ucrania en paz está relacionado con la seguridad europea"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha considerado que la reunión de mañana lunes del G5+ en Madrid será una de las "más importantes" que va a acoger España en el ámbito diplomático este año, en la se tratará sobre el proyecto europeo de seguridad y el futuro de una Ucrania "en paz y libertad".
El ministro ha señalado este domingo, en una entrevista con Catalunya Ràdio, que la reunión girará en torno a los valores europeos, "los que tan valientemente y con mucho coraje están defendiendo los ciudadanos ucranianos" y sobre el futuro de una Ucrania "en paz y libertad", que está "directamente relacionado con la seguridad del proyecto europeo", con la "centralidad de los valores democráticos".
Albares, tras afirmar que la reunión también demuestra que "España está en el centro del diseño de ese nuevo futuro de Europa", ha considerado que el actual momento pasa por "seguir construyendo, levantando a Europa".
18:52 h, 30 de marzo de 2025
El presidente de EE.UU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos mandatos y asegura que "hay métodos" para conseguirlo.
"Mucha gente quiere que lo haga (...) Pero, básicamente, les digo que tenemos un largo camino por recorrer, ya saben, es muy pronto aún", afirmó el mandatario en una entrevista telefónica con la cadena NBC.
Enmendar la Constitución para abolir el límite de dos mandatos sería muy difícil, pues requeriría el voto de dos tercios del Congreso o que dos tercios de los estados acordaran convocar una convención constitucional para proponer cambios.
Cualquiera de las dos opciones requeriría la ratificación de tres cuartas partes de los estados.
"Ésa es una de las formas", contestó el jefe del Ejecutivo estadounidense cuando se fue preguntado si contemplaba que el vicepresidente, JD Vance, se postulara y luego le cediera el cargo a él.
Sin concretar qué otras fórmulas más barajaría llegado el caso, Trump concluyó que "también existen otras" maneras de lograr postularse para un tercer mandato.
17:10 h, 30 de marzo de 2025
El actor estadounidense Richard Chamberlain, conocido por ser la estrella protagonista de producciones como la miniserie original 'Shogun' (1980) o la serie 'The Thorn birds' ('El pájaro espino', 1983) ha fallecido a los 90 años, informó este domingo su agente.
"Nuestro querido Richard está ahora con los ángeles (...) Es libre y se eleva hacia aquellos seres queridos que nos precedieron. Qué bendecidos fuimos por haber conocido a un alma tan increíble y cariñosa. El amor nunca muere. Y nuestro amor está bajo sus alas elevándole hacia su próxima gran aventura", dijo su pareja, Martin Rabbett, en un comunicado.
El actor ha muerto en Waimanalo (Hawai) por complicaciones derivadas de un derrame cerebral, que por dos días no le han permitido cumplir 91 años.
16:53 h, 30 de marzo de 2025
El servicio de emergencias de la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) anunció este domingo el hallazgo de 14 cadáveres, entre ellos los de ocho paramédicos y un trabajador de la ONU, en el barrio gazatí de Tel al Sultan, en el área sureña de Rafah, donde un grupo formado por 15 sanitarios y rescatistas desapareció el pasado domingo tras haber sido atacado por las fuerzas israelíes.
"El número de cuerpos recuperados ha ascendido a 14 hasta la fecha, incluyendo ocho técnicos de emergencias médicas de los equipos de la Media Luna Roja Palestina, cinco miembros de la Defensa Civil y un empleado de la agencia de las Naciones Unidas. Continúan los esfuerzos para encontrar más cuerpos", confirmó hoy la PRCS en un comunicado, tras haber coordinado un desplazamiento a la zona - asediada por Israel- junto al personal de la OCHA.
El grupo, compuesto por seis rescatistas de los equipos de la Defensa Civil gazatí y nueve paramédicos, estaba en paradero desconocido desde el pasado día 23, cuando acudieron a Rafah para brindar primeros auxilios a varios heridos debido a los bombardeos israelíes en la zona. Tras el hallazgo de estos cuerpos, sobre los que la PRCS no ha dado más detalles, queda solo un sanitario desaparecido.
En una conferencia hoy en su sede en Al Bireh, cerca de la urbe cisjordana de Ramala, el presidente de la PRCS, Younis Al Khatib, dijo que aún confiaba en encontrar con vida a "gran parte o al menos una parte" de los 15 trabajadores desaparecidos.
16:32 h, 30 de marzo de 2025
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico levantó este domingo una alerta de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca de Tonga, país insular del Pacífico.
"Según los datos disponibles, la amenaza de tsunami causada por este terremoto ha concluido", indica el portal de alertas del organismo.
El organismo tomó la decisión tras registrarse olas de entre 0,01 y 0,05 metros por encima del nivel del mar, mientras previamente advertía de la llegada de olas de hasta 1 metro.
"Podrían producirse fluctuaciones menores en el nivel del mar en algunas zonas costeras cerca del terremoto durante las próximas horas", subraya el centro en su mensaje final.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT), y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.
16:03 h, 30 de marzo de 2025
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico emitió este domingo una alerta por olas de entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel del mar para Tonga tras un terremoto de magnitud 7,1 cerca de este país insular del Pacífico.
"Son posibles olas de tsunami peligrosas en las costas ubicadas a menos de 300 kilómetros del epicentro del terremoto", indica en su alerta el organismo, que también incluye a Niue, un territorio autogobernado pero con lazos con Nueva Zelanda.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, sigla en inglés), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, indicó que el temblor sucedió a las 01:18 de la madrugada del lunes, hora local (12:18 GMT), y localizó el temblor a una profundidad de 10 kilómetros bajo el lecho marino.
La sacudida se registró a unos 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Pangai, con unos 2.000 habitantes, y en el noreste de Nuku'alofa, la capital y con unas 27.600 personas la ciudad más poblada del país.
El ente de alerta de tsunami recomienda a las agencias gubernamentales "tomar medidas para informar e instruir a las poblaciones costeras en riesgo", conforme a sus propios protocolos.
15:50 h, 30 de marzo de 2025
Lara Hernández, una de las nuevas líderes de Sumar, ha defendido que este movimiento es hoy más fuerte porque están juntas, porque confían las unas en las otras, y que este es el tiempo de acuerdos, de confluencias, de coaliciones.
Las secretaria de Organización de Sumar en su intervención durante la clausura de la asamblea estatal ha recordado los tiempos de incertidumbre que vive el mundo y ha señalado que ni deben nacer “como movimiento político ignorando el mundo” al que ha venido, ni lo aceptan “en absoluto” tal y como lo han heredado.
“Es en ese contexto, en el que nuestro espacio está llamado a repensarse, eso sí, sobre nuevas bases” ha indicado Hernández y ha agregado que van a organizarse para ser “mucho mas que un partido”.
Sumar no se llama movimiento “por casualidad” y es un movimiento para los próximos diez años, para cambiar el país, para garantizar los derechos y ganar el futuro, ha destacado.
“Hoy somos más fuertes -ha dicho- porque estamos juntas, somos más fuertes porque confiamos las unas en las otras, somos más fuertes porque sabemos que es posible, porque la esperanza se construye, se organiza, y porque las pequeñas mareas siempre empiezan con una pequeña ola”.
14:03 h, 30 de marzo de 2025
Los secretarios generales de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, han pedido este domingo a Sumar "desplegar las alas" y trabajar por la unidad de la izquierda ante los retos que están por venir.
Álvarez y Sordo han lanzado esta petición durante su intervención en el acto de clausura de la Asamblea estatal de Sumar, en la que han abogado por un escenario de unidad social y política para la puesta en marcha de políticas que transformen.
En su intervención, Álvarez ha asegurado que para CCOO, Sumar es una fuerza "clave", y le ha pedido que "despliegue las alas", y que la izquierda deje de buscar elementos que distraigan y que no lleven al objetivo, que no es otro que continuar mejorando la calidad de vida de los trabajadores.
"Y somos plenamente conscientes de que eso lo hacemos en un momento de una dificultad extrema", ha dicho Álvarez, para quien ante la magnitud de los cambios que se están produciendo en el mundo, es necesario construir una Europa que sea autosuficiente, que tenga autonomía estratégica desde todos los puntos de vista.
13:55 h, 30 de marzo de 2025
El PP pedirá al Gobierno que adecue el IRPF con la inflación antes de la campaña de la renta que arranca en abril, según ha anunciado este domingo el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo.
La deflactación del IRPF es una demanda que el PP ha venido haciendo en otras ocasiones y que ahora llevará a las Cortes para que se vote en una proposición no de ley con la que los populares quieren forzar también la posición del resto de grupos parlamentarios antes de la campaña tributaria de 2025.
"Es de justicia", ha dicho Feijóo en su discurso de clausura de la interparlamentaria del PP tras anunciar esta iniciativa y asegurar que su partido quiere revisar las 97 subidas de impuestos que ha acometido el Gobierno de Pedro Sánchez.
Según fuentes populares, la medida se propondrá con carácter retroactivo.
13:48 h, 30 de marzo de 2025
El defensor del pueblo, Ángel Gabilondo, ha remarcado este domingo en relación a la sentencia absolutoria al futbolista Dani Alves por violación que "el asunto no ha terminado", ya que debe esperarse a los correspondientes recursos, y que "es imprescindible escuchar siempre la voz de la mujer".
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió el pasado 28 de marzo a Alves al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por la violación de una joven en Barcelona, por considerar que no hay pruebas de la agresión y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
"Hoy se decía que no ha acabado aún la historia (...) Vamos a esperar un poco y ver en qué acaba todo esto, cuando se escuchen todas las voces, que haya todos los recursos que debe haber y que se escuche como siempre a las mujeres", ha dicho el defensor a la prensa antes de clausurar el III Encuentro Estatal de Familias Víctimas de la Violencia de Género, que reúne a casi medio centenar de huérfanos en Madrid.
13:45 h, 30 de marzo de 2025
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha clausurado la asamblea estatal de Sumar con el convencimiento de que van a volver a ser claves en las elecciones de 2027 para revalidar el Ejecutivo de coalición con el PSOE y con un llamamiento a la unidad con otros partidos de izquierdas.
"A la gente le parece muy bien que tengamos matices, que nos enriquezcamos, pero la gente lo que quiere es que caminemos juntas", ha dicho Díaz en el acto de clausura de esta asamblea, en la que han sido elegidos como nuevos líderes del partido Lara Hernández y Carlos Martín.
13:36 h, 30 de marzo de 2025
El presidente de la Junta y de PP andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado este domingo que el Gobierno de Pedro Sánchez está "acabado, finiquitado" y, ante esta situación el PP y su líder, Alberto Núñez-Feijóo, son la única garantía de igualdad y de solidaridad porque "no hay nadie más que lo haga".
En el acto de clausura de la 27 Interparlamentaria de PP que se celebra este fin de semana en Sevilla, Moreno se ha mostrado convencido de que el Gobierno de Sánchez está "en los últimos estertores" y por tanto el PP tiene que mostrar su ilusión, su fortaleza y su verdad para tomar el relevo que "necesitan" los españoles.
"Esta pesadilla, esta etapa negra que tanto daño está haciendo a este país acabará", ha vaticinado el presidente de la Junta de Andalucía, en un discurso en clave nacional, en el que ha advertido de que el Gobierno está "triturando" la solidaridad y la igualdad, unos principios que en estos momentos solo defiende el PP.
13:34 h, 30 de marzo de 2025
El nuevo presidente del PNV, Aitor Esteban, ha inaugurado su liderazgo con un mensaje de unidad interna del partido y por una apuesta por la defensa de la democracia "en un momento en el que las autocracias ponen en cuestión los principios democráticos".
Esteban, designado por unanimidad nuevo presidente del PNV, ha tomado la palabra tras recibir, muy emocionado, la 'makila' (bastón de mando) que le ha entregado su antecesor, Andoni Ortuzar, en el escenario del frontón Atano III de San Sebastián.
El nuevo presidente ha asegurado en su primer discurso que para su partido "lo primero siempre serán la democracia y los derechos humanos, incluso por encima de su ideal nacionalista".
"No hay patria que valga la negación de derechos humanos", ha manifestado.
"Nuestra gente siempre lo entendió así y se comportó en consecuencia, a diferencia de otros. Una patria es más que un nombre o un territorio. Son los valores y principios que la rigen. Y si así entendemos nuestro país, también entendemos así el mundo", ha indicado un Esteban que ha mostrado su preocupación por la deriva de "algunas democracias occidentales hacia el autoritarismo".
13:30 h, 30 de marzo de 2025
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha renovado este domingo en el cierre de la 27 reunión interparlamentaria celebrada en Sevilla su compromiso con sacar a Pedro Sánchez de la Moncloa y no parar hasta que España tenga "un Gobierno del que fiarse", cuando se cumplen tres años de su elección como presidente del PP.
"Voy a volver a repetir mis palabras de hace tres años menos tres días, que dije en Sevilla: no soy infalible, pero sí soy tenaz y no voy a parar hasta que logre que los españoles tengan un Gobierno del que fiarse", ha apuntado en la intervención de cierre del evento que ha reunido a más de 750 parlamentarios del partido.
Hace tres años, mientras los otros partidos "se frotaban las manos con la crisis del Partido Popular" (que acabó con la salida de Pablo Casado y la elección de Feijóo), el PP se puso "manos a la obra" y hoy es "el primer partido de España" y "el rival a batir de todos de la izquierda y de la derecha", ha afirmado.
13:20 h, 30 de marzo de 2025
La vicepresidenta del Gobierno, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, ha asegurado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pide elecciones cada día para que no se hable de su liderazgo al frente del Partido Popular, pero el Ejecutivo va a agotar la legislatura "y si quieren hacer cambios tienen por delante casi tres años".
En la inauguración del Congreso Provincial del PSOE en Málaga, Montero ha dicho a los militantes del PP que si quieren hacer cambios tienen por delante casi tres años para desarrollarlos, tienen tiempo para recomponerse y ha insistido en que van a agotar la legislatura.
A este respecto Montero ha asegurado que en las organizaciones políticas se escucha algunas veces: "oye, que no se replantee relevo porque las elecciones están a la vuelta de la esquina y entonces no nos va dar tiempo a recomponernos", y ha mantenido que esa es la causa por la que Feijóo no deja de pedir elecciones "para que su liderazgo siga al frente del Partido Popular".
13:18 h, 30 de marzo de 2025
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado hoy que los impuestos, "cuando están bien utilizados", sirven para la investigación y para el tratamiento de los pacientes con cáncer.
García ha participado hoy en Madrid en la XII Carrera contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer, en la que han corrido más de 27.000 personas, y que ha calificado como "una iniciativa fundamental" para visibilizar los avances ante esta enfermedad, pero también los retos y desafíos en cuanto a la investigación y la asistencia sanitaria.
La ministra, que ha recordado que es "una firme defensora de los impuestos", ha destacado que, "cuando están bien utilizados, sirven para investigar y para tratar a los pacientes con cáncer"
En declaraciones a la prensa, García ha indicado que hay que desarrollar las políticas y los derechos sociales que van implícitos a los pacientes de esa enfermedad, por lo que es necesario "avanzar en la ley de Dependencia" y en ayudar a las familias.
13:17 h, 30 de marzo de 2025
El Partido Popular ha terminado su interparlamentaria este domingo concluyendo que es "el único partido que realmente está gobernando el país" con sus ejecutivos autonómicos, provinciales y locales, y ha contrapuesto sus "gobiernos de gestión" frente al de "supervivencia" de Pedro Sánchez en la Moncloa.
Así lo ha subrayado el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Organización Electoral de los populares, Elias Bendodo, en su lectura de las conclusiones de este encuentro, que ha reunido en Sevilla a los parlamentarios autonómicos, nacionales y europeos del PP.
Según ha recalcado, hay "dos opciones de gobierno, la gestión y la supervivencia", y Pedro Sánchez se dedica a gobernar solo por "su propia supervivencia y su interés personal y familiar".
"Imagen sonido y ruido, marketing de superviviencia, detrás no hay nada", ha dicho Bendodo para referirse al gobierno socialista y asegurar que los populares son, por contra, "propuestas, hechos y soluciones".
12:36 h, 30 de marzo de 2025
El presidente saliente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha afirmado este domingo que se va satisfecho porque en los doce años de su mandato el PNV se ha hecho "aún más grande" y Euskadi ha "avanzado como pueblo".
"He sido feliz y juntos hemos hecho grandes cosas. Hemos hecho más grande aún a este partido y hemos avanzado como pueblo, nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos, a ese Zazpiak Bat (Siete territorios en un solo país) de nuestro escudo. Nuestra ikurriña y nuestro anagrama, nuestra querida 'galleta', se han colocado en el punto más alto, no puedo pedir más porque me lo habéis dado todo", ha dicho ante la Asamblea General del PNV.
Ha sostenido que Euskadi es un "pueblo en marcha hacia su libertad nacional y social y alguien tiene que decirle a este pueblo hacia dónde debe ir ahora, alguien tiene que liderar a este pueblo en marcha y mostrarle el camino correcto". "Lo hemos hecho -ha añadido- en los últimos cincuenta años, y lo debemos seguir haciendo".
12:22 h, 30 de marzo de 2025
El lehendakari, Imanol Pradales, se ha mostrado este domingo ilusionado con el resultado de la IX Asamblea General del PNV, de la que sale un partido "fuerte, unido y renovado".
En unas breves declaraciones de balance del congreso, antes de la proclamación de Aitor Esteban como nuevo presidente, el mandatario vasco ha afirmado que el PNV sale reforzado, con su línea política actualizada y su liderazgo renovado.
Ha añadido que la sociedad vasca espera "lo mejor" del PNV y se ha mostrado seguro de que el partido será capaz de darlo.
12:22 h, 30 de marzo de 2025
Al menos 18 personas han fallecido, 33 más resultaron heridas, y 78 se encuentran desaparecidas en Bangkok por el impacto en la capital tailandesa del terremoto de magnitud 7,7 con epicentro en Birmania el viernes, según el último recuento divulgado este domingo por las autoridades locales.
La mayoría de fallecimientos tuvieron lugar tras el derrumbe de un edificio en obras cerca del turístico mercado capitalino de Chatuchak, un total de once, mientras los otros siete se registraron en otros puntos de la ciudad, según el desglose del Gobierno de Bangkok, divulgado en su cuenta de Facebook.
Las autoridades recuperaron hoy un nuevo cuerpo entre la montaña de escombros dejados por el edificio derruido.
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, dijo este domingo que la prioridad es la operación de rescate en Chatuchak, 48 horas después del terremoto, al afirmar que hay "señales" de que hay supervivientes en algunas áreas del derrumbe.
En una rueda de prensa vespertina, la vicegobernadora de Bangkok, Tavida Kamolvej, señaló que los 78 desaparecidos son personas que se cree que están atrapadas entre los escombros de la torre de 30 pisos que colapsó en Chatuchak, mientras que previamente las autoridades había cifrado en 83 los desaparecidos.
12:21 h, 30 de marzo de 2025
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cierra este domingo en Sevilla la 27 reunión interparlamentaria de su partido, una cita en la que se ha reforzado el mensaje de la importancia del parlamentarismo en tiempos de "parálisis" del Gobierno de Pedro Sánchez.
Acompañado del anfitrión, el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, Feijóo cerrará la reunión en la que han participado más de 750 diputados nacionales y regionales, senadores y europarlamentarios para fijar las líneas de la formación.
Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral, ofrecerá también unas conclusiones de la reunión que ayer fue inaugurada por la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, y en la que también han participado la mayoría de los dirigentes populares.
Gamarra apostó ayer por un mensaje duro en el que calificó a Sánchez como un "pequeño dictador", responsable de "una parálisis" y "un desgobierno" por su objetivo de estar en el poder, al no ser capaz, por ejemplo, de presentar presupuestos generales.