El BOE publica las medidas para los migrantes afectados por la dana, en vigor desde este viernes

Imagen de archivo de los servicios de limpieza en Sedaví, Valencia, tras la dana.

El BOE publica este jueves las medidas para la población migrante afectada por la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado mes de octubre, como la regularización por un año de aquellas personas que no cuenten con papeles en España o la prórroga automática de permisos concedidos, medidas que entrarán en vigor este viernes, según informa EFE.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones estima que al menos 25.000 personas se podrán beneficiar de estas medidas, aprobadas el martes en Consejo de Ministros, que se suman al Plan de Respuesta Inmediata, de Reconstrucción y de Relanzamiento de la Comunitat Valenciana y tienen por objetivo proteger a las personas extranjeras afectadas por el temporal y evitar que caigan en una situación de irregularidad sobrevenida.

Entre ellas destaca la autorización de residencia por circunstancias excepcionales sobrevenidas a las personas extranjeras y sus familiares que tuvieran su domicilio en alguno de los municipios afectados por la dana, un permiso que tendrá una vigencia de un año y habilitará a estas personas para residir y trabajar en España. En el caso de los familiares extranjeros de víctimas mortales de la dana, la autorización tendrá una vigencia de cinco años.

También contempla la prórroga y renovación automática, previa solicitud en la Oficina de Extranjería, de las autorizaciones de estancia por estudios y temporales de residencia o trabajo cuya vigencia expire entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025 a los extranjeros residentes en municipios afectados por el temporal.

El Gobierno regularizará a miles de migrantes víctimas de la dana

El Gobierno regularizará a miles de migrantes víctimas de la dana

Además, el Gobierno resolverá de forma favorable todas las solicitudes de autorización inicial de residencia o trabajo y de renovación, modificación o prórroga de aquellas personas que las tenían en trámite cuando sucedió la dana.

Entre los requisitos para obtener una autorización de residencia figura el estar empadronado o haber solicitado cita para el empadronamiento con anterioridad al 4 de noviembre de 2024 y carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia durante los últimos cinco años. También no representar una amenaza para el orden público, seguridad o salud pública ni tener prohibida la entrada en España, además de no figurar como rechazable en países con los que España haya firmado un convenio en tal sentido.

Por último, los solicitantes no podrán encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que la persona extranjera haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.

Más sobre este tema
stats