MINUTO A MINUTO

Cuerpo viaja a Washington para reunirse con autoridades estadounidenses en plena guerra comercial

Sigue en infoLibre el minuto a minuto de la actualidad de este lunes 14 de abril:

Más sobre este tema

19:13 h, 14 de abril de 2025

Trump acusa a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar, a pesar de que minutos antes reconoció que fue el líder ruso, Vladímir Putin, quien comenzó ese conflicto.

"(Zelenski) siempre está buscando comprar misiles. Escuchen, cuando uno empieza una guerra, debe saber que puede ganarla. No se empieza una guerra contra alguien veinte veces más grande y luego se espera que la gente te dé misiles", afirmó Trump ante la prensa en el Despacho Oval.

El republicano hizo este comentario poco después de acusar a Putin de haber iniciado la guerra, con la invasión rusa de febrero de 2022, y a Zelenski y al expresidente estadounidense Joe Biden (2021-2025) de haberla prolongado.

“Esa es una guerra que nunca debió haberse permitido que comenzara. Biden pudo haberla detenido, Zelenski debió haberla detenido y Putin nunca debió haberla iniciado. Todos tienen la culpa”, dijo.

17:13 h, 14 de abril de 2025

Suspenden la declaración como testigo de Vicent Mompó en la causa de la dana

La jueza de Catarroja que dirige la investigación penal por la gestión de la dana ha acordado la suspensión 'sine die' de la declaración prevista para este lunes, en calidad de testigo, del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.

Mompó había sido citado a las 12.15 horas para comparecer en el juzgado y ha acudido con más de una hora de antelación a la Ciudad de la Justicia, pero la duración de la declaración de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que se ha prolongado durante casi siete horas, ha hecho imposible su comparecencia posterior.

Varias de las partes personadas en la causa habían pedido la suspensión ya al mediodía, aunque finalmente la jueza lo ha acordado a la conclusión de la declaración de Bernabé, alrededor de las 16.40 horas, dado que las partes apenas habían disfrutado de un breve receso en toda la mañana y todavía no habían parado a comer. 

15:32 h, 14 de abril de 2025

Podemos acusa al Gobierno de lamebotas de Trump por el viaje del ministro Cuerpo a EEUU

El portavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha señalado este lunes que el viaje del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a Estados Unidos, "revela cómo el Gobierno de España continúa siendo el lamebotas de Estados Unidos, un vasallo y un súbdito del delincuente Donald Trump".

Fernández ha calificado a Trump de “delincuente que nos ha declarado la guerra comercial”, y ha añadido también que "no puede ser que España y Europa no tomen medidas contundentes y no le den a Estados Unidos donde más le duele, que son sus intereses económicos en este país".

"En lugar del viaje del ministro Cuerpo a Estados Unidos lo que deberíamos hacer es expulsar a los fondos buitre norteamericanos, expropiar las viviendas que tienen en este país y también expropiar las acciones que tienen en empresas estratégicas de este país", ha opinado.

"Y no ir a lamerle las botas, a postergarse y a ser un vasallo de un fascista delincuente que nos ha declarado una guerra comercial", ha añadido.

15:30 h, 14 de abril de 2025

Yolanda Díaz califica de "auténtica violencia machista" los insultos contra Alegría

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó este lunes de "auténtica violencia machista" los insultos en redes sociales denunciados por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

"Es auténticamente violencia machista. Quiero mostrar mi solidaridad con la portavoz del Gobierno, con la ministra Pilar Alegría, y decirles que estamos hartas ya de ser agredidas permanentemente por el simple hecho de ser mujeres", afirmó Díaz a su llegada al Consejo informal de ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) que se celebra en la capital de Polonia.

Díaz quiso "clamar un grito unánime de 'basta ya' de ser agredidas permanentemente por el simple hecho de ser mujeres".

15:04 h, 14 de abril de 2025

Perú declara duelo nacional por la muerte de Mario Vargas Llosa

El Gobierno de Perú declaró a este lunes 'día de duelo nacional' por la muerte del célebre escritor Mario Vargas Llosa, quien falleció en Lima este domingo a los 89 años.

La medida fue anunciada mediante un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

"Durante el día 14 de abril de 2025, el pabellón nacional es izado a media asta en todos los edificios públicos, instalaciones militares, bases, buques, locales policiales y demás dependencias del Estado en todo el territorio nacional, así como en las misiones diplomáticas, consulares y representaciones permanentes del Perú en el exterior", indicó el decreto.

13:43 h, 14 de abril de 2025

Israel mata a cerca de 50 palestinos en las últimas 36 horas en Gaza

El Ejército israelí mató al menos a 48 palestinos desde este domingo, según el recuento del Ministerio de Sanidad de Gaza, además de los ataques que se han producido hoy en los que han muerto cerca de diez personas, informaron fuentes médicas del enclave.

"Treinta y nueve mártires (38 nuevos y uno recuperado entre los escombros) y 118 heridos llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza durante las últimas 24 horas", dijo Sanidad en un comunicado, en el que indicó que numerosas víctimas siguen sepultadas bajo los edificios destruidos.

Además, al menos otras tres personas murieron esta mañana, y un número indeterminado resultó herido, en un ataque aéreo contra el barrio de Tuffah, en la norteña ciudad de Gaza, según corroboró EFE en la morgue del hospital de campaña Al Shifa.

Además, otro gazatí murió hoy en un bombardeo en la zona costera de Al Mawasi, en la sureña Jan Yunis, según la agencia de noticias palestina Wafa, y otros cinco en un ataque de madrugada contra una vivienda también en esta área, según fuentes médicas.

Por su parte, en un comunicado castrense, el Ejército israelí dijo hoy haber destruido un túnel de unos 20 metros de profundidad y cientos de longitud en Rafah (sur), que conectaba varios túneles en la zona, además de haber atacado unos "35 objetivos" en el último día, incluidos una fábrica de armas y una plataforma de lanzacohetes.

13:39 h, 14 de abril de 2025

Mazón defiende el currículo de Pradas y dice que era tan "apropiada" como sus predecesores

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que la "capacidad de trabajo" de Salomé Pradas cuando era consellera de Justicia e Interior durante la dana "está fuera de toda duda" y ha apuntado que por su currículo "era tan apropiada" como sus predecesores en el cargo.

A preguntas de los periodistas antes de una reunión en el Palau sobre si sabía que Pradas no tenía experiencia en Emergencias, como reconoció ella en su declaración del viernes ante la jueza de la dana, el jefe del Consell ha recordado que son "extraordinariamente escrupulosos con el proceso, sin excepciones", y que su currículum es "homologable e incluso más importante" que el de la socialista Gabriela Bravo cuando desempeñó ese cargo en el Consell que presidía el socialista Ximo Puig.

"De hecho, el currículum de Salomé Pradas para nombrarla consellera de Justicia e Interior es homologable, incluso más importante que, por ejemplo, el que tuvo la anterior consellera, Gabriela Bravo, sobre la que nadie dudó sobre su capacidad de competencia con la misma formación ", ha afirmado.

Según Mazón, "Emergencias no es un departamento ideológico" sino que "requiere todo un equipo en todo un escalafón de gente experta que lógicamente tiene que saber más que la consellera"

13:34 h, 14 de abril de 2025

Vox se querella contra Begoña Gómez, Koldo García, Aldama, Javier Hidalgo y Bartolomé Lora

Vox ha interpuesto una querella contra la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, el exasesor ministerial Koldo García y los empresarios Víctor de Aldama y Javier Hidalgo por supuestos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho.

Lo ha anunciado el portavoz de Vox, José Antonio Fúster, en una rueda de prensa en la que ha señalado que la querella se presenta también contra el vicepresidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Bartolomé Lora.

Fúster ha señalado que la presentación de esta querella es una obligación después de las pruebas aportadas por la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre "la intervención efectiva de cargos públicos socialistas en el rescate de Air Europa a través de la empresa pública Globalia".

Ha incidido en que los mensajes entre los denunciados demuestran que "estas personas, incluida la mujer del presidente del Gobierno, impulsaron la decisión gubernamental haciendo uso y abuso de su posición predominante".

Para Vox, resulta evidente que estas personas lograron una situación "ventajosa" frente a otras empresas que se encontraba en "igual o mejor" derecho para obtener la ayuda del fondo SEPI.

Los servicios jurídicos del partido de Santiago Abascal entienden que esto constituye "un claro delito de tráfico de influencias en concurso con los delitos de prevaricación y cohecho".

13:32 h, 14 de abril de 2025

Morant, sobre la carta de Mazón a Sánchez: "Una nueva ocurrencia para desviar la atención"

La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha asegurado este lunes que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, quiere "desviar la atención de lo que esta siendo un escándalo en esta Comunitat", con la carta remitida al presidente del Gobierno, Pedro sánchez, que ve como "una nueva ocurrencia".

"Estamos descubriendo que no tenemos Consell y que no hay nadie al timón", ha señalado Morant en declaraciones a los medios tras asistir al acto de conmemoración del 525 aniversario de la Universitat de València y al ser preguntada por la misiva enviada por Mazón a Sánchez en la que plantea la "urgente necesidad" de mantener una reunión para tratar la recuperación tras la dana.

"Estamos delante de una nueva ocurrencia" de Mazón, que está en su "reconstrucción personal, en su relato, y necesita de repente efectos especiales", ha dicho la también secretaria general del PSPV-PSOE.

Tras indicar que Sánchez dará "cumplida respuesta" a la carta, ha indicado que el Gobierno de España "está aquí y ha estado desde el primer día" y ha destacado la cifra de 5.000 millones de euros ya transferidos "a los bolsillos de las personas afectadas y de los ayuntamientos" para la reconstrucción.

13:13 h, 14 de abril de 2025

Ana Redondo condena los bulos e insultos contra Pilar Alegría: "No se puede consentir

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha condenado este lunes los insultos machistas en redes sociales denunciados por la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y ha subrayado que "no se puede soportar ni consentir este tipo de violencia y de amenaza permanente".

"Mi condena radical y absoluta para esos bulos y esas mentiras que confunden y pretenden confundir a la ciudadanía", ha asegurado en declaraciones a los periodistas en una visita al Cementerio del Carmen de Valladolid, donde UGT y PSOE han celebrado un acto con motivo del aniversario de la II República y en recuerdo de los represaliados por el franquismo.

Redondo ha criticado el "terrible anonimato y la falta de valor de los que vierten este tipo de calumnias" y ha incidido en que el objetivo de estos bulos es que las mujeres que se dedican a la política se replieguen y no sigan ejerciendo sus derechos y su función política.

"Que no ejerzamos el poder" ya que para la corriente "terrible, machista, que vierte bulos y mentiras" las mujeres en cargos públicos son "peligrosas", por lo que ha apostado por "alzar la voz" contra este tipo de ataques.

"Pilar (Alegría) lo hizo muy bien frente a los bulos, mentiras y todas las mujeres, también las que estamos en política, tenemos que salir a defender no sólo a las compañeras, sino a la función que representamos", ha aseverado, antes de recordar que "la democracia y el feminismo suponen la igualdad en las funciones políticas", por lo que "no se puede soportar ni consentir este tipo de violencia y amenaza permanente que sufrimos"

12:45 h, 14 de abril de 2025

Europa sube cerca del 2% en medio de las negociaciones de EEUU con UE sobre aranceles

Las bolsas europeas mantienen las subidas de la apertura, en torno al 2%, en una sesión en la que el interés está puesto en las negociaciones con EEUU, en política arancelaria, y tras mejorar la confianza empresarial un 0,1% en el segundo trimestre del año.

A las 12:00 horas, con el euro apreciándose el 0,21% y cambiándose a 1,137 unidades, la bolsa que más sube es la de Fráncfort, el 2,21%; seguida de Milán, con el 2,14%; París, con el 1,91%; Madrid, con el 1,88%, y Londres, con el 1,81%.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 1,98%.

En este día, la atención se centra en el viaje del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington en el marco de la negociación arancelaria y la paralización de las contramedidas que había anunciado Bruselas por las tarifas al acero y al aluminio.

El viaje se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajase los aranceles globales al 10% durante 90 días (desde el 20% impuesto a la UE) y Bruselas suspendiese durante el mismo periodo las contramedidas europeas al 25% aplicado por Washington al acero y al aluminio.

Los mercados también están atentos a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el próximo miércoles y jueves, en la que según coinciden los analistas se podría decidir una bajada de tipos del 0,25%.

Asimismo, las bolsas se ven alentadas por el dato de confianza empresarial, que mejoró un 0,1% en el segundo trimestre de 2025 con respecto al primero, con lo que suma dos trimestres consecutivos al alza a pesar del anuncio de aranceles por parte de Trump.

12:40 h, 14 de abril de 2025

Page estudia recurrir el reparto de menores y acusa una falta de política migratoria

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, considera que el problema de España y de Europa es la falta de una estrategia para afrontar la inmigración o para proteger las fronteras: “Estamos un poquito al pairo” ha dicho al tiempo que ha anunciado que intentarán recurrir el reparto de menores entre las comunidades autónomas.

Así lo ha expresado durante su participación en el ciclo ‘Vecinos y amigos’, organizado por Heraldo de Aragón, en Zaragoza, donde también se ha pronunciado sobre financiación autonómica, política nacional y el papel de las universidades privadas.

A su juicio, España “no tiene estrategia migratoria” ni la ha tenido en el pasado, y ha insistido en que la llegada de migrantes por aeropuertos supera con creces la que se produce por la ruta canaria.

Según ha explicado, el foco actual en Canarias responde más a una “estrategia de desviar la atención” que a la magnitud real del problema, pues “el 90 por ciento de lo que entra no entra por Canarias, entra por los aeropuertos”.

En cuanto a los menores migrantes no acompañados ha reconocido que sí suponen un reto específico, pero ha advertido de que se está haciendo política con ellos: “El problema no son los menores no acompañados; el problema es la masa de migración que viene, que nadie sabe ni cómo pararla ni dónde va a acabar”.

12:33 h, 14 de abril de 2025

Podemos llama a un nuevo “No a la Guerra” contra el rearme planteado por el Gobierno

Podemos ha llamado este lunes a “un frente contra el régimen de guerra que el Gobierno nos quiere imponer con el apoyo del PP” sin ni siquiera explicarlo en el Congreso, un nuevo “No a la Guerra” que ha formulado el secretario de Organización del partido, Pablo Fernández, quien se ha mostrado satisfecho del resultado de su reciente Asamblea.

“Estamos orgullosas y contentas del nivel de participación logrado, con casi 30.000 personas que han votado en una proceso en el que no había competencia, ningún partido en este país tiene el nivel de apoyo de la militancia como el que tiene Podemos”, ha explicado el también portavoz de Podemos, en respuesta a las preguntas sobre su última Asamblea planteadas por los asistentes a su rueda de prensa de esta mañana.

“De la quinta Asamblea salimos con el mandato de recuperar el No a la Guerra”, ha dicho, en alusión al lema con el que se convocaron movilizaciones contra la participación española en la invasión de Irak.

“Con ese No a la Guerra queremos unir a la izquierda y pasar del rearme a la paz”, y presionar al Gobierno para que “deje de lamer las votas del fascista delincuente Donald Trump”, ha dicho también, en alusión al viaje que el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tiene previsto hacer a Estados Unidos.

Pablo Fernández ha insistido en que “es la hora de hacer frente con todas nuestras fuerzas al régimen de guerra que el Gobierno nos quiere imponer con el apoyo del PP, sin debate y sin transparencia, de la manera menos democrática posible”.

“Estamos en un momento histórico, de esos que condicionan durante décadas a un país”, ha añadido, antes de expresar que “no se puede afrontar una guerra comercial global si te gastas el dinero en armamento, y si destinas al menos 38.000M€ a la Defensa cada año, así no puedes tener servicios públicos”.

12:28 h, 14 de abril de 2025

Feijóo condena los ataques machistas a Alegría pero insiste en que la portavoz debe dar explicaciones

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha condenado los mensajes machistas que la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha denunciado sufrir las últimas horas a través de las redes sociales.

En declaraciones a los medios en Torrejón de Ardoz, Feijóo ha señalado que "todas las expresiones machistas son condenables, afecten a quien afecten".

Estos mensajes vertidos contra Alegría se han sucedido tras varias informaciones que han relacionado a Ábalos con la organización de una fiesta en el Parador de Teruel con mujeres y en la que se habrían producido destrozos.

En su denuncia a través de su perfil de 'X', la portavoz del Gobierno ha adjuntado un vídeo de su intervención en la sede del PSOE en Aragón en la que comparte su agenda oficial de aquellos días y afirma haberse hospedado en el Parador, pero asegura desconocer qué sucedió en él.

En este sentido, el líder nacional del PP ha añadido que Alegría "debería haber clarificado dónde estuvo" desde un primer momento.

Feijóo ha reiterado su condena a "cualquier tipo de expresión machista" al mismo tiempo que ha recalcado que también existen descalificaciones de este cariz hacia la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. "Me gustaría que alguna vez algún dirigente del PSOE también condenara estos mensajes cuando los sufre alguien del PP", ha finalizado.

12:12 h, 14 de abril de 2025

Feijóo asegura que el Gobierno ha aportado "cero euros" a la reconstrucción de la dana

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que el Gobierno ha aportado "cero euros" a la reconstrucción de la provincia Valencia tras la dana.

En declaraciones a los medios de comunicación en Torrejón de Ardoz (Madrid), el líder popular ha subrayado que el Ejecutivo "no ha puesto nada" y que su aportación para reconstruir los lugares afectados como centros escolares, sociales, infraestructuras o carreteras ha sido de "cero euros".

Además, ha aseverado que al Gobierno de Pedro Sánchez "no solo no les interesa lo que se ha producido en la dana sino que tampoco lo que ha sucedido en la reconstrucción posterior".

"Ni un euro ha venido del Gobierno", ha insistido el líder popular, quien ha espetado que "así no se puede considerar" que el Ejecutivo sea "responsable".

Feijóo no ha entrado a valorar la petición del presidente valenciano, Carlos Mazón, para reunirse con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ya que, según ha dicho, no tenía más información al respecto.

11:54 h, 14 de abril de 2025

Koldo acusa a la Guardia Civil ante Fiscalía de filtrar un supuesto maltrato a su exmujer

Koldo García, exasesor del exministro Jose Luis Ábalos, ha presentando una denuncia ante la Fiscalía en la que acusa a la Guardia Civil de filtrar a la prensa información sobre una investigación contra el exasesor por un presunto maltrato a su exmujer Patricia Úriz.

En el escrito, al que ha tenido acceso EFE, el letrado de Koldo considera que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de revelación de secretos y de otro de infidelidad en la custodia de documentos, por lo que pide al Ministerio Público que investigue estos hechos para depurar las responsabilidades penales correspondientes y "se eviten más filtraciones de datos".

Se trata de la segunda denuncia que presenta ante la Fiscalía contra la Guardia Civil tras acusar a la institución de filtrar a la prensa datos e informaciones de su agenda personal, con nombres de terceras personas que no forman parte de ninguna causa judicial.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha remitido los indicios de un presunto maltrato por parte de Koldo García a su exmujer, hallados por la Guardia Civil en un dispositivo que se encontraba encriptado, al juzgado competente para que investigue si incurrió en un delito de violencia de género. La abogada de Patricia Úriz negó rotundamente cualquier posible maltrato.

En el escrito, Koldo menciona que las publicaciones en prensa apuntan a un informe de la UCO del que aun no se había dado traslado a las partes, ni a él ni a su exmujer, quienes se enteraron a través de los medios de comunicación.

Koldo pidió de inmediato al juez de la Audiencia Nacional que le diese traslado de ese informe pero el instructor rechazó la petición porque formaba parte de una pieza secreta, por tanto, "dicha filtración solo ha podido ser cometida por la UCO, autora y conocedora de dicho informe".

11:48 h, 14 de abril de 2025

Feijóo pide la dimisión de Sánchez, "obsesionado con Waterloo" y los tribunales

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a pedir este lunes la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien, a su juicio, está "obsesionado con lo que pasa en Waterloo" y con los tribunales que investigan supuestos casos de corrupción cercanos a él.

En declaraciones a los medios en Torrejón de Ardoz (Madrid), Feijóo ha asegurado que en cualquier país de la Unión Europea, informes parecidos a los de la UCO sobre el caso Koldo que citan al exministro José Luis Ábalos y a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, "harían caer al Gobierno".

El líder de los populares ha subrayado que el Gobierno no tiene "mayoría parlamentaria" ni presupuestos o un plan de vivienda, de conciliación, de defensa o antiaranceles, sino una "agenda de escándalos" que "parece no tener fin".

Además, ha criticado los "privilegios" que el Ejecutivo "da al separatismo" y ha asegurado que "no gobierna" sino que quien lo hace son "las noticias de la UCO, de los sumarios, de Plaza de Castilla, los juzgados de Badajoz" o el Tribunal Supremo.

En esta situación, ha dicho, "cualquier presidente se habría ido y le hubiera dado voz a los ciudadanos".

El presidente del PP también ha acusado al Gobierno de "falta al respeto a las Cortes y al Parlamento" en una tramitación legislativa que, según ha dicho, "está paralizando de manera antidemocrática".

11:35 h, 14 de abril de 2025

Mompó acude a declarar "con la tranquilidad de haber estado donde tocaba" en la dana

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, ha afirmado este lunes a su llegada a la Ciudad de la Justicia de València, donde va a declarar como testigo en la causa de la dana, que acude "con la tranquilidad de haber estado donde tocaba" ese día y "de haber intentado ayudar".

Mompó, que está citado a las 12:15 horas por la jueza de Catarroja (Valencia) que instruye la causa, ha llegado poco después de las 11 de la mañana a los juzgados para declarar como testigo en la causa penal que investiga la gestión de la dana del 29 de octubre, día en que murieron 228 personas en las riadas.

Lo hará a continuación de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que ha acudido a primera hora de esta mañana a la Ciudad de la Justicia para declarar también como testigo, tres días después de que declararan como imputados dos ex altos cargos de la Generalitat.

Mompó ha asegurado a los medios de comunicación que viene a declarar "la verdad" y a contar lo que vivió ese día, en el que participó presencialmente en la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) y en el que intentó "colaborar" con los municipios afectados por las lluvias torrenciales.

El presidente de la Diputación, quien el día de la dana conminó en el Cecopi a que se enviara de una vez el mensaje de alerta a la población, ha indicado que no sabe por qué ese mensaje se envió finalmente a las 20:11 horas, y ha indicado que tiene que dar la cara ante la jueza y hablar ante ella.

Preguntado sobre las declaraciones de Bernabé ante la instructora de que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tuvo ese día problemas con el móvil, el dirigente provincial del PP ha señalado que "en el 112 había muchos problemas de conexión" para "todo el mundo" esa jornada.

11:13 h, 14 de abril de 2025

La UE urge a que vuelva a fluir la ayuda en Gaza y avisa de caída de misiones humanitarias

La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis e Igualdad, Hadja Lahbib, urgió este lunes a Israel a que permita que la ayuda humanitaria vuelva a entrar en Gaza, y alertó del descenso en el envío de misiones de trabajadores humanitarios en la Franja.

“La comida se está acabando mientras los almacenes fuera de Gaza están llenos de comida que se está pudriendo allí porque no podemos entrar. Así que cada día, al menos 100 niños mueren o resultan heridos”, indicó Lahbib a la prensa a su llegada a un Consejo de ministros de Exteriores de la UE, en el que se va a tratar la guerra en Gaza.

En primer lugar, la comisaria belga dijo que es necesario que se renueve el alto el fuego y que todos los rehenes en manos del grupo islamista Hamás sean liberados.

“Y la ayuda vital debe empezar a llegar a Gaza. Desde hace más de un mes, no ha entrado en Gaza ninguna ayuda, ningún suministro, nada de electricidad, ni un mendrugo de pan. El acceso está completamente bloqueado por Israel”, afirmó Lahbib.

Al mismo tiempo, destacó que “cada vez más trabajadores humanitarios, héroes humanitarios, deberíamos llamarlos, pierden la vida para intentar salvar vidas”, y recalcó que “deben ser protegidos siempre y en todas partes, y quienes atentan contra ellos deben rendir cuentas”.

"Muchas misiones humanitarias ya no se aprueban, han dejado de aprobarse. No queda personal internacional en Gaza y Cisjordania, y el número de muertes podría aumentar, incluso podría dispararse, sin esta ayuda esencial que entra en Gaza en un futuro próximo”, lamentó.

Tras el Consejo, la UE celebrará hoy el primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina, al que asistirá su primer ministro, Mohamed Mustafa.

11:06 h, 14 de abril de 2025

Hong Kong tilda los aranceles de EEUU de "chantaje" contra su "seguridad financiera"

El secretario jefe de Hong Kong, Eric Chan, condenó este lunes las "significativas alzas arancelarias" impuestas por Estados Unidos a los productos provenientes de China y describió a los gravámenes como un "chantaje" que afectan a la seguridad financiera del territorio.

El funcionario aseguró en una entrevista publicada hoy por el periódico local Sing Tao que las tasas "no cumplen con la ley ni con las prácticas internacionales".

"Actúan a su antojo y, para ser claro, esto es chantaje”, afirmó el político, quien acusó a Washington de "intentar alinear a otras naciones con sus intereses".

También subrayó que los aranceles "perjudican a su propia economía" y que "causan un daño significativo a nivel global".

En otra entrevista, Chan señaló que los "aranceles recíprocos" ponen en riesgo la estabilidad financiera de Hong Kong, cuya seguridad nacional "va más allá de las acciones militares".

"Los hongkoneses deben mostrar mayor cohesión para defender su soberanía, así como sus intereses en materia de seguridad y desarrollo", defendió.

El jefe de Finanzas hongkonés, Paul Chan, advirtió hace una semana que los aranceles de Washington impactarán a corto plazo la posición de la ciudad como centro neurálgico del comercio internacional y reiteró su compromiso por tomar medidas que respalden a las empresas locales ante este nuevo desafío.

stats