Los retos que enfrenta la cooperación internacional para el desarrollo, a debate este viernes en infoLibre

Desde su nacimiento en 1988, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha sido uno de los principales impulsores de la cooperación para el desarrollo como política pública de nuestro país. Estas relaciones internacionales están en constante evolución, en tanto que el acontecer global está en permanente cambio pero, también a nivel interno. infoLibre abordará todos estos retos en un contexto de creciente tensión internacional y crisis climática este viernes 4 de abril a las 13.00 horas en un evento que se podrá seguir de manera online a través de las cuentas de este medio en YouTube y X.

El acto contará con la participación del director de AECID, Antón Leis y estará guiado por el director y la subdirectora de infoLibre, Jesús Maraña y Marta Jaenes. Además, tendrá lugar una mesa redonda con personalidades como Lucía Prieto, directora de la Dirección de Acción Humanitaria , Marta Blanco, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Nacho Esteve, que pertenece a la junta de gobierno de la Coordinadora de ONGD y Chema Vera, director ejecutivo de Unicef. 

Un viaje a la Antártida para luchar contra el cambio climático y fomentar el liderazgo femenino en ciencia

Un viaje a la Antártida para luchar contra el cambio climático y fomentar el liderazgo femenino en ciencia

Actualmente la AECID afronta una gran reforma, dada la ley aprobada en 2023 que aborda puntos como la coordinación operativa y la necesidad de mejorar el análisis de la actualidad, el refuerzo de la respuesta humanitaria y el refuerzo de algunos principios como la transparencia.

Entre todos estos retos, las prioridades de la Agencia deben estar alineadas con las de los países receptores y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU. Y con todos estos cambios, se espera que las nuevas tecnologías jueguen un papel fundamental para tejer nuevas redes de alianza, atraer al talento y medir los resultados de manera periódica.

El presupuesto de la AECID ha alcanzado los 700 millones de euros, duplicándose desde 2021, un incremento refleja la firme apuesta por combatir el hambre, apoyar a los refugiados y promover la estabilidad global.

Más sobre este tema
stats