La trama del policía de los 20 millones financió a un campeón de motociclismo emparentado con 'El Tigre'

El piloto que recibía el patrocinio

Las ramificaciones de la organización criminal en la que presuntamente era una pieza clave el inspector jefe de la Udef de Madrid, Óscar S.G., parecen no tener fin. Después de múltiples revelaciones en relación con el agente corrupto que ocultaba 20 millones de euros en efectivo emparedados en su propia vivienda -descubrimientos que le sitúan como uno de los mayores narcos de España en los últimos tiempos-, Narcodiario ofrecía este sábado en exclusiva la relación de la red delictiva con un laboratorio de cocaína instalado en una plaza de toros de Toledo. Este domingo, este medio da un paso más en su investigación y está en condiciones de afirmar que esa misma trama financió a un campeón de motociclismo que obtuvo excelentes resultados en 2024, proclamándose campeón de España y consiguiendo así el 'billete' para participar en el Mundial de su categoría.

Aunque, como se explicará a continuación, el piloto tiene lazos familiares (y muy próximos) con algunos de los investigados, no tendría por qué conocer el origen de los fondos con los que al menos una de las empresas relacionadas con la estructura criminal le estaba patrocinando. De hecho, no se encuentra bajo foco policial alguno en ese momento.

Durante la temporada 2024, cuando se proclamó campeón en su categoría, lució el logotipo de Bulldog Green, firma relacionada, según la Policía, con Juan Ángel C.M., considerado el responsable de blanquear el dinero de la organización criminal de la que formaba parte el policía corrupto que permitió el paso de al menos 100.000 kilos de cocaína en contenedores a España. Juan Ángel es, además, el primer hilo del que tiró la Unidad de Asuntos Internos (UAI) para iniciar esta investigación, de la mano de "informaciones confidenciales" que recibió acerca de su relación con el inspector jefe, Óscar S.G.

Los primeros pasos en las pesquisas, de hecho, sirvieron para centrar la relación entre el mencionado Juan Ángel, que fue objeto de los primeros seguimientos policiales, en los que se comprobó, por ejemplo, que tras aterrizar en Madrid desde Dubái se reunía con Ignacio T., ahora excarcelado y principal enlace con el policía corrupto, y Eduardo M. S., primo de Alejandro S.V., alias El Tigre, considerado por la Udyco Central el máximo cabecilla de la organización desde su refugio en el emirato árabe. El joven piloto, campeón de España de Superbikes en 2024 y que actualmente participa en el Mundial de la categoría, es hijo de Eduardo y, por lo tanto, mantiene lazos familiares (sobrino segundo) con El Tigre.

La trama del policía corrupto y el laboratorio de coca en una plaza de toros

La trama del policía corrupto y el laboratorio de coca en una plaza de toros

Nada de esto acredita que el deportista conociera el origen de los fondos que impulsaron a su equipo en el período investigado. Hay que destacar, eso sí, que la Policía asegura que Eduardo M., padre del piloto, sería una persona "directamente implicada" a través de sus empresas en las entradas de cocaína de la organización.

En conclusión: la Policía Nacional ha logrado acreditar la inyección de fondos procedentes del tráfico de cocaína en la economía legal mediante el patrocinio de un equipo de motos del que formaba parte el hijo de uno de los principales investigados, todo ello a través de la telaraña de blanqueo de capitales generada por otro de ellos. Bulldog Green está, según los investigadores, directamente vinculada con la red, pero se sospecha que otras empresas han podido emplear la misma técnica u otras similares para el lavado. 

Mientras, la Unidad de Asuntos Internos y la Brigada Central de Estupefacientes siguen trabajando para clarificar quiénes son los dueños de todos estos alijos, en especial de los 13.000 kilos de cocaína hallados en 2024 en Algeciras, el mayor cargamento de la historia en España. En lo alto de la pirámide sitúan al cártel de Los Balcanes, probablemente a través de El Tigre.

Más sobre este tema
stats