Minuto a Minuto Macron anuncia una misión francobritánica a Ucrania para estudiar el despliegue de una fuerza de paz

Vox se abre a apoyar los presupuestos en Murcia pero exige al PP rectificar su postura sobre el pacto verde y la migración

27 marzo 2025 - 13:54 h

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, se ha mostrado abierto este jueves a que su formación apoye los próximos presupuestos del gobierno de Murcia, pero ha exigido al PP que, para hacer posible el pacto, "rectifique" su posición en materia de "pacto verde europeo" y de "política migratoria".

En una visita a Badalona (Barcelona) para denunciar la "inseguridad" en el barrio de la Salut, Garriga ha salido al paso de la postura del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que ha dejado en manos de Vox poder llegar a un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de la comunidad autónoma para este año, tras cerrar la puerta a una negociación con el PSOE.

"Nosotros estamos dispuestos", ha asegurado Garriga, tendiendo la mano al presidente murciano, si bien le ha advertido de que "todavía queda camino por recorrer".

La formación de extrema derecha exige "una rectificación de aquellos gobiernos que esperan que Vox apoye sus presupuestos".

"Una rectificación en materia del pacto verde europeo, en política migratoria y, en Murcia, de manera especial, una renuncia expresa a ese programa de lengua árabe y cultura marroquí que quiere impulsar", ha señalado Garriga.

Los aranceles, una "muy mala noticia"

Lo último, minuto a minuto

21:08 h, 27 de marzo de 2025

Margarita Robles ve prematuro planificar el envío de soldados a Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha declarado este jueves que entiende que es prematuro "hacer ningún tipo de planificación" de envío de soldados a Ucrania pero ha garantizado que España seguirá con su compromiso de ayudar a este país frente a la invasión de Rusia.

Robles ha realizado estas manifestaciones a los periodistas durante la visita que ha realizado a la base militar El Goloso de Madrid junto la ministra de Asuntos Exteriores de Letonia, Baiba Braze.

La titular de Defensa ha sido preguntada por la cumbre en París que ha avanzado este jueves en la definición de una posible fuerza de paz para Ucrania, dentro del objetivo de una treintena de países europeos, Canadá y Australia, de reforzar la posición negociadora de Kiev frente a Rusia.

La reunión de la llamada 'coalición de voluntarios', auspiciada por Francia y el Reino Unido, ha dado un paso más con el anuncio del envío a Ucrania de una misión militar franco-británica para comenzar a estudiar posibles modalidades de despliegue.

"Vamos a esperar a ver cuándo realmente se alcanza el acuerdo de paz y ahora estamos preocupados porque efectivamente Rusia está dando largas", ha comentado Robles.

21:04 h, 27 de marzo de 2025

EEUU notificó a la OMS un brote de sarampión, cumpliendo el Reglamento Sanitario Internacional

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este jueves que el pasado 11 de marzo recibió un informe de Estados Unidos sobre el actual brote de sarampión en el país, que le fue notificado en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (RSI), del que este país es parte, a pesar de su retirada de la entidad sanitaria global.

El brote fue notificado debido a que se trata de "un evento inusual con un impacto significativo potencial en la salud pública".

El número de casos y muertes registrados desde que empezó 2025 han superado las cifras de años anteriores.

El RSI es un tratado legalmente vinculante adoptado por 196 países, incluido Estados Unidos, para prevenir y responder a amenazas sanitarias internacionales, y aunque está administrado por la OMS, la pertenencia a este reglamento no depende exclusivamente de que el país sea miembro de ésta.

Entre el 1 de enero y el pasado 20 de marzo, 17 estados de EE.UU. reportaron un total de 378 casos de sarampión, incluyendo dos muertes, que fueron las primeras relacionadas con esta enfermedad en el país en una década.

"La mayoría de los casos se han registrado en niños no vacunados o con un estado de vacunación desconocido, y la tasa general de hospitalización es del 17 %", ha precisado la OMS.

20:26 h, 27 de marzo de 2025

Canadá tomará represalias comerciales por los aranceles al sector del automóvil de Trump

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó este jueves que Canadá "luchará" contra los aranceles impuestos ayer por la Administración de Trump contra el sector del automóvil y que adoptará represalias comerciales que tendrán un "máximo impacto" en EE.UU.

Carney también reveló que, en la noche del miércoles, el presidente de EE.UU. Donald Trump le contactó para mantener una conversación y que aprovechará el diálogo para señalarle que el único camino es "la cooperación y el respeto mutuo"

19:09 h, 27 de marzo de 2025

Israel mata al portavoz de Hamás en ataque aéreo contra una tienda en el norte de Gaza

 El Ejército israelí mató esta madrugada al portavoz del grupo islamista palestino Hamás, Abdul Latif al Qanou, en un ataque aéreo contra la tienda en la que se encontraba en Yabalia, norte de Gaza, informó dicha organización en Telegram.

"Abdul Latif Al Qanou ascendió al cielo como mártir en la madrugada del jueves 27 de marzo de 2025 como resultado de un ataque sionista directo a la tienda en la que se encontraba", confirmó Hamás en un comunicado.

Según fuentes médicas citadas por la televisión Al Aqsa, vinculada a Hamás, otras personas resultaron heridas en el mismo ataque.

"Los ataques de la ocupación contra los dirigentes y portavoces del movimiento no quebrantarán nuestra voluntad, sino que fortalecerán nuestra determinación de continuar el camino hasta la liberación de la tierra y los lugares sagrados", añadió el grupo.

El Ejército israelí confirmó horas después el ataque en el que murió Al Qanou, y señaló que actuó en conjunción con el servicio interior de inteligencia (Shin Bet).

"Al Qanou utilizó sistemáticamente los medios de comunicación con fines de propaganda, terrorismo psicológico y difusión de información falsa sobre las actividades de la organización terrorista Hamás en la Franja de Gaza y más allá", se indica en un comunicado del Ejército israelí.

17:49 h, 27 de marzo de 2025

Al menos cinco heridos en un apuñalamiento en Ámsterdam

 Al menos cinco personas resultaron heridas este jueves en un apuñalamiento cerca de la plaza Dam de la ciudad de Ámsterdam, informó la Policía neerlandesa, que detuvo a un sospechoso y acordonó la céntrica zona de la capital de Países Bajos, aunque todavía no están claros los motivos del incidente.

El suceso tuvo lugar en una calle cercana al Palacio Real, en la plaza Dam, una de las más concurridas de Ámsterdam, y en estos momentos el área y los accesos a la calle donde tuvo lugar el apuñalamiento están acordonados, por lo que tampoco circulan los tranvías y las autoridades piden a la gente que no acuda a la plaza afectada.

La Policía neerlandesa, que confirmó que el incidente dejó cinco heridos, adviertió de que “de momento, no hay información sobre la causa o el motivo del apuñalamiento" porque "forma parte de la investigación” en curso que trata de esclarecer lo ocurrido. Asimismo, urgió a los testigos del suceso a compartir con los agentes “cualquier video del incidente en la calle Sint Nicolaasstraat”.

El apuñalamiento obligó a interrumpir una reunión del consejo municipal en el ayuntamiento de Ámsterdam, mientras que la alcaldesa, Femke Halsema, tuvo que abandonar un debate, y se espera que más tarde ofrezca detalles de lo ocurrido, según la cadena local AT5. 

17:25 h, 27 de marzo de 2025

Macron y Starmer han sido designados para representar a Europa en las negociaciones, según Zelenski

 El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo este jueves que la reunión en París de líderes europeos sirvió para designar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, como representantes de Europa de cara a unas eventuales negociaciones de paz sobre la guerra con Rusia.

"Hoy todos nosotros en Europa hemos acordado que Europa estará representada por Francia y por Reino Unido. Macron y Starmer. Creo que es también importante. Es una posición clara y queremos transmitir esa señal a todos los demás socios y, sin duda, a Estados Unidos", declaró Zelenski, que insistió en la necesidad de que Europa esté representada en la mesa de negociaciones con Rusia

16:27 h, 27 de marzo de 2025

Turquía sanciona a cuatro canales de televisión por cubrir en directo las protestas

Las autoridades turcas han impuesto este jueves sanciones y multas a cuatro canales de televisión turcos por cubrir en directo las protestas antigubernamentales suscitadas por la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, la semana pasada.

El Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK), el organismo que vigila las emisiones audiovisuales, impuso multas a las emisoras Tele1, Halk TV, Sözcü TV y NOW TV, informó en su cuenta en X Ilhan Tasçi, miembro de este organismo oficial.

Entre las vulneraciones que se les imputa a estas cadenas figura haber emitido en directo el discurso del líder de la oposición, Özgür Özel, jefe del partido socialdemócrata CHP, en el que pedía boicotear a varias grandes marcas por ser propiedad de conglomerados empresarios cercanos al Gobierno.

El llamamiento al boicot de Özel afectó negativamente al valor de las marcas mencionadas y emitirlo en directo es contrario a "la responsabilidad de las emisoras de evitar un discurso polarizador y que divida la sociedad", señala RTÜK, citada por el digital Habertürk.

16:19 h, 27 de marzo de 2025

Macron asegura que habrá una fuerza de paz europea y "desea" el apoyo de EEUU

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que habrá una fuerza de paz en Ucrania, integrada por varios países europeos, para la que "desea" el apoyo de Estados Unidos.

En Ucrania "habrá una fuerza de paz" enviada por "varios países europeos" si finalmente se acuerda el final de la guerra, afirmó Macron en una conferencia de prensa tras la reunión en París de 31 países, la mayoría europeos, que desean participar en las garantías de seguridad a Ucrania.

Sin embargo, Macron reconoció que "no hay unanimidad" entre esos países respecto a su participación en esa fuerza, unos porque "no tienen la capacidad" y otros porque no tienen consenso político interno. Aun así, dejó claro que esa unanimidad "no es necesaria".

Macron dijo que "desea" el apoyo de EEUU a esta fuerza de paz y, aunque habló por teléfono con el presidente Donald Trump antes de la cumbre del Elíseo, no precisó si trató con él este punto específico.

Sí avanzó que se ha encargado a los ministros de Asuntos Exteriores que preparen una propuesta de posibles mecanismos de seguimiento de un eventual alto el fuego para "presentar a nuestros socios estadounidenses".

16:02 h, 27 de marzo de 2025

Starmer: "Europa se moviliza a una escala no vista en décadas" por la paz en Ucrania

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este jueves que "Europa se moviliza a una escala no vista en décadas" por un proceso de paz en Ucrania, al término de una reunión en París de más de 30 países aliados del Gobierno de Kiev.

Starmer afirmó en una rueda de prensa que la llamada Coalición de voluntarios auspiciada por Francia y el Reino Unido está decidida "a lograr una paz justa y duradera" porque "es vital para Ucrania y para Europa en su conjunto".

Previamente, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que una misión militar francobritánica viajará próximamente a la antigua república soviética para evaluar sobre el terreno las posibilidades de despliegue de una eventual fuerza de apoyo a la paz.

15:56 h, 27 de marzo de 2025

China afirma estar "preparada" para trabajar con la UE contra el "proteccionismo"

El Gobierno chino está dispuesto a trabajar con la Unión Europea (UE) para "fortalecer el diálogo y el intercambio" entre ambas partes y "resistir el unilateralismo y el proteccionismo", aseguró este jueves el viceprimer ministro chino He Lifeng durante un encuentro con el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.

El Ejecutivo del país asiático también está abierto a "gestionar adecuadamente las diferencias económicas y comerciales" con el bloque comunitario, "ampliar la apertura mutua" y "promover el desarrollo sano y estable de las relaciones económicas y comerciales" entre China y la UE, aseveró He en declaraciones recogidas por la agencia estatal Xinhua.

15:30 h, 27 de marzo de 2025

El Gobierno incluye a los mil menores que piden asilo en Canarias en el reparto autonómico

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que los mil menores solicitantes de asilo de los que el Supremo le ha exigido hacerse cargo al Gobierno forman parte de los 4.400 que se derivarán a las comunidades autónomas por el decreto aprobado por el Ejecutivo.

Rego ha hecho estas declaraciones a los periodistas con motivo del acto de entrega de los Premios Injuve de Periodismo y Comunicación 2024, organizado por Instituto de la Juventud (Injuve).

La ministra ha explicado que esta misma tarde habrá una reunión de técnicos de distintos ministerios para coordinar la respuesta ante la medida impuesta por el Supremo, que este miércoles dio al Ejecutivo un plazo de diez días para hacerse cargo del millar de menores no acompañados solicitantes de asilo que están actualmente a cargo de los servicios de protección de menores de Canarias.

Rego ha defendido que el real decreto aprobado para que las comunidades autónomas no puedan rechazar la acogida de esos menores -esos 4.400 en el primer año- es una propuesta "seria" y "rigurosa" que tienen como finalidad atender a esos niños y "dimensionar correctamente el sistema de acogida".

Preguntada por las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el que recurso que ha presentado ante el Tribunal Constitucional, la ministra ha considerado que se trata de su opinión está "alineada con las posiciones racistas de Vox".

14:58 h, 27 de marzo de 2025

Macron anuncia una misión francobritánica a Ucrania para estudiar el despliegue de una fuerza de paz

Una misión militar francobritánica viajará próximamente a Ucrania para evaluar sobre el terreno las posibilidades de despliegue de una eventual fuerza de paz, anunció el presidente francés, Emmanuel Macron.

Esa misión militar también estudiará con responsables ucranianos el diseño de las futuras Fuerzas Armadas de ese país, añadió Macron en una conferencia de prensa tras la cumbre que reunió en París a 31 países que desean participar en las garantías de seguridad a Ucrania.

14:44 h, 27 de marzo de 2025

EEUU anuncia recortes de 10.000 empleos en su departamento de Salud

El departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció este jueves una "drástica reestructuración" que se traducirá en la supresión de 10.000 empleos.

14:37 h, 27 de marzo de 2025

Mazón suspende parte de su visita a las fiestas de Castelló tras las protestas en su contra

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha interrumpido este jueves su visita a las fiestas de la Magdalena de Castellón "al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y público asistente a la misma" después de que se hubieran registrado varias protestas en su contra.

Así lo ha comunicado el Gobierno valenciano después de que Mazón haya sido increpado en su primera visita a una gaiata ganadora por un grupo reducido de personas con gritos de "Mazón dimisión".

La visita, que ha sido anunciada a los medios con 40 minutos de antelación, incluía una segunda parada para ver la otra gaiata ganadora, si bien esta segunda, donde se concentraban docenas de personas, ya no se ha realizado alegándose esos motivos de seguridad.

El Consell ha lamentado y condenado los hechos ocurridos durante la visita del president, "que se ha tenido que suspender al no darse las condiciones mínimas de seguridad para las autoridades y el público asistente", y ha manifestado que estos actos "suponen una politización violenta y sin precedentes de la Magdalena". 

13:58 h, 27 de marzo de 2025

La Justicia avala exhumaciones en Cuelgamuros: "Son obras de rehabilitación justificadas"

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid avala los trabajos para acceder a las criptas de la Basílica del Valle de Cuelgamuros (antes Valle de los Caídos) argumentando que se trata de obras de rehabilitación con demoliciones parciales, "meramente provisionales" y "justificadas" para lograr el acceso a los cadáveres que se quieren exhumar, sin afectar al conjunto.

La sentencia íntegra de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso del TSJM, a la que ha tenido acceso EFE, estima los recursos presentados por Patrimonio Nacional y el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso número 10 de Madrid en septiembre de 2023, que revocó la licencia urbanística que permitía el acceso a las criptas para acometer obras necesarias para las exhumaciones de cadáveres.

Tras un detallado análisis sobre los argumentos expuestos en los recursos y la respuesta a los mismos de los dos colectivos que se oponen a las obras —la familia Franco y la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica—, los magistrado del TSJM estiman lo solicitado por los primeros y revocan al sentencia del juzgado.

"Nos parece, en suma, acertada la calificación asignada en el Proyecto como obras de recuperación/rehabilitación por cuanto se trata, en su mayoría, de actuaciones meramente provisionales, justificadas por la necesidad de lograr el acceso a las Criptas con la finalidad de acometer la identificación, exhumación y demás actuaciones necesarias en orden al cumplimiento de una sentencia judicial", concluyen los magistrados.

Estás leyendo...

13:54 h, 27 de marzo de 2025

Vox se abre a apoyar los presupuestos en Murcia pero exige al PP rectificar su postura sobre el pacto verde y la migración

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, se ha mostrado abierto este jueves a que su formación apoye los próximos presupuestos del gobierno de Murcia, pero ha exigido al PP que, para hacer posible el pacto, "rectifique" su posición en materia de "pacto verde europeo" y de "política migratoria".

En una visita a Badalona (Barcelona) para denunciar la "inseguridad" en el barrio de la Salut, Garriga ha salido al paso de la postura del presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que ha dejado en manos de Vox poder llegar a un acuerdo para sacar adelante los presupuestos de la comunidad autónoma para este año, tras cerrar la puerta a una negociación con el PSOE.

"Nosotros estamos dispuestos", ha asegurado Garriga, tendiendo la mano al presidente murciano, si bien le ha advertido de que "todavía queda camino por recorrer".

La formación de extrema derecha exige "una rectificación de aquellos gobiernos que esperan que Vox apoye sus presupuestos".

"Una rectificación en materia del pacto verde europeo, en política migratoria y, en Murcia, de manera especial, una renuncia expresa a ese programa de lengua árabe y cultura marroquí que quiere impulsar", ha señalado Garriga.

Los aranceles, una "muy mala noticia"

13:42 h, 27 de marzo de 2025

Begoña Gómez cuestiona la" asombrosa interpretación" del juez para indagar sobre Air Europa

La defensa de Begoña Gómez ha cuestionado la "asombrosa interpretación" del juez Juan Carlos Peinado para seguir investigando hechos relativos al rescate de Air Europa, saltándose "de forma reiterada y consciente" las resoluciones de la Audiencia que rechazaban que hubiese indicios.

El abogado de Gómez, Antonio Camacho, ha recurrido la decisión del juez de mantener su encargo a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que elabore un informe relativo a Globalia, ante el supuesto papel que las acusaciones atribuían a la mujer del jefe del Ejecutivo en el rescate de Air Europa.

Frente al intento de la Fiscalía para que revocase su decisión, el juez Peinado argumentó que la Audiencia ordenó excluir de la investigación los hechos ya conocidos, pero no los "realmente nuevos y de signo incriminatorios", motivados por resolución judicial, y que no reclamar ese informe para acreditar esos hechos nuevos podría suponer prevaricar.

Una interpretación "asombrosa", dice el abogado de Begoña Gómez, que reprocha al juez que busque indicios que le permitan abrir la investigación, y emprenda "una revisión general de la actuación de los investigados en búsqueda de algún elemento en su conducta que pueda ser incriminatorio".

La defensa, que recuerda que el fiscal ya requirió al juez Peinado en varias ocasiones que cesara esta rama de la investigación, carga contra la "vis expansiva" del magistrado y le acusa de saltarse "de forma reiterada y consciente" las resoluciones de la Audiencia, "su superior jerárquico".

13:38 h, 27 de marzo de 2025

Una pericial descarta que la Abogacía del Estado reenviara el correo del novio de Ayuso

Un informe pericial encargado por la Abogacía del Estado descarta que desde allí se reenviara el correo de 2 de febrero de 2024, en el que el abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía la comisión de "dos delitos contra la Hacienda Pública" para alcanzar un pacto de conformidad con la Fiscalía.

La defensa de la fiscal jefa provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, encargó una pericial con el fin de determinar si desde la Abogacía, que también recibió ese correo, se reenvió posteriormente.

Recientemente, la Fiscalía ha pedido al instructor que analice si ese correo, que el letrado de Alberto González Amador envió tanto a la Fiscalía de Delitos Económicos de Madrid como a la Abogacía del Estado es igual al que tuvo acceso el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cuyo contenido luego apareció en la prensa.

El informe, al que ha tenido acceso EFE y que ya ha sido puesto a disposición del juez Ángel Hurtado, concluye que "en absoluto existe evidencia que respalde el reenvío del correo objeto del dictamen o el contenido de la carta publicada en prensa", dentro del período analizado, que va del 2 de febrero hasta el 14 de marzo de 2024.

Así, "el análisis de los registros del sistema de correo electrónico de la Abogacía General del Estado descarta que el abogado del estado haya reenviado el correo objeto del dictamen".

13:35 h, 27 de marzo de 2025

Hacienda plantea una deducción para que los perceptores del SMI no paguen IRPF

El Ministerio de Hacienda ha planteado al de Trabajo una deducción que compense a los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI), situado en los 16.570 euros brutos anuales, para que no tengan que pagar IRPF.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descartado este jueves, en rueda de prensa, que en las negociaciones que mantiene con Trabajo esté dispuesta a elevar el mínimo exento hasta situarlo en línea con el SMI.

La ministra de Hacienda ha calculado que el impacto de esa deducción a aplicar a los perceptores del SMI que tuvieran que tributar (un 20 % de ellos) supondría un impacto para las arcas públicas de "algo más de 200 millones de euros".

Este coste estaría muy por debajo de los entre 1.500 y 2.000 millones de euros que supondría elevar el mínimo exento, de forma que ha descartado "hacer extensiva al resto de rentas salariales" esa compensación planteada.

12:33 h, 27 de marzo de 2025

PP y Vox registran la propuesta de ley para derogar la ley de memoria histórica extremeña

PP y Vox han registrado este jueves la propuesta de Ley de Concordia de Extremadura que derogará la Ley de Memoria Histórica y Democrática regional, que suscriben ambas formaciones de forma conjunta y que parte de la "reconciliación" que supuso la Transición española.

El impulso a esta propuesta de ley, que abarca desde 1931 y que incluye a las víctimas del terrorismo, formaba parte del acuerdo alcanzado entre PP y Vox que permitió sacar adelante el decreto ley de medidas fiscales.

El senador y presidente del Grupo Parlamentario de Vox en Extremadura, Ángel Pelayo, ha confirmado a los periodistas el registro de la propuesta y ha recordado que esta iniciativa también formaba parte del pacto de gobernabilidad firmado entre ambos grupos que permitió la investidura de María Guardiola como presidenta de la Junta de Extremadura.

Según Pelayo la ley de memoria histórica "no contempla a todas las víctimas" y ha asegurado que los derechos de los descendientes de las víctimas de ambos bandos respecto a los restos de sus antepasados están "garantizados".

A su juicio, la izquierda se "empeña" en mantener abierto un conflicto de hace noventa años.

"Parece que el general Franco va entrar por esa calle montado a caballo", ha ironizado.

Más sobre este tema
Publicado el
27 de marzo de 2025 - 09:26 h
stats