La Iglesia permite dar misa a un sacerdote que cumplió condena por abuso de menores

Un sacerdote, O.F.L., que fue condenado a tres años de prisión por un delito de ciberacoso sexual en concurso con otro delito de abuso sexual a un menor de 16 años, podrá ejercer el ministerio sacerdotal sin tratar con menores durante diez años, tras cumplir la pena impuesta.
El arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha firmado el decreto que pone fin al proceso extrajudicial ordenado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe contra el sacerdote, han informado este martes fuentes del Arzobispado a EFE.
Igualdad investigará los talleres de conversión de siete diócesis para decidir si los sanciona
Ver más
"Habiendo sido juzgado por los tribunales del Estado y cumplida la pena de privación de libertad impuesta, era necesario terminar el proceso canónico que fue instruido por el Tribunal de la Rota de la Nunciatura en España a petición del entonces arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez", han precisado dichas fuentes.
El proceso canónico estuvo interrumpido hasta conocer la sentencia del tribunal estatal y, concluido ese proceso, la situación canónica en la que a partir de ahora se encuentra el sacerdote ha cambiado. En concreto, se levanta la suspensión para el ejercicio del ministerio sacerdotal decretada el 12 de enero de 2020, un ejercicio que se encuentra limitado, por lo que en su actividad pastoral no podrá tratar con menores de edad durante 10 años, ha precisado el Arzobispado. Además, deberá seguir un acompañamiento psícoafectivo y espiritual durante los próximos dos años.
La Audiencia Provincial de Valladolid impuso una pena de tres años de prisión al sacerdote por hechos ocurridos entre diciembre de 2019 y enero de 2020.