"Comprobaremos cuántas veces los visitaban": Miguel Ángel Rodríguez ataca a las víctimas de las residencias

El jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, cargó este domingo contra los familiares de las 7.291 personas que murieron en las residencias de ancianos durante el coronavirus sin asistencia sanitaria, la zona cero de la pandemia en la región. Mientras se emitía el último programa de Lo de Évole con motivo de los cinco años del inicio la crisis sanitaria, la mano derecha de Isabel Díaz Ayuso recurrió a su cuenta de X para desacreditar los testimonios recogidos.
En un primer tuit, escribió que "si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira". Y en una segunda publicación afirmó "bien: ya tengo comprobado que la primera señora que sale en #lodesimon no tenia a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid. Van,os a ver el resto [sic]". Previamente, retuiteó una publicación de Jordi Évole con una de las declaraciones de uno de los familiares en el programa de LaSexta.
No fue hasta casi doce horas después y ya este lunes a primera hora de la mañana, cuando Rodríguez rectificó parte de sus mensajes y afirmó que "el primer testimonio" es "la hija de una fallecida".
Tal y como explicó el periodista Manuel Rico, que desveló en infoLibre el protocolo de la vergüenza, la madre de la mujer que habló en Lo de Évole estaba en una residencia de Getafe y murió el 12 de abril de 2020. "La primera señora" es una de los 109 familiares de víctimas que presentó una denuncia en Fiscalía. Y ya prestó declaración como testigo", escribió en Bluesky el este experto al tiempo que dejó claro que Miguel Ángel Rodríguez mentía.
Desde Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, las dos entidades que han coordinado la presentación de una denuncia colectiva en la Fiscalía por la discriminación sufrida por personas que vivían en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia, ya han pedido la dimisión del jefe de gabinete de Ayuso por "atacar a los familiares de las víctimas de las residencias" ya que difamó públicamente, a través de X, a varias víctimas".
"Resulta absolutamente inadmisible que un cargo público como Rodríguez difame de esta manera a una persona que perdió a su madre en unas circunstancias tan dolorosas, acusándola de inventarse que su madre vivía en una residencia de Madrid", aseguran ambas asociaciones en un comunicado enviado este mismo lunes a los medios en el que recuerdan que no es la primera que desde el Gobierno de Ayuso se intenta desacreditar sus testimonios: Ayuso afirmó que estas personas “no se salvaban en ningún sitio” o su entonces vicepresidente Enrique Ossorio que dijo que ya “habían superado” la pérdida de sus familiares.
"No nos vamos a rendir en nuestro objetivo de que se conozca la verdad y se haga justicia con los residentes que fueron víctimas de las decisiones adoptadas por el Gobierno Ayuso en 2020", aseguran.
Más Madrid y PSOE también piden su dimisión
Más Madrid y PSOE en la Asamblea de Madrid también han exigido este lunes explicaciones e incluso el cese del jefe de Miguel Ángel Rodríguez. Sus portavoces en la Asamblea regional, Manuela Bergerot y Mar Espinar, han recriminado las publicaciones durante la noche del domingo.
La líder de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha preguntado a Díaz Ayuso "si hace suyas las mentiras" de su jefe de gabinete, al igual que ha "hecho suyos los bulos y las amenazas" que ha hecho "hasta ahora". "Le pregunto si le parece que una persona que dedica sus noches a amenazar y difamar a las víctimas del peor episodio de la pandemia puede ser el jefe de gabinete de la Presidenta de la Comunidad de Madrid", ha afirmado.
Las fiscalías aceleran la investigación de muertes en residencias de Madrid para evitar que prescriban
Ver más
La portavoz del PSOE-M, Mar Espinar, ha pedido el cese de Rodríguez quien, "por dignidad", tendría que dimitir él mismo y, "si no lo hace en las próximas 24 horas", tendría que ser Ayuso la que no "debería tolerar" esas publicaciones. "Estamos a la espera de que el Gobierno de la Comunidad de Madrid dé señales de alguna humanidad y de alguna empatía", ha agregado la socialista.
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz Pache, ha asegurado que una vez que Rodríguez ha reconocido que "ha cometido un error y ha pedido disculpas", "no hay mucho más que decir sobre el tema". Al ser preguntado sobre cómo el jefe de gabinete ha podido tener acceso a los registros de los familiares de los fallecidos durante la primera ola del coronavirus, el portavoz popular ha asegurado solo conoce "un mensaje en red social" y no tiene "más detalles sobre el tema".
Las residencias de mayores, y en especial las madrileñas, fueron entonces la zona cero de la enfermedad: en esos dos meses perdieron allí la vida 9.468 mayores, 7.291 sin asistencia sanitaria, como desveló infoLibre. Desde entonces la cifra persigue a Ayuso pero también a los familiares de todos esos miles de ancianos.