Mónica García reprocha a Ayuso que niegue los 'Protocolos de la Vergüenza'

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 11 de marzo de 2025, en Madrid (España).

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reprochado este miércoles a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que "por mucho que embarre, no podrá negar la realidad" de que 7.291 personas mayores fueron "abandonadas indignamente" en las residencias durante la primera ola del coronavirus.

García, quien fuera la líder de la oposición a Ayuso en la Asamblea de Madrid durante la pandemia, ha reaccionado así, en declaraciones remitidas a los periodistas, después de que el Ejecutivo regional haya afirmado que "el número real de fallecidos en residencias fue de 4.100" y no de 7.291.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha publicado este miércoles un informe titulado 'Ante la campaña de la izquierda y la ultraizquierda, la Comunidad de Madrid da los datos exactos' en el que denuncian que la cifra de 7.291 fallecidos en residencias "fue un invento del entonces consejero" Alberto Reyero, de Ciudadanos.

"Es un disparatado intento de desviar el foco de su responsabilidad. Ha salido con un batiburrillo de mentiras, excusas y culpas ajenas sobre la gestión de la pandemia", ha aseverado García, quien ha remarcado que "no puede negar la realidad" y es que los 7.291 fallecidos fueron una "decisión" del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Así, ha afirmado que su "autobombo vacío no podrá negar esta infamia", ni que "su hermano y su pareja se lucraron con comisiones de la pandemia mientras miles de familias lloraban de miedo".

También ha lamentado que Ayuso siga sin "una sola palabra de consuelo y un mínimo de dignidad" a las víctimas, y ha señalado que no podrá tapar que Madrid fue "la región de Europa con mayor tasa de mortalidad".

"La pregunta sigue ahí. Si de verdad cree que lo hizo todo bien, ¿volvería a firmar los protocolos de la vergüenza?", ha cuestionado la ministra de Sanidad.

Óscar López emplaza a Ayuso a pedir perdón a las víctimas de la covid antes de dimitir

Por su parte, el secretario general del PSOE-M, Óscar López, ha asegurado que a Ayuso "se le nota demasiado" la "mala conciencia" por su gestión de la pandemia y la ha emplazado a "pedir perdón antes de dimitir".

Así lo ha remarcado en declaraciones a los periodistas en un acto en el Centro Cultural Buenavista, donde López ha asegurado que las palabras y la actitud de Díaz Ayuso de "intolerable" ante una "falta de empatía absoluta".

"Yo creo que lo que tiene que hacer la señora Ayuso es pedir perdón antes de dimitir. Eso es lo que le queda hacer a la señora Ayuso por la falta de empatía, por la falta de humanidad y por la cantidad de soberbia que hay en sus palabras", ha añadido.

Ayuso tacha de "invento" la cifra de 7291 fallecidos en residencias que dio su Gobierno: "Fueron 4100"

Ayuso tacha de "invento" la cifra de 7291 fallecidos en residencias que dio su Gobierno: "Fueron 4100"

Además, López ha insistido en que "la mala conciencia la persigue" y ha dicho que "le va a perseguir hasta el final por esos protocolos de la vergüenza" de los que el dirigente socialista ha apuntado que "lamentablemente sí que existieron en la Comunidad de Madrid".

"Solo en Madrid hubo los protocolos de la vergüenza", ha añadido y ha remarcado que el "protocolo existió, está ahí físicamente, un protocolo que lamentablemente ojalá no hubiera existido, pero existió, existió y lo hizo la Comunidad de Madrid de la señora Ayuso”.

Por ello considera que "toca lo contrario, toca asumir la responsabilidad por ese protocolo de la vergüenza y pedir perdón a los familiares", aunque ese "asunto le saca de quicio, esa cifra le saca de quicio y es normal que le saque de quicio", ha zanjado.

Más sobre este tema
stats