Las bolsas de Asia se desploman un 10% y anticipan un lunes negro por los aranceles de Trump

Personas observan el valor de las acciones en la Bolsa de Valores de Taiwán en Taipéi, Taiwán, este lunes.

Los principales mercados de Asia se desplomaron este lunes, con caídas históricas cercanas al 10%, ante el temor de que la guerra comercial iniciada por EEUU arrastre a una recesión global, según recoge EFE. El continente asiático ha sido una de las regiones más golpeadas por las tasas anunciadas por Donald Trump en lo que el mandatario llamó Día de la Liberación, con China , Vietnam y Camboya como los principales damnificados.

La bolsa de Tokio se hundió cerca de un 8%, mientras que el selectivo de referencia en la de Taiwán, el Taiex, sufrió el mayor descenso diario de su historia, y en China continental las caídas toparon casi el 10%.

El índice nipón Nikkei cayó un 7,83%, hasta las 2.644 unidades, lo cual supone, en puntos, su tercera mayor caída, y valores clave del parqué como la automotriz Toyota Motor o el conglomerado tecnológico Softbank se dejaron cada uno un 5,86 % y un 12,33%.

En la Bolsa de Seúl, el Kospi sufrió un desplome del 5,57%, a la vez que el tecnológico Kosdaq se dejó un 5,25%.

Para el Taiex taiwanés la sangría bursátil de este lunes en Asia fue todavía más intensa y el referencial del país se desplomó un histórico 9,7%. Los valores tecnológicos fueron los más damnificados en la Bolsa de Taiwán, que permaneció cerrada los pasados jueves y viernes, justo cuando Trump desveló sus aranceles para el mundo y Pekín contratacó con los suyos. TSMC, el mayor fabricante por contrato del mundo de semiconductores, cayó casi un 10%, pese a que los chips taiwaneses, que configuran el motor de la economía del país, han sido excluidos de las nuevas tarifas.

Las plazas chinas de Shanghái y Shenzhen, que tampoco operaron el pasado viernes, se dejaron un 7,34% y un 9,66%, respectivamente. China, país muy afectado por los aranceles de Trump, desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a las tarifas, tras las cuales los gravámenes impuestos a sus productos en Estados Unidos aumentarán hasta al menos un 54%.

La bolsa española registra la mayor caída diaria en cinco años al ceder el 5,83%

La bolsa española registra la mayor caída diaria en cinco años al ceder el 5,83%

Hong Kong cayó un 13,2 %, el mayor descenso desde 2008, y en el Sudeste Asiático Singapur lideraba las caídas registradas en las primeras horas de negociaciones, con una bajada superior al 7% del índice STI.

En Malasia, el parqué de Kuala Lumpur caía un 5,58% y, en Filipinas, la Bolsa de Manila descendía un 3,94%, mientras las plazas de Yakarta, Bangkok y Ho Chi Minh no operaron por ser festivo en sus respectivos países.

Mientras, en Oceanía, los selectivos ASX200 australiano y NZX neozelandés cerraron con bajadas del 4,23% y el 3,65% cada una.

Más sobre este tema
stats