Minuto a Minuto EEUU impondrá el viernes un arancel del 25% a las latas de aluminio para envasar cerveza
Gan Pampols pide intentar sacar el tema de las ayudas por la dana del "rédito" político
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha pedido este miércoles "intentar sacar del rédito político" el tema de las ayudas a los afectados por la dana "e ir a la realidad".
En una entrevista en el foro económico y político 'Wake Up, Spain!', organizado por 'El Español', Invertia y Disruptores, que se celebra esta semana en Madrid, el vicepresidente valenciano ha asegurado que cinco meses después de las inundaciones se han "recuperado todos los servicios básicos de manera funcional".
Ha afirmado que "es mucho más importante lo que no se ve porque ya funciona" que lo que todavía se ve, aunque esto último, "por supuesto", es lo que ahora "exige toda nuestra dedicación y empeño".
Respecto a las ayudas, ha subrayado la mayor capacidad del Gobierno central respecto al autonómico para destinar fondos a los afectados y ha insistido en la necesidad de crear junto al Estado, la Diputación de Valencia y los ayuntamientos afectados una comisión mixta de coordinación que está convencido de que mejoraría "todo".
20:04 h, 2 de abril de 2025
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen aseguró este miércoles que Estados Unidos no va a tomar el control de Groenlandia, en su primera visita a este territorio autónomo de Dinamarca desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, mostró su interés por la isla ártica.
"Estados Unidos no va a hacerse con Groenlandia. Groenlandia es de los groenlandeses. Y ese será el mensaje que enviaremos juntos los próximos dos días", dijo Frederiksen antes de reunirse con el presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y el entrante, Jens-Frederik Nielsen.
Nielsen -cuyo partido, Demokraatit (liberal) ganó las elecciones del pasado día 11- presentó el pasado viernes un Ejecutivo de coalición que agrupa a todo el independentismo moderado y a cuatro de las cinco fuerzas parlamentarias, aunque el Gobierno no será elegido formalmente por el Parlamento hasta el 7 de abril.
"Necesitamos estar juntos en estos momentos difíciles en los que se encuentra Groenlandia. Y cuando Groenlandia está en una situación difícil, también lo están el Reino de Dinamarca y Europa", dijo. Frederiksen resaltó que el objetivo principal de su visita, que durará hasta el viernes, es mostrar "unión" frente a la "presión" de Estados Unidos "con respecto a la soberanía, fronteras y futuro".
19:59 h, 2 de abril de 2025
El Gobierno de Estados Unidos impondrá el viernes un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, según informó este miércoles el Departamento de Comercio.
A las 12.01 del viernes (04.01 GMT), entrará en vigor este nuevo arancel, que afectará tanto a las latas de cerveza que entren en EE.UU. como a las latas de aluminio vacías que sean importadas para ser llenadas dentro del país, según un aviso del Departamento de Comercio publicado en el Registro Federal, el diario oficial del Gobierno estadounidense. Esta medida actualiza los aranceles del 25 % que EE.UU. ya impuso el pasado 12 de marzo sobre las importaciones de acero y aluminio.
En aquel momento, las restricciones afectaron especialmente a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en el sector del acero, y a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el del aluminio. No obstante, el mayor perjudicado fue Canadá, uno de los principales proveedores de ambos metales para Estados Unidos.
En el caso de las latas de aluminio, los países más golpeados serán México, Canadá, Alemania, China y Francia, según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), una plataforma en línea de visualización y distribución de datos sobre comercio internacional.
19:34 h, 2 de abril de 2025
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha mantenido una conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, con quien ha abordado las relaciones bilaterales y la cooperación en seguridad y comercio a horas de que Donald Trump anuncie un plan global de aranceles.
Albares ha informado de esta conversación, la primera entre los responsables de Exteriores de ambos países, a través de las redes sociales.
Ha señalado también que los dos han hablado igualmente de la importancia del vínculo transatlántico y de los lazos que los dos países tienen con Latinoamérica.
Antes de esta conversación que, según Exteriores estaba ya agendada, hablaron por teléfono el pasado 31 de marzo el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de EEUU, Christopher Landau, quien pidió a España el aumento de su gasto en defensa de acuerdo a los compromisos adquiridos en la OTAN.
19:33 h, 2 de abril de 2025
El gigante tecnológico estadounidense Amazon ha presentado una oferta para adquirir la totalidad de la red social china TikTok, según The New York Times, a medida que se acerca la fecha límite del 5 de abril para que la red social opte entre separarse de su propietario chino o se enfrente a una prohibición en Estados Unidos.
El rotativo, que tuvo acceso a tres personas familiarizadas con esta propuesta, dice que la oferta se presentó mediante una carta dirigida al vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, y a Howard Lutnick, secretario de Comercio
18:14 h, 2 de abril de 2025
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, anunció que el Ejército ha ocupado el "corredor de Morag", una franja de este a oeste sobre la ciudad de Rafah, con el que dividir el sur del enclave, como ya hizo en el centro con el corredor de Netzarim.
"Estamos dividiendo la Franja y estamos aumentando la presión paso a paso para que nos entreguen a nuestros rehenes. Y cuanto menos cedan más aumentará la presión hasta que lo hagan", dijo Netanyahu sobre Hamás, que mantiene aún a 59 rehenes en Gaza, en un vídeocomunicado difundido por su oficina.
El mandatario aseguró que Morag se convertirá en un "segundo Filadelfia", en referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto, ocupada por las tropas y cuya permanencia indefinida en ella defiende.
18:12 h, 2 de abril de 2025
Un bombero ha fallecido y otro se encuentra desaparecido en un incendio en un garaje de Alcorcón (Madrid) en el que otros cinco han resultado heridos por inhalación de humo, han informado fuentes de Emergencias 112.
Uno de los heridos ha sido trasladado al hospital de Getafe, según la misma fuente.
17:55 h, 2 de abril de 2025
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha trasladado a fuentes cercanas a él, incluidos miembros de su gabinete, que Elon Musk abandonará en las próximas semanas su actual papel en el Gobierno, según ha adelantado Político.
Según el mismo medio, que cita tres fuentes conocedoras del tema, el presidente está satisfecho con Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), pero ambos han decidido en los últimos días que pronto llegará el momento de que el magnate vuelva a sus negocios y asuma un papel secundario.
17:22 h, 2 de abril de 2025
Los países de la OTAN han comprometido en los primeros tres meses del año 20.000 millones de euros de apoyo militar y de seguridad a Ucrania para 2025, informó este miércoles el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte.
“Los aliados de la OTAN seguimos apoyando a Ucrania. En los tres primeros meses de este año, los aliados ya han comprometido más de 20.000 millones de euros en ayuda a la seguridad para 2025", indicó Rutte en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Exteriores de la organización que se celebra el jueves y el viernes en Bruselas.
El ex primer ministro neerlandés felicitó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “por desbloquear la situación” con los contactos diplomáticos iniciados con las autoridades rusas y ucranianas y recalcó su “pleno apoyo a los esfuerzos” emprendidos por ese país para “poner fin de forma justa y duradera a esta terrible guerra”.
Igualmente, respaldó los esfuerzos del Reino Unido, Francia y otros países para “contribuir a garantizar una paz duradera cuando llegue el momento”, en referencia a la coalición de voluntarios que encabezan esas naciones para proporcionar garantías de seguridad a Kiev cuando se alcance un alto el fuego.
El 10 de abril precisamente, el cuartel general de la OTAN acogerá una nueva reunión presidida por el Reino Unido y Francia de esta coalición y el 11 hará lo propio con una nueva sesión del grupo internacional de apoyo a Kiev, que reúne a una cincuentena de países y que en esta ocasión han convocado el Reino Unido y Alemania.
16:02 h, 2 de abril de 2025
Las acciones de Tesla bajan este miércoles en la apertura de la bolsa de Wall Street un 4,61% después de que la empresa anunciara hoy que sus ventas cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en el mismo periodo de 2024.
De enero a marzo de 2025, la compañía produjo un total de 362.615 vehículos un 16,1 % menos que el año anterior.
15:33 h, 2 de abril de 2025
La Fiscalía Anticorrupción ha desaconsejado a la Audiencia de Sevilla acudir a la Justicia europea después de que este tribunal provincial consultara a las partes del caso ERE de Andalucía sobre el planteamiento de una cuestión prejudicial a raíz del amparo concedido por el Constitucional a los principales condenados.
En el escrito presentado ante la Sección Primera por los fiscales delegados en Sevilla de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, al que ha tenido acceso EFE este miércoles, trasladan que en este caso puede resolver sus dudas conforme al derecho interno y que la corte española de garantías "no se ha extralimitado al anular una resolución judicial".
14:36 h, 2 de abril de 2025
El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo, ha considerado este miércoles que "en cualquier país de nuestro entorno" la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ya habría dimitido por sus palabras sobre la sentencia absolutoria del futbolista Dani Alves.
"Aquí no dimite nadie del sanchismo, esta es la realidad", ha afirmado Bendodo en Palma con ocasión de un encuentro con periodistas. El político popular ha lamentado que Montero haya tardado 48 horas en pedir disculpas por cuestionar uno de los "pilares fundamentales" del Derecho como es la presunción de inocencia: "Ha rectificado tarde y mal".
"Cuando se mete la pata hasta el corbejón, es difícil sacarla y muchas veces no es suficiente con pedir disculpas", sino que también hay que dejar el cargo, ha considerado.
Montero calificó el pasado sábado de "vergüenza" la sentencia absolutoria tras la condena al futbolista brasileño por la violación de una joven en una sala de fiestas de Barcelona, declaraciones por las que la vicepresidenta se disculpó anoche.
14:00 h, 2 de abril de 2025
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, detecta un "sesgo de género" en la publicación de unas fotos de la princesa Leonor en biquini en una playa de Montevideo, junto a un grupo de compañeros guardiamarinas durante la escala uruguaya de su travesía en el Juan Sebastián de Elcano.
Las imágenes han sido publicadas este miércoles por Diez Minutos, después de que fueran ofertadas a las revistas del corazón desde hace semanas por una elevada cantidad que inicialmente podría haber llegado a los 200.000 euros, según fuentes del sector.
El "paparazi" captó las escenas aprovechando una jornada de descanso de los tripulantes del buque escuela de la Armada española.
En las fotografías se ve a la heredera de la Corona en biquini en la playa cercana a Montevideo donde el 6 de marzo pasó el día junto a sus compañeros, dentro y fuera del agua, si bien los rostros de los otros guardiamarinas aparecen pixelados.
Preguntada por este asunto en una entrevista en RNE, Yolanda Díaz ha dicho que aunque entiende que las personas públicas están sujetas a todo tipo de escrutinio, duda de que tenga mucho valor comunicativo "publicar a alguien en bikini", como ha sucedido con la princesa.
13:49 h, 2 de abril de 2025
El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha pedido este miércoles "intentar sacar del rédito político" el tema de las ayudas a los afectados por la dana "e ir a la realidad".
En una entrevista en el foro económico y político 'Wake Up, Spain!', organizado por 'El Español', Invertia y Disruptores, que se celebra esta semana en Madrid, el vicepresidente valenciano ha asegurado que cinco meses después de las inundaciones se han "recuperado todos los servicios básicos de manera funcional".
Ha afirmado que "es mucho más importante lo que no se ve porque ya funciona" que lo que todavía se ve, aunque esto último, "por supuesto", es lo que ahora "exige toda nuestra dedicación y empeño".
Respecto a las ayudas, ha subrayado la mayor capacidad del Gobierno central respecto al autonómico para destinar fondos a los afectados y ha insistido en la necesidad de crear junto al Estado, la Diputación de Valencia y los ayuntamientos afectados una comisión mixta de coordinación que está convencido de que mejoraría "todo".
13:46 h, 2 de abril de 2025
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha subrayado que el esfuerzo inversor militar de España está "perfectamente planificado y organizado", porque —ha dicho—"sí hay un plan de defensa totalmente comprometido con nuestros socios, con nuestros aliados".
Robles respondía así al ser preguntada si podía concretar sus declaraciones de este martes en Lisboa en las que afirmó que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso de llegar al 2 por ciento del PIB en defensa, un objetivo inicialmente previsto para 2029.
"Me remito a lo que dije ayer, se van a cumplir los compromisos porque España es un país serio, comprometido, que cumple sus compromisos y llevamos trabajando muy seriamente por la seguridad, por la defensa en este país", ha dicho en rueda de prensa junto al secretario general adjunto de Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Jean-Pierre Lacroix, tras mantener ambos una reunión.
La ministra ha considerado que no se trata tanto de un tema de fechas, de un momento exacto, como de que se va a seguir invirtiendo con rigor, con seriedad, pensando en la paz, en el futuro, en la seguridad de todos.
13:37 h, 2 de abril de 2025
Una directiva de Google y dos exdirectivos de Indra han asegurado ante el juez que investiga a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, que desconocían los detalles de los acuerdos por los que sus compañías financiaron el software de la cátedra que codirigió Gómez en la Complutense, ya que es un asunto que competía a otras personas.
El juez Juan Carlos Peinado ha tomado declaración este miércoles a Fuencisla Clemares, exdirectora de Google en España y Portugal y actual vicepresidenta de 'go to market operations' para Europa, Oriente Medio y África de esa empresa; Ignacio Mataix, exconsejero delegado de Indra; y Cristina Ruiz, exconsejera ejecutiva en Minsait (filial de Indra).
Las tres empresas financiaron una plataforma para medianas y pequeñas empresas que se creó en el seno del máster de Transformación Social Competitiva que codirigió Gómez en la Complutense, y de la que pudo apropiarse indebidamente según las acusaciones populares personadas en la causa.
La primera ha explicado que supo que existía un proyecto con el citado máster de la Complutense que le pareció "interesante", pero que no conoció ningún detalle del mismo porque no era su cometido, sino el de otros responsables de la compañía, han informado fuentes presentes en la declaración.
13:30 h, 2 de abril de 2025
La Unión Europea (UE) dará dos respuestas separadas a los aranceles que ya ha impuesto o que va a anunciar Estados Unidos a la importación de productos comunitarios, indicó este miércoles el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.
Preguntado por si Bruselas va a dar diferentes respuestas a cada arancel que va anunciando el Gobierno de Donald Trump, el portavoz dijo durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea que “habrá dos”.
“Habrá una primera respuesta a los aranceles sobre el acero y el aluminio de EE. UU. y habrá una segunda respuesta que agrupará todo lo demás”, indicó.
Gill respondió así cuando le preguntaron si va a haber reacciones separadas a los aranceles al acero y al aluminio (ya anunciados) y a los vehículos (del 25 %, entrarán en vigor el 3 de abril), así como a los nuevos aranceles globales que se prevé anuncie este miércoles el presidente estadounidense desde la Casa Blanca.
“No puedo decir más sobre ninguna de las dos en este momento, porque la primera está pasando por el proceso interno necesario y la segunda se publicará después del esperado anuncio de Washington a última hora de hoy”, agregó.
13:12 h, 2 de abril de 2025
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, comentó este miércoles durante el Consejo de Ministros que la condena que inhabilita a Marine Le Pen, favorita para las presidenciales de 2027, y recalcó que "el poder judicial es independiente".
Basándose en testimonios de algunos de los asistentes del Consejo de Ministros, que semanalmente se celebra a puerta cerrada, los medios franceses han publicado las primeras reacciones de Macron a la sentencia que ha agitado el tablero político de Francia.
El presidente francés alertó de que "los magistrados tienen que estar protegidos", en alusión a los ataques verbales y las amenazadas que se han denunciado tras la condena a Le Pen a cuatro años de cárcel (dos en firme), 100.000 euros de multa y cinco años de inhabilitación con ejecución inmediata.
"Todos los que han sido juzgados tienen derecho a presentar un recurso", recordó también Macron.
13:10 h, 2 de abril de 2025
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido este miércoles "no dar por hecho" que no haya presupuestos en 2025 y ha asegurado que no está en ese supuesto y que trabaja para "aprovechar cualquier ventana de oportunidad para presentarlos teniendo garantizados los apoyos".
Durante su participación en un foro organizado por El Correo de Andalucía en Sevilla Montero ha asegurado que el Gobierno continúa con las negociaciones con los grupos para sacar adelante las cuentas porque son "un instrumento muy importante" para desarrollar las políticas previstas.
La titular de Hacienda ha asegurado que le llama la atención las críticas de la oposición porque el Gobierno no haya podido aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y "echen loas" a la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Isabel Díaz Ayuso (PP), "los prorrogó tres veces en la legislatura anterior".
"Yo no escuché a nadie decir que Ayuso no cumplía con sus obligaciones o con la Constitución", ha criticado Montero, que ha añadido que "lo que no se puede en política es aplicar argumentos solo en un sentido y no a uno mismo".
12:57 h, 2 de abril de 2025
Al menos 15 personas, incluidos nueve menores, murieron este miércoles en un ataque israelí contra una clínica que acogía a palestinos desplazados en Yabalia, en el norte de la Franja de Gaza, según informaron testigos y recogieron medios palestinos como la agencia oficial de noticias, Wafa.
El ataque estuvo dirigido contra una de las habitaciones de la clínica, que antes de la guerra estaba gestionada por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
Un portavoz de la UNRWA dijo a EFE que el grupo está tratando de verificar la información del ataque sobre el terreno, sin dar más detalles.
Tras el comienzo de la guerra en Gaza, numerosas clínicas y escuelas gestionadas por la agencia se convirtieron en refugios improvisados para la población desplazada, y muchos han muerto en ataques israelíes contra las instalaciones.
Israel acusa a la UNRWA de colaborar con Hamás, que gobierna el enclave, y ha matado a casi 300 de sus trabajadores en la Franja.
Según el grupo, al menos 742 personas han muerto en bombardeos de las fuerzas israelíes contra sus instalaciones en Gaza, en cifras recogidas a finales de marzo.
12:46 h, 2 de abril de 2025
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha cuestionado este miércoles si es el color de piel de los menores migrantes no acompañados que se encuentran pendientes de ser reubicados lo que lleva a las autonomías a poner "trabas" a este reparto.
Así lo ha señalado el ministro, en declaraciones a los medios, tras asistir a la reunión del pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior al ser preguntado por la actitud de algunas comunidades autónomas respecto a la reubicación de los jóvenes desde zonas tensionadas como Canarias y Ceuta.
Una vez concluido el plazo para que las comunidades remitan al Gobierno los datos del número de menores que acoge cada región, ayer el Ministerio de Juventud e Infancia señaló que algunos territorios como Madrid habían remitido datos generales, diferentes a los solicitados, que impedían llevar a cabo el dimensionamiento del sistema necesario para seguir adelante con la reubicación.
Preguntado por esta cuestión, el ministro ha dicho no entender "por qué todas estas pegas" cuando los niños "de 10, 15 o 5 años" que vienen de África solo piden "idéntica respuesta" a la que se dio a los aproximadamente 40.000 niños "de idéntica edad" que fueron atendidos al llegar desde Ucrania a raíz de la invasión rusa.