Minuto a Minuto Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% por las represalias de Pekín

Sumar insta al Gobierno a impulsar euro digital para romper monopolio de Visa y MasterCard

7 abril 2025 - 13:30 h

El Grupo Parlamentario Sumar ha anunciado una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard.

Tesh Sidi, portavoz del grupo parlamentario Sumar, ha presentado este lunes la iniciativa, en la que también reclaman al Ejecutivo que impulse políticas y normativas europeas para reducir la dependencia de esas dos compañías, que, según explica Sumar, son las dueñas de las infraestructuras y de las reglas internacionales de los pagos con tarjeta.

Sidi ha recordado que el Banco Central Europeo (BCE) ha completado la fase de estudio del euro digital, por lo que ahora se debe impulsar su adopción como una primera medida de respuesta a la "guerra declarada" por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los ciudadanos europeos.

Ha añadido que "nos urge tomar la iniciativa ante esta guerra económica" y que Europa pueda recuperar la soberanía en materia de pagos, para lo que considera que el euro digital es una oportunidad.

La iniciativa de Más Madrid, una de las formaciones políticas integradas en Sumar, también reclama impulsar la educación financiera y digital para la divulgación del euro digital; así como impulsar en España la adopción del reglamento eIDAS2, con el fin de que la ciudadanía tenga un medio de identidad digital europeo armonizado.

Lo último, minuto a minuto

20:07 h, 7 de abril de 2025

La Casa Blanca cancela la rueda de prensa prevista de Trump y Netanyahu

La Casa Blanca anunció este lunes que se ha cancelado la rueda de prensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prevista para después de la reunión que ambos mantienen en el Despacho Oval. Un funcionario de la Casa Blanca afirmó que "la conferencia de prensa en la Sala Este ya no se celebrará", si bien el encuentro bilateral en el Despacho Oval sigue programado.

El funcionario en cuestión no dio detalles sobre los motivos de la cancelación de la rueda de prensa, que debía celebrarse a las 14.30 hora local (18.30 GMT). Trump recibió al primer ministro israelí en la puerta del Ala Oeste de la Casa Blanca y ambos se encuentran reunidos en estos momentos.

Netanyahu se convirtió este lunes en el primer mandatario extranjero que se reúne con Trump desde que el pasado miércoles este recrudeció su guerra comercial imponiendo aranceles mínimos del 10 % y gravámenes adicionales para ciertos países, tanto aliados como rivales.

Israel, que fue golpeado con aranceles del 17 %, había intentado evitar las represalias comerciales de Trump al anunciar que retiraría todos los aranceles para los productos estadounidenses. Tras la decisión de Trump, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, apostó el jueves por "continuar con el diálogo" con Estados Unidos para tratar de "reducir el daño" de los nuevos aranceles.

17:37 h, 7 de abril de 2025

Meloni planea viajar a Estados Unidos para tratar los aranceles con Trump

 La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estudia la posibilidad de viajar "próximamente" a Estados Unidos para abordar con el presidente Donald Trump su política arancelaria, tras la guerra comercial abierta con la Unión Europea (UE) y gran parte del mundo. El viaje de Meloni está siendo valorado aunque todavía no es oficial, indicaron a EFE fuentes gubernamentales.

El ministro de Exteriores italiano y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, confirmó este lunes "la visita" de Meloni tras asistir a una reunión del Consejo Europeo de comercio en Luxemburgo. "Espero que la visita de la primera ministra en EEUU en las próximas semanas pueda ser de utilidad. Todos nosotros, los estados miembros, debemos convencer a EEUU de tener una posición dialogante. Luego, claramente, la negociación la debe conducir la Comisión Europea", sostuvo Tajani.

Meloni mantiene unas reconocidas buenas relaciones con Trump, hasta el punto de que fue la única mandataria de la Unión Europea invitada a su investidura, pero ha sido crítica con el arancel del 20 % que le ha impuesto a las importaciones europeas en EEUU. El 2 de abril fue una de las primeras en responder al anuncio de Trump y calificó su guerra comercial de "medida equivocada que no conviene a ninguna de las partes" y avanzó que haría "todo lo posible para trabajar por un acuerdo" con Washington.

En opinión de Meloni, es necesario hacer todo lo posible para "evitar una guerra comercial que debilitaría a Occidente en favor de otros actores globales", que no citó.

17:34 h, 7 de abril de 2025

La jueza de Catarroja deniega otra petición para que Mazón declare como testigo

 La jueza de Catarroja (Valencia) que investiga las muertes y lesiones provocadas por la dana del pasado 29 de octubre ha denegado la solicitud de una acusación particular para que declare como testigo el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. La jueza recuerda, en un auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valencina (TSJCV), que ya rechazó citar al president, que es aforado, sin perjuicio de "que él lo pida voluntariamente", en cuyo caso tendría que hacerlo como investigado y no como testigo.

La jueza señala que "la declaración de situación de emergencia catastrófica corresponde al president" y la asunción del mando único, caso de haberse acordado, hubiera pasado a él, así como la estructura organizativa del plan territorial.

Considera por ello que las preguntas que pudieran formularse al president de la Generalitat versarían sobre el análisis de la omisión de la declaración de situación de emergencia catastrófica, una situación que "nunca se declaró" lo que "difícilmente tendría encaje en una declaración testifical y desplazaría su posición procesal a la propia de un investigado".

Recuerda al respecto que la declaración como investigado o querellado del president "solo puede llevarse a cabo de forma voluntaria si por el aforado se solicitara" por lo que "no procede" su citación como investigado, una posibilidad que el juzgado ya le ofreció y que éste ha declinado. Por otro lado afirma que asimismo que se ha informado al juzgado de que no existen grabaciones ni actas del Cecopi, ya que las comunicaciones y registros que afecten al secreto de las comunicaciones no se pueden obtener, "dado que no nos encontramos ante delitos dolosos", como se ha expresado en previas resoluciones

17:26 h, 7 de abril de 2025

Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50% por las represalias de Pekín

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50% a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario de Washington.

17:22 h, 7 de abril de 2025

Cuerpo destaca la "mano tendida" de Bruselas a EEUU al ofrecer algunos aranceles 'cero'

El ministro español de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, puso el acento este lunes en la "mano tendida" de la Comisión Europea (CE) para negociar con Estados Unidos sobre los aranceles que ese país ha impuesto, después de que Bruselas haya propuesto a Washington que ambas partes sitúen en cero los gravámenes a los automóviles y los bienes industriales.

Tras la reunión de titulares de Comercio de la Unión Europea (UE) celebrada este lunes en Luxemburgo, a Cuerpo se le preguntó por la propuesta que el Ejecutivo comunitario ha hecho a Estados Unidos para que ambas partes sitúen en cero los aranceles a los bienes industriales y los automóviles.

"Esto está totalmente en línea con lo que venimos diciendo, con esa voluntad de llegar a un acuerdo y de reforzar una relación que ya de por sí es la relación comercial más importante del mundo. Veremos cuál es la reacción por parte de Estados Unidos", comentó.

En cualquier caso, destacó que está "muy clara" la "mano tendida" de la Unión Europea, tanto de la Comisión Europea como de los Estados miembros.

17:19 h, 7 de abril de 2025

Meloni planea viajar a Estados Unidos para tratar los aranceles con Trump

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, estudia la posibilidad de viajar "próximamente" a Estados Unidos para abordar con el presidente Donald Trump su política arancelaria, tras la guerra comercial abierta con la Unión Europea (UE) y gran parte del mundo.

El viaje de Meloni está siendo valorado aunque todavía no es oficial, indicaron a EFE fuentes gubernamentales.

El ministro de Exteriores italiano y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, confirmó este lunes "la visita" de Meloni tras asistir a una reunión del Consejo Europeo de comercio en Luxemburgo.

"Espero que la visita de la primera ministra en EE.UU. en las próximas semanas pueda ser de utilidad. Todos nosotros, los estados miembros, debemos convencer a EE.UU. de tener una posición dialogante. Luego, claramente, la negociación la debe conducir la Comisión Europea", sostuvo Tajani.

16:59 h, 7 de abril de 2025

La Casa Blanca niega que Trump considere una pausa de 90 días para los aranceles

La Casa Blanca negó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esté considerando una pausa de 90 días para los aranceles, ante los rumores que se difundieran a través de redes sociales.

16:46 h, 7 de abril de 2025

La jueza de Catarroja rechaza identificar las llamadas de la exconsellera Salomé Pradas

El Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja ha rechazado la petición de la acusación popular que ejerce Acció Cultural del País Valencià (ACPV) de la identificación de las llamadas de la exconsellera Salomé Pradas y del ex secretario autonómico Emilio Argüeso, ambos investigados, entre el 24 y 30 de octubre.

La jueza también rechaza la petición de ACPV de la información de los datos de llamadas de todos los teléfonos móviles de la Generalitat, ya que afectan al secreto de las comunicaciones que "solo puede llevarse a cabo con fundamento en la presunta comisión de delitos dolosos", según un auto facilitado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La magistrada ha desestimado asimismo el recurso de reforma de Liberum contra el auto que admitía la personación del PSOE, mientras que ha admitido la personación como acusación popular de un partido político denominado Valores, previa consignación de una fianza de 6.000 euros.

15:51 h, 7 de abril de 2025

La UE insiste en negociar con EEUU y ofrece aranceles "cero por cero" en bienes industriales

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea ha ofrecido a Estados Unidos aranceles "cero por cero" para los bienes industriales, aunque también está preparada para responder con contramedidas al plan arancelario del presidente Donald Trump.

Von der Leyen reiteró que la UE está "lista para negociar con Estados Unidos" para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

"Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", dijo en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

15:31 h, 7 de abril de 2025

La Reserva Federal anuncia una reunión extraordinaria para este lunes

La Reserva Federal ha anunciado una reunión extraordinaria para este lunes a las 15.30 GMT, las 17.30 horas en la Península. El anuncio se produce horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiese a este organismo que baje los tipos de interés.

15:17 h, 7 de abril de 2025

Von der Leyen insiste en que la UE está lista para negociar sobre aranceles con Trump

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió este lunes en que la Unión Europea está lista para negociar con Estados Unidos para encontrar un acuerdo en materia de aranceles pero al mismo tiempo prepara medidas para defender sus intereses, incluidas contra el desvío de los flujos comerciales.

"Hemos ofrecido aranceles 'cero por cero' para los bienes industriales, como hemos hecho con éxito con muchos otros socios comerciales, porque Europa siempre está lista para un buen trato, así que lo mantenemos sobre la mesa. Pero también estamos preparados para responder con contramedidas y defender nuestros intereses", dijo en una comparecencia junto al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.

14:49 h, 7 de abril de 2025

La ministra Isabel Rodríguez exige a Almeida que actúe como Barcelona con las viviendas turísticas

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha exigido este lunes al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que siga el ejemplo de Barcelona ante la proliferación de viviendas de uso turístico, y también ha pedido a todas las comunidades autónomas que adopten las “medidas necesarias” para “combatir” las casas turísticas ilegales.

Lo ha dicho Rodríguez en la sede de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), ubicada en el madrileño barrio de Lavapiés, después de visitar, junto a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, Reyes Maroto, una oficina de la red Stop Viviendas de Uso Turístico (VUT).

Tras poner en valor la “absoluta determinación del Gobierno de España” para hacer frente a la proliferación de viviendas de uso turístico, Rodríguez ha exigido a “todas las administraciones públicas” que actúen “con la misma determinación” para dar “respuesta” a este problema.

“Por tanto, exigimos al Ayuntamiento de Madrid que actúe como está actuando el Ayuntamiento de Barcelona; exigimos a todas las comunidades autónomas que adopten, en el marco de sus competencias, las medidas necesarias dirigidas a combatir este tipo de fraude, a regularizar estas viviendas”, ha pedido la responsable de Vivienda y Agenda Urbana.

Rodríguez ha hecho hincapié en que “solo el 7 % de las viviendas turísticas” de Madrid son “legales”, por lo que el resto -“más de 15.000”, es decir, “más de las que seremos capaces de construir” en la Operación Campamento- operan “en la absoluta ilegalidad”.

14:14 h, 7 de abril de 2025

El Supremo avala la instrucción del juez contra Ábalos y descarta que sea una investigación "prospectiva"

El Tribunal Supremo ha respaldado la instrucción contra el exministro José Luis Ábalos al descartar que esté sometido a una investigación prospectiva, al tiempo que ha matizado que hay que tolerar sus "exabruptos" a la Guardia Civil porque están enmarcados en su derecho de defensa. La Sala de lo Penal ha desestimado el recurso de apelación del diputado contra una serie de diligencias de investigación acordadas por el magistrado Leopoldo Puente tras recibir el suplicatorio.

Rechaza que esté siendo sometido a una investigación prospectiva o inquisición general dejando claro que la investigación, que es "muy preliminar" acerca de su situación patrimonial, "aparece obviamente orientada a la comprobación futura de posibles ingresos indebidos o beneficios económicos vinculados a dichas posibles conductas".

"Nada de lo que aquí se investiga concierne, evidentemente, a hechos ajenos a la referida imputación, desvinculados de la misma, ni constituye una suerte de prospección o inquisición general".

Así, aborda todas y cada una de las alegaciones de Ábalos, que rechaza de plano, como las descalificaciones contra la UCO como investigadora de la causa, y coincide con la Fiscalía en que los "exabruptos" del exministro al respecto deben tolerarse al amparo del derecho de defensa.

14:01 h, 7 de abril de 2025

Feijóo presenta un plan de choque ante los aranceles de Trump y pide unidad al Gobierno

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado este lunes una serie de propuestas y peticiones para paliar los efectos de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, y ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez unidad y un plan de acción a largo plazo.

"Es nuestra convicción, no habrá respuesta adecuada a la guerra comercial sin unidad", ha afirmado el líder popular tras haber mantenido una reunión con representantes de organizaciones afectadas por los aranceles y con consejeros de gobiernos autonómicos de áreas relacionadas con las tarifas.

Feijóo ha afirmado que espera que el Gobierno "escuche y entienda" que el trabajo que hay por delante "es ingente" y "mucho más amplio, mucho más profundo", de lo que hasta ahora se ha puesto sobre la mesa, que es todavía algo "embrionario".

Aún así, ha agradecido al Gobierno que anoche se les remitiera el proyecto de real decreto que se aprobará mañana en el Consejo de Ministros, el plan de respuesta de 14.100 millones de euros para mitigar los efectos del ataque arancelario.

13:58 h, 7 de abril de 2025

Sumar se opondrá en el Consejo de Ministros a la transferencia de 2.084 millones a Defensa

 Los ministros de Sumar presentarán este martes en el Consejo de Ministros objeciones a la aprobación prevista de una transferencia de crédito de 2.084 millones de euros para gastos en el Ministerio de Defensa.

Los nuevos líderes de Sumar, Lara Hernández y Carlos Martín, han avanzado este lunes en una rueda de prensa la presentación de estas objeciones, aunque fuentes de este espacio político reconocen que su rechazo no tendrá impacto porque están en minoría en el Gobierno.

"Nosotros estamos en contra de cualquier aumento del gasto militar. Pensamos que en Europa ya se gasta lo suficiente el gasto anual europeo en defensa triplica al de Rusia y, por lo tanto, lo que tenemos aquí no es un problema de volumen, tenemos un problema de coordinación", ha dicho Martín.

Por su parte, Hernández ha señalado que no es la primera vez que constatan en el Consejo de Ministros sus diferencias con el PSOE, ya que asegura que hasta ahora han presentado una docena de objeciones sobre diversos temas.

Fuentes del Gobierno han confirmado a EFE la aprobación de esa transferencia de crédito y han aclarado que no se trata de una nueva partida ni está vinculada con el compromiso del Ejecutivo de llegar antes de 2029 al 2 % del PIB del gasto en defensa.

Al no haber nuevos presupuestos este año, el Gobierno puede decidir en función de las necesidades que considere oportuno, hacer modificaciones de crédito, es decir, efectuar movimientos dentro del presupuesto.

13:46 h, 7 de abril de 2025

Cuerpo dice que el Gobierno es "consciente" de que China tiene que ser "un socio estratégico" para el futuro

El ministro español de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la Unión Europa es consciente de que China "tiene que ser un socio estratégico hacia adelante", con independencia de la actual guerra comercial con Estados Unidos.

"Estamos todos, en el caso de China, teniendo un mensaje muy claro y es que somos conscientes de que tiene que ser un socio estratégico hacia adelante, pero esto es independiente de la situación actual con respecto a Estados Unidos", declaró el político a su llegada a la reunión de ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) que se celebra hoy en Luxemburgo.

Agregó que desde España llevan "varios años empujando por reforzar esta relación, entre otras cosas porque nos ayuda a abrir un mercado importantísimo y, además, es una fuente potencial de inversiones en nuestro continente, en nuestros países".

"Yo creo que este mensaje que España viene liderando el propio presidente (del Gobierno, Pedro Sánchez,) está siendo cada vez más aceptado y cada vez más compartido por parte del resto de Estados miembros (de la UE)", expuso.

El encuentro de los ministros hoy se centra en analizar la respuesta que la UE dará a los aranceles impuestos por Estados Unidos, pero también en tratar el desequilibrio en las relaciones comerciales con China.

13:36 h, 7 de abril de 2025

Trump pide bajar los tipos de interés y carga contra China por responder a sus aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este lunes a la Reserva Federal del país que baje los tipos de interés y acusó a China de ser el "mayor abusador" por haber contestado a los aranceles impuestos por Washington al país asiático con una subida de tasas del 34 por ciento.

En un mensaje en su red Truth Social, Trump insiste en que su país ha sufrido abusos por parte de todo el mundo y que, gracias a sus medidas, ahora ingresa "miles de millones de dólares" de los que antes eran sus abusadores.

"Los precios del petróleo han bajado, las tipos de interés han bajado (¡la lenta Reserva Federal debería recortarlos!)", señala Trump en su mensaje.

El mandatario subraya que "los precios de los alimentos han bajado, no hay inflación, y Estados Unidos, abusado durante tanto tiempo, ingresa miles de millones de dólares semanales de los países abusadores con aranceles ya vigentes".

En su mensaje arremete de nuevo contra China a quien ha impuesto unos aranceles del 34 % añadidos al 20 % que ya sufrían, a quien calificó como "el mayor abusador de todos".

Trump incide en que las medidas arancelarias que ha adoptado benefician a su país "a pesar de que el mayor abusador de todos, China, cuyos mercados se están desplomando, acaba de aumentar sus aranceles un 34 %, además de sus aranceles ridículamente altos a largo plazo (¡y más!), ignorando mi advertencia a los países abusadores de no tomar represalias", agrega

"¡Ya han ganado bastante, durante décadas, aprovechándose del bueno y viejo Estados Unidos!", incide.

Estás leyendo...

13:30 h, 7 de abril de 2025

Sumar insta al Gobierno a impulsar euro digital para romper monopolio de Visa y MasterCard

El Grupo Parlamentario Sumar ha anunciado una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard.

Tesh Sidi, portavoz del grupo parlamentario Sumar, ha presentado este lunes la iniciativa, en la que también reclaman al Ejecutivo que impulse políticas y normativas europeas para reducir la dependencia de esas dos compañías, que, según explica Sumar, son las dueñas de las infraestructuras y de las reglas internacionales de los pagos con tarjeta.

Sidi ha recordado que el Banco Central Europeo (BCE) ha completado la fase de estudio del euro digital, por lo que ahora se debe impulsar su adopción como una primera medida de respuesta a la "guerra declarada" por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los ciudadanos europeos.

Ha añadido que "nos urge tomar la iniciativa ante esta guerra económica" y que Europa pueda recuperar la soberanía en materia de pagos, para lo que considera que el euro digital es una oportunidad.

La iniciativa de Más Madrid, una de las formaciones políticas integradas en Sumar, también reclama impulsar la educación financiera y digital para la divulgación del euro digital; así como impulsar en España la adopción del reglamento eIDAS2, con el fin de que la ciudadanía tenga un medio de identidad digital europeo armonizado.

13:12 h, 7 de abril de 2025

Díaz: "Cuando hay voluntad política se avanza hacia un modelo económico y social justo"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que "cuando hay voluntad política" se puede impulsar "una economía al servicio del bien común".

Díaz ha clausurado junto al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, un acto en el que se han presentado proyectos que han prosperado con ayudas del Perte de la Economía Social y los Cuidados, financiado con fondos europeos.

El Perte (proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica) de la Economía Social y de los Cuidados implica a diez ministerios y abarca una inversión de más de 2.500 millones de euros entre 2022 y 2026; el 92 % de los fondos ya han sido ejecutados.

"Es la prueba de que cuando hay voluntad política, se puede avanzar hacia un modelo económico y social profundamente transformador, democrático y justo", ha insistido la vicepresidenta.

Durante la jornada, se han compartido experiencias de diversos sectores de actividad, desde la agricultura y la ganadería hasta la administración pública, pasando por los cuidados o la vivienda.

Entre los testimonios, el de la ganadera Mercedes Horna, que ha accedido con uno de los proyectos financiados a la titularidad compartida de la explotación agraria en la que trabaja desde hace años.

13:01 h, 7 de abril de 2025

Podemos evita hablar de primarias y dice que cualquier alianza "caerá por su propio peso"

Podemos celebra que Irene Montero haya aceptado liderar una candidatura amplia a las elecciones generales a favor de la paz, pero evita hablar de la posibilidad de celebrar primarias junto con otros partidos para elegir a un cabeza de lista, y subraya que cualquier alianza electoral "caerá por su propio peso".

En una rueda de prensa celebrada este lunes, el secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha señalado que la formación morada está inmersa en una tarea política con el objetivo de "poner en pie a una izquierda fuerte", en contraposición con el Gobierno de coalición del PSOE y Sumar.

"Si cumplimos esa tarea política, yo creo que al final la forma en la que vayamos a las elecciones caerá por su propio peso", ha repetido en varias ocasiones.

Con este argumento, el portavoz de Podemos ha evitado pronunciarse sobre la petición de IU, que defiende construir una propuesta política unitaria a la izquierda del PSOE, pero cree que habría que elegir a los candidatos de una alianza electoral a través de primarias, con la participación de todas las partes implicadas.

El portavoz de Podemos se ha limitado a decir que, con el paso que ha dado Montero, que llega tras continuos llamamientos de Sumar a la unidad, la formación morada tiende la mano a la sociedad civil y "a todas las personas desencantadas con la deriva" del Gobierno, para convertir esta "fuerza social" en una "fuerza electoral".

"No sé en qué posicionamiento están (otros partidos), en qué clave están o en qué andan inmersos, pero nosotros estamos absolutamente centrados en esta tarea, que es política", ha asegurado.

Más sobre este tema
Publicado el
7 de abril de 2025 - 08:34 h
stats