Miles de personas se manifiestan en varias ciudades de España contra la guerra en Palestina

Un millar de personas se han manifestado este sábado contra la guerra y en defensa de la paz y del pueblo palestino en dos concentraciones celebradas en Madrid, en una jornada de protesta a la que se han sumado otras ciudades españolas como Córdoba, Granada, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Soria o Palencia, recoge EFE.
En la plaza Juan Goytisolo de Madrid, la iniciativa PararLaGuerra.es ha reunido a centenares de personas bajo el lema "Por una paz justa, Palestina libre, alto el fuego definitivo, ni terrorismo ni genocidio".
Simultáneamente, frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid, la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha desplegado una gran bandera palestina y los manifestantes han gritado consignas como "Palestina no se vende, Palestina se defiende".
Profesionales destacados del mundo de la cultura española han participado en la concentración del movimiento PararLaGuerra.es, en la que el director del teatro Lluís Pasqual ha denunciado las "decisiones locas" que está tomando el presidente de Estados Unidos respecto a Palestina y ha presentado la proyección de un vídeo en que artistas como Miguel Ríos y Rozalén han interpretado la canción Solo le pido a Dios.
Esta canción popularizada por Mercedes Sosa y Ana Belén fue compuesta por León Gieco, un argentino de origen judío, cuyo sobrino fue secuestrado y asesinado en los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre.
"Ante el genocidio con el que respondió Netanyahu a estas muertes, León Gieco grabó Solo le pido a Dios junto a una cantante musulmana y un cantante judío, cantando en español, árabe y hebrero en una escuela de Islam en Buenos Aires, en un intento de conciliación y búsqueda de la paz", explicó a EFE el coordinador de PararLaGuerra.es, Joanen Cunyat.
PararLaGuerra.es agrupa a cien organizaciones y 15.000 profesionales de la cultura que reclaman "multiplicar los esfuerzos para conseguir un alto el fuego definitivo en Palestina", porque "solo la fuerza de las protestas en la calle pueden acabar con esta guerra", según Cunyat.
En paralelo, la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina ha congregado a quinientas personas frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid, con banderas y pañuelos palestinos.
Los concentrados han hecho sonar sirenas y cacerolas mientras gritaban "Israel asesina y Estados Unidos patrocina".
La portavoz de Boicot Desinversiones y Sanciones de Madrid (BDS), Laura Ferre, ha señalado a EFE que han decidido manifestarse ante la embajada estadounidense en respuesta a "las declaraciones infames" del presidente del país, Donald Trump, que quiere "comprar Palestina, saltándose el derecho internacional".
Los manifestantes se han dirigido posteriormente a la sede de la oficina del Parlamento Europeo en Madrid porque "los países europeos no están a la altura de las circunstancias y siguen comerciando con Israel cuando debería boicotearlo".
"Que la guerra no me sea indiferente": Madrid pide parar el conflicto en Gaza y homenajea a Paredes
Ver más
En las tres capitales vascas decenas de personas han exigido "un alto el fuego definitivo y responder al genocidio que está cometiendo Israel".
"Es un hecho que el actual alto el fuego es el resultado de las presiones y la movilización internacional. Es un pequeño éxito y no debemos parar hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU y la UE respecto a Palestina y la solución de los dos Estados", han señalado en un comunicado mientras que frente al Ayuntamiento de Murcia doce organizaciones han pedido "unidad, pluralidad y cultura" y han avisado de que no van a parar "hasta que lo hagan las bombas".
"Ahora es el momento de salir a la calle, de defender la paz y al pueblo palestino. Que no nos dividan, porque quien lo sufre es la defensa de la paz", coincidían los portavoces de las organizaciones convocantes.