La inflación reabre el debate sobre la subida de sueldos

Vista de la Bolsa de Madrid, templo del IBEX y uno de los observatorios que mejor registra las tendencias inflacionistas de los mercados.

Romaric Godin (Mediapart)

Ahora que la inflación repunta, la cuestión del “poder adquisitivo” está en el centro de la campaña presidencial en Francia. Pero la verdadera cuestión que plantea la reactivación del aumento de los precios es la del aumento de los salarios. Desde hace varias décadas, la desindexación de los salarios a la inflación se ha acelerado.

Según las cifras del Banco Central Europeo (BCE) de julio de 2021, la indexación automática y completa afectaría ahora sólo al 3% de los trabajadores de la zona euro y la indexación parcial o negociada sólo al 18%. Esta tendencia se ha acelerado desde 2008. 

Sin indexación automática, es evidente que los salarios reales, es decir, los salarios ajustados en función de los precios, corren el riesgo de bajar en 2022, aunque los salarios nominales suban. 2021 ya marcó el tono. En la eurozona, el crecimiento salarial negociado en el tercer trimestre se situó en el 1,5%, el nivel más bajo de los últimos diez años, mientras que la inflación alcanzó el 5% interanual en noviembre.

En Francia, la última encuesta económica del INSEE, publicada en diciembre, recoge que el salario básico mensual caería en términos reales un 0,1%, con una inflación oficial del 2,8%. En el caso del salario medio de los funcionarios, la pérdida sería del 0,2%. Esto no sorprende, el objetivo real de las desindexaciones era evitar la protección de los trabajadores contra la inflación.

Además, economistas y directivos intentan que los aumentos salariales sean lo más bajos posible. Hace unos días, Amélie de Montchalin, ministra francesa de la Función Pública, rechazaba la idea de elevar el punto de indexación del sueldo de los funcionarios en France Inter. Y aunque Bruno Le Maire, responsable francés de Economía, defiende los aumentos salariales en sectores tensionados, apenas actúa en este sentido. Por otra parte, el “subsidio por inflación” de 100 euros del Gobierno de Macron no es más que un medio para evitar un aumento de los salarios que compense los efectos de la inflación.

Como suele ocurrir, la doctrina que rige esta cuestión la resumió el 18 de diciembre el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau: “Frente a la joroba inflacionista, [...] debemos evitar el retorno de una espiral general de precios y salarios, que sería una pérdida para todos”. Una doctrina simplificada el pasado mes de septiembre por el presidente del Medef, Geoffroy Roux de Bézieux: “Un aumento de los salarios es también un aumento de los precios”.

Desde este punto de vista, el riesgo sería que los salarios siguieran o superaran a los precios, lo que llevaría a la formación de una espiral; los aumentos salariales llevarían a una aceleración de los precios, que arrastrarían a los salarios... La situación se volvería entonces incontrolable. Es la famosa espiral “salario-precio”, sinónimo de horror económico. El sentido común se pone entonces en movimiento: hay que moderar los salarios para moderar los precios y evitar así que la inflación se descontrole.

El relato contrarrevolucionario de los años 70

Este relato no es nuevo. Pero en su versión contemporánea, es el resultado de la crisis de los años 70. En esa década, los salarios se indexaron en gran medida, y de forma automática, a los precios y el poder de negociación de los sindicatos hizo posible conseguir aumentos salariales, incluso superiores a los precios.

En aquel momento, se construyó un relato: los aumentos salariales alimentarían la inflación. La supresión de la indexación de los precios y la ruptura del poder de los sindicatos a través de las reformas estructurales han acabado con la espiral y han logrado un periodo de baja inflación. Como demostró en un texto de 2019 el profesor del Banco de Suecia Robert Shiller (engañosamente llamado “Premio Nobel de Economía”), este discurso alimentó el resentimiento contra los sindicatos entre una parte de la población y contribuyó a inclinar la balanza política a favor del neoliberalismo en los países avanzados a finales de los años 70.

Desde entonces, en la mente de los responsables políticos y de la mayoría de los economistas, se ha impuesto la idea de que la inflación, o incluso la hiperinflación, tenía su origen en la espiral salarios-precios.

François Geerolf, economista asociado de la Universidad de Los Ángeles (UCLA), explica que este relato encontró una traducción teórica en los modelos neokeynesianos (los de los keynesianos que aceptan la doctrina neoclásica a largo plazo): “Por ejemplo, en el libro de texto estándar de macroeconomía de Blanchard y Cohen, se enseña este modelo que vincula los salarios a los precios y al desempleo a largo plazo y que convierte a los sindicatos en un obstáculo para el empleo, porque estos pondrían en niveles demasiado elevados a los salarios reales”. 

Esta es la traducción contemporánea de la famosa “curva de Philips”: un recalentamiento de la economía llevaría a un descenso del desempleo y a una demanda salarial demasiado elevada, lo que explicaría la inflación a través del aumento de los costes de las empresas.

Sin embargo, en un análisis más detallado, lo que se presenta como “sentido común” apenas se sostiene, como suele ocurrir en economía. En primer lugar, hay que remontarse a los años 70, que todavía hoy suenan a pesadilla, pero se pueden constatar dos hechos. En primer lugar, no es seguro que la inflación de aquella década esté directamente relacionada con la “espiral precio-salario”. Hay muchas explicaciones para ello: la caída de la productividad a partir de mediados de los años 60, los desórdenes monetarios desde el fin del sistema de Bretton Woods en 1971 y, por supuesto, la subida del precio del petróleo importado en 1973-74 y 1979-80.

En general, el movimiento de la inflación parece seguir principalmente el precio de los productos básicos, con una relajación en el período 1976-78 y después de 1982-83. En este contexto, la indexación salarial, lejos de haber alimentado la crisis, contribuyó más bien a limitar los daños al mantener la demanda y evitar así una recesión.

Porque, y este es el segundo hecho, estos años no fueron de recesión. En Francia, entre 1967 y 1983, el único año en que el PIB se contrajo fue 1975 (-0,3%), menos que en 1993 (-0,6%), cuando la inflación estaba contenida. Los años anteriores a 1975 fueron de un crecimiento muy fuerte (entre el 4 y el 6%), aunque la inflación era sostenida y los salarios aumentaban rápidamente (a raíz de los Acuerdos de Grenelle de 1968). Después de 1975, el crecimiento se ralentizó un poco pero se mantuvo fuerte (entre el 3 y el 4%) hasta 1980, cuando la segunda crisis del petróleo cambió claramente el régimen.

Sin embargo, también aquí hay que señalar que la desaceleración de 1980 se debe probablemente menos a la espiral salarios-precios que a las fuertes medidas adoptadas por los bancos centrales para romper la espiral. En 1980 comenzó el “choque Volcker”, llamado así por el presidente de la Fed, que elevó los tipos de interés a corto plazo en Estados Unidos hasta el 20%, provocando una recesión en el país. El efecto sobre el crecimiento francés es inmediato y, en realidad, nunca se recuperará del todo.

Lo que sí es cierto es que en la década de los 70 se produjo el inicio del desempleo masivo. Pero aquí también es discutible la relación entre la espiral precio-salario y el desempleo. Es cierto que la indexación “distorsiona” la distribución del valor añadido a favor de los trabajadores. Los márgenes de las empresas se reducen, pero también se reducen porque otros costes han aumentado, sobre todo el de la energía. Algunos sectores, como el del carbón, se ven perjudicados por la nueva competencia internacional, mientras que otros, como el del automóvil, se ven afectados por la subida del precio del petróleo.

Por lo tanto, no es posible afirmar que si los salarios hubieran perdido su valor real, el empleo habría sido mejor. Es difícil comprender cómo la disminución de la demanda habría apoyado la actividad. Sobre todo porque la ralentización de la inversión observada en ese momento también puede explicarse por el agotamiento de las oportunidades y la madurez de los mercados occidentales. Y que se profundizó después de 1980 con las políticas desinflacionistas, para no volver a su nivel récord de 1974.

En definitiva, se trata sobre todo de una narrativa cuidadosamente construida para justificar una política, en este caso las primeras medidas neoliberales que se tomaron con el plan Barre (1977), el choque Volcker (1980) y el giro a la austeridad (1983). Estas mismas políticas no devolvieron lo que la inflación de los años 70 supuestamente había destruido: la inversión y el empleo.

Por lo tanto, aunque los salarios tengan un gran peso en los costes de producción (hoy representan cerca del 60% del total en Francia), el vínculo automático y directo entre salarios, inflación y desempleo dista mucho de estar claro.

En su libro Inflation et Désinflation, publicado en 2019, el economista Pierre Bezbakh concluye que “hay varios casos de diferentes ritmos de aumento de los precios y de los costes salariales unitarios que demuestran que los asalariados no pueden ser los únicos responsables de la inflación”.

La inflación, una batalla en la lucha de clases

¿Por qué entonces se presenta el aumento de los salarios como un peligro? Porque el verdadero problema de la inflación es la distribución del coste de la subida de precios. Esto es lo que Karl Marx puso de relieve en dos textos polémicos que le enfrentaron a pensadores “de izquierdas” que denunciaban el deseo de los trabajadores de obtener aumentos salariales.

En Miseria de la filosofía (1847), Marx se opone a la idea expresada por Proudhon y que el gobernador del Banco de Francia no desmentiría hoy: “Todo movimiento de alza en los salarios no puede tener otro efecto que el de un alza en el trigo, en el vino, etc.; es decir, el efecto de una carestía”. 

La respuesta de Marx es doble; en primer lugar, indica que si los precios suben tanto como los salarios, no hay “subida general de precios”, sólo hay un “cambio de términos”. En otras palabras, el aumento de los salarios y de los precios en las mismas proporciones (en los años 70, los salarios incluso aumentaron un poco menos rápido, de ahí una ligera pérdida de poder adquisitivo) no puede conducir a una “espiral inflacionista”.

Y lo que es más importante, Marx subraya lo que Proudhon y los agoreros de hoy ignoran: el aumento de los salarios tiene que verse dentro de la dinámica de la producción capitalista. Para entender su impacto, hay que observar las condiciones de competencia y productividad de la economía.

Este es un punto que desarrolló en Salarios, precios y plusvalía, un texto de 1865 que responde a un obrero inglés, James Weston, que había propuesto una resolución a la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT, también llamada Primera Internacional) proclamando que “el bienestar social y material de los trabajadores” no puede provenir de “salarios más altos”.

Para Marx, el aumento de los salarios no conduce a un aumento de los precios, sino a una disminución de los beneficios. La única forma que tiene el capitalista de responder a esta caída es reprimir el trabajo para constreñir los salarios o recurrir a la mecanización para producir más con menores costes salariales. Por lo tanto, el alza de los salarios no es un mero efecto que se comerían los precios, es un momento clave en la lucha de clases. “La cuestión se resuelve, pues, en la del poder de uno y otro combatiente”, concluye Marx.

Así que aquí las cosas han cambiado. La espiral precio-salario no es una cuestión de defensa de los intereses de los trabajadores, sino de defensa de los intereses del capital. Al tratar de limitar los salarios a pesar del aumento de los precios, lo que se busca sobre todo es salvaguardar los beneficios. Detrás de la lección moral, un poco altiva, que los economistas ortodoxos dirigen a los trabajadores para que no traten de salvaguardar el valor real de sus salarios, se esconde sobre todo la voluntad de salvaguardar los beneficios.

En un reciente artículo de Les Echos, se destaca significativamente esta cuestión. Un economista del Deutsche Bank señala que la presión de los precios sobre los beneficios hace imposible el aumento de los salarios. “Un aumento del 1% de los salarios reduce los beneficios en un 7%”, señala, dando así la razón al análisis de Marx de 1865.

Y esto también es precisamente coherente con lo que ocurrió en los años 70, cuando los beneficios cayeron. Y esto es lo más traumático. “Los que más perdieron en los años 70 fueron aquellos cuyos ingresos dependían de los beneficios de las empresas, y fueron también los que construyeron este relato sobre la espiral precio-salario”, resume François Geerolf, que recuerda que fue en esa época cuando se enuncia el famoso “teorema de Schmidt", una versión de la teoría del goteo inventada por el canciller alemán de la época, que explica que “los beneficios de hoy son las inversiones de mañana y el día después los empleos”.

Pero nunca se planteó la cuestión de la inversión y el empleo, ni siquiera cuando las políticas de desinflación presionaron sobre los salarios y las condiciones de trabajo. La precariedad y el desempleo han aumentado y la inversión productiva tampoco ha progresado. No es el caso de los beneficios, que en Francia volvieron a su nivel de los años sesenta en la década de 1980.

Como todo relato, la espiral salario-precio la construyen los ganadores. A veces a ultranza. En un artículo reciente, el diario liberal L'Opinion hablaba de la “hiperinflación” de los años 70. Esto es obviamente un gran error histórico. En Francia, los precios anuales aumentaron un 9% y un 15% entre 1974 y 1983, con un pico en diciembre de 1974 del 15,16% y un segundo pico en noviembre de 1981 del 14,31%. Estos niveles son ciertamente elevados, pero no tienen nada que ver con la hiperinflación, que se define económicamente como un aumento mensual del 50% de los precios.

En realidad, la hiperinflación nunca tiene que ver con los salarios, sino con el acceso a los recursos o la necesidad de divisas. No fueron los acuerdos salariales de Stinnes-Legien de diciembre de 1918 los que provocaron la inflación galopante del verano y el otoño de 1923 en Alemania, sino la falta de divisas para pagar las importaciones y la paralización de parte del país tras la ocupación del Ruhr.

Sin embargo, esta exageración tenía la función de asustar a la gente y, por tanto, de hacer aceptar un determinado orden social. La construcción del relato dominante pasa obviamente por esta reconstrucción a posteriori de la historia. Pero ésta es sólo una de las muchas batallas que se libran en el contexto de un conflicto más amplio, el de la distribución del coste de la inflación. Es fácil ver cómo este relato podría formar la base de la contrarrevolución neoliberal.

Porque, ¿qué piden las almas razonables que plantean el riesgo de una espiral “precios salariales” para instar a los trabajadores a la moderación? Nada más: los trabajadores deben soportar el coste de la inflación importada y conformarse con unas mínimas medidas de contención gubernamental que, además, probablemente pagarán con la austeridad o con nuevas reformas estructurales en los próximos años.

Esta exigencia no es neutra. Implica tener que aceptar un descenso del nivel de vida real para poder preservar los beneficios de las empresas, pero también los intereses de los titulares de activos financieros, especialmente de la deuda, que se ven debilitados por la inflación que reduce su valor real. Por lo tanto, hay una voluntad directa de distribuir la riqueza.

François Geerolf subraya, por ejemplo, lo mucho que ha pesado la inflación del 3,4% en 2021 (en la versión armonizada) sobre el poder adquisitivo de los funcionarios, cuya congelación casi continua del punto de indexación ha provocado ya una caída del 16% de sus salarios reales desde 1996. Se puede constatar aquí la violencia social que está en juego.

Argumentos a favor de un aumento de los salarios reales

En realidad, no parece haber ningún argumento real para la moderación salarial hoy en día. En primer lugar, hay que recordar que durante las dos últimas décadas, la gran preocupación de los bancos centrales ha sido la inflación. También sabemos que, tras años de baja inflación, la economía necesitaría varios años de mayor inflación para mantener la actividad.

Por lo tanto, la propagación de la actual subida de precios en la economía no es necesariamente una mala noticia si se garantiza una distribución que proteja a la mayoría de la población, en particular mediante el aumento de los salarios. François Geerolf recuerda que nadie sabe cuál es el nivel “óptimo” de inflación y que el nivel del 2% inventado a finales de los años 80 no se basa en nada sólido.

En realidad, se sabe que, históricamente, un alto nivel de actividad suele ir ligado a una mayor inflación. Esto es bastante lógico: cuando la demanda es fuerte, los precios pueden subir y hay más espacio para aumentar los beneficios y los salarios. Estos dos aumentos apoyan a su vez la demanda. Esto último también se ve respaldado por el hecho de que la carga de la deuda es menor, lo que libera recursos.

Así, los “Treinta Gloriosos” fueron un periodo de alta inflación, al igual que la mitad del siglo XIX. En cambio, la “gran deflación” de finales del siglo XIX (1873-96), la crisis de los años 30 y la de los años 90 y 2000 se caracterizaron por una baja inflación.

La idea de que la moderación salarial es necesaria no se sostiene. Supone que la demanda sería demasiado fuerte y provocaría una aceleración de los precios. No es el caso: la demanda actual es casi equivalente a la de 2019. “No hay recalentamiento en el sentido de una tasa de desempleo demasiado baja y el nivel de demanda no es excesivo: la inflación proviene de los cuellos de botella en los mercados de bienes y de la energía, no del mercado de trabajo”, subraya François Geerolf, que señala que este relato forma parte de la lucha contra las políticas de Joe Biden en Estados Unidos. 

Por lo tanto, no es el apoyo a la demanda como tal lo que plantea un problema, sino las decisiones que se han tomado en la organización de la oferta con el objetivo mismo de maximizar los beneficios. En este contexto, es indudable que hay que reorganizar la producción y reorientar el consumo (por otra parte, esto es fundamental desde el punto de vista ecológico), lo cual es también el papel del control estratégico de los precios, pero desde luego no para reducir los salarios. Porque entonces, cuando se eliminen estas dificultades logísticas, la demanda volverá a ser estructuralmente débil.

Segundo elemento clave: a diferencia de los años 70, cuando los beneficios empezaron a caer –así fue a partir de finales de los 60–, esta vez los beneficios son altos y van en aumento. En Francia, alcanzaron máximos históricos en el primer semestre de 2021 y el sector privado está muy apoyado por el Estado a través de las ayudas de la crisis financiera, la política monetaria, las subvenciones habituales, la reducción de las cotizaciones y los dos paquetes de estímulo de 130.000 millones de euros.

La caída de los beneficios que induciría un aumento de los salarios parece hoy ampliamente soportable por el capital, aunque, obviamente, la ley de la acumulación hace insoportable cualquier caída. Dado el nivel de subvención del empleo privado, podemos ver cómo el teorema de Schmitt, que, como dijimos, es en gran medida inoperante, puede utilizarse hoy en día.

Esta es también una posible respuesta a las dificultades actuales. El principal problema de la economía mundial es la disminución del aumento de la productividad. Durante mucho tiempo se creyó que la razón de este mal era la baja tasa de beneficio, que no permitía financiar la innovación. En realidad, el apoyo al beneficio no ha hecho más que agravar el fenómeno. Lógicamente, la presión sobre los beneficios mediante el apoyo salarial debería ser la respuesta: para mantener su rentabilidad, las empresas se verían entonces obligadas a invertir para ganar productividad. No es seguro que esto sea posible, pero al menos la lógica económica aboga por un aumento salarial.

El tercer elemento es la competitividad. Durante mucho tiempo, la moderación salarial fue la clave de las políticas de competitividad, especialmente frente al dumping salarial alemán. Pero la situación está cambiando en Alemania, donde la inflación es más alta que en Francia y donde los salarios, sobre todo los bajos, están aumentando rápidamente con el aumento del salario mínimo federal a 12 euros por hora. Por tanto, es posible aumentar los salarios sin perder competitividad con Alemania. Por lo tanto, no debería justificarse la moderación salarial y la pérdida de ingresos de los trabajadores provocada por el actual repunte inflacionista.

Por lo tanto, el relato anclado en los años 70 ya no es en absoluto operativo. Su resistencia en la opinión pública y entre los responsables políticos es aún más desastrosa. De hecho, impide que se aproveche una determinada oportunidad. Pero también muestra el desastroso estado actual de la relación de fuerzas entre el capital y el trabajo en Francia.

En concreto, sería posible y deseable construir un nuevo sistema de indexación salarial. Esta construcción podría modularse según los niveles de renta, pero también según las divisiones generacionales.

“Cuando los precios suben un 3 o un 4%, hay más margen de maniobra para compartir las subidas salariales y así insistir en los más jóvenes, que son víctimas de la precariedad y de los bajos salarios cuando son contratados”, explica, por ejemplo, François Geerolf.

El control sobre los precios, una herramienta olvidada frente a una inflación galopante en la UE

El control sobre los precios, una herramienta olvidada frente a una inflación galopante en la UE

Pero en lugar de pensar en los salarios, el Gobierno francés actual se contenta con dar a los trabajadores unos cuantos huesos para roerlos. Su prioridad es otra: salvaguardar las posiciones del capital y de los acreedores. Así pues, la fábrica de gas barroca construida para reducir el impacto de la subida del precio de la electricidad sólo pretende proteger a los competidores privados de EDF. Por lo tanto, más que nunca, el poder neoliberal se esconde detrás de un relato de la contrarrevolución de los años 80 para librar su guerra social contra el mundo del trabajo. La inflación es un arma importante en esta lucha.

Traducción: Mariola Moreno

Leer el texto en francés:

Más sobre este tema
stats