Minuto a Minuto La OTAN aclara que Rutte habló del "deseo" de España de gastar el 2% del PIB en defensa
Al menos tres muertos y 18 heridos en un bombardeo israelí contra el sur del Líbano
Al menos tres personas murieron y otras 18 resultaron heridas en un bombardeo israelí este viernes contra un edificio en la localidad de Kafr Tebnit, en el sur del Líbano, en medio de un fuerte pico de tensión a raíz de un lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel.
El Centro de Operaciones del Ministerio de Salud Pública del Líbano informó en un comunicado de que el ataque contra Kfar Tebnit causó la muerte de dos hombres y una mujer, mientras que entre los heridos hay un número indeterminado de menores.
El inmueble atacado se ubicaba en las inmediaciones del Ayuntamiento de la localidad, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
Israel bombardeó este viernes esta y otras zonas del Líbano después de que dos cohetes fueran lanzados contra el norte de su territorio por segunda vez en una semana y sin que ningún grupo haya reivindicado por el momento la autoría de la acción, que no causó víctimas ni daños.
Además de atacar varios puntos del sur del Líbano, Israel también bombardeó un edificio en los suburbios meridionales de Beirut, que no habían sido alcanzados desde la entrada en vigor de un alto el fuego entre las partes hace ya cuatro meses.
21:13 h, 28 de marzo de 2025
Un 75'3 % de científicos estadounidenses considera la posibilidad de marcharse del país tras los cambios en la investigación provocados por la nueva administración del presidente, Donald Trump, según una encuesta realizada por Nature a la que contestaron más de 1.600 lectores de la publicación científica.
Europa y Canadá figuran entre las principales opciones para trasladarse en caso de abandonar el país, indica Nature en su página web.
La publicación hizo una encuesta entre su lectores en la que preguntaba: ¿Es usted un investigador estadounidense que está considerando la posibilidad de abandonar el país a raíz de los trastornos a la ciencia provocados por la administración Trump?
Más de 1.200 científicos que respondieron al sondeo, es decir, tres cuartas partes del total de los encuestados, contestaron afirmativamente.
La tendencia es especialmente pronunciada entre los investigadores que inician su carrera. De los 690 investigadores de posgrado que respondieron, 548 estaban considerando la posibilidad de marcharse; 255 de 340 estudiantes de doctorado dijeron lo mismo.
El gobierno de Trump "ha recortado la financiación de la investigación y ha paralizado amplias franjas de la ciencia financiada con fondos federales, en el marco de una iniciativa de recorte de gastos en todo el gobierno liderada por el multimillonario Elon Musk", señala Nature.
Muchos de los encuestados consideraban trasladarse a países donde ya tuvieran colaboradores, amigos, familiares o donde estuvieran familiarizados con el idioma.
19:41 h, 28 de marzo de 2025
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, señaló este viernes, durante su visita a la base militar estadounidense de Pituffik (noroeste de Groenlandia), que Dinamarca no ha hecho un "buen trabajo" en ese territorio autónomo ártico y ha descuidado su seguridad y a su población durante años.
"Nuestro mensaje es muy simple. Sí, la gente de Groenlandia va a tener autodeteterminación. Pero esperamos que elijan a Estados Unidos como socio, porque somos la única nación en el planeta que respetará su soberanía y respetará su seguridad, porque su seguridad es también en gran medida la nuestra", afirmó
18:13 h, 28 de marzo de 2025
Canadá y Estados Unidos iniciarán negociaciones para alcanzar una nueva relación económica y en materia de seguridad tras las elecciones canadienses que se celebrarán el 28 de abril. El acuerdo fue anunciado este viernes por el primer ministro canadiense, Mark Carney, tras conversar por teléfono con el presidente de EEUU, Donald Trump.
17:33 h, 28 de marzo de 2025
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, recalcó este viernes el interés del bloque comunitario por tejer una relación con China basada en la "igualdad de condiciones" y en la "apertura simétrica de mercados", después de mantener un encuentro en Pekín con el titular chino de Comercio, Wang Wentao.
"Debemos asegurarnos de que la relación de la Unión Europea (UE) y China esté basada en la igualdad de condiciones, tanto en lo que respecta a los flujos comerciales como a las inversiones, con una apertura simétrica de mercados", afirmó el comisario en su cuenta oficial de X.
Respecto a la reunión con el ministro chino, cuyos detalles todavía no han trascendido, Sefcovic se limitó a señalar que ambos mantuvieron un "intercambio importante" sobre cómo encaminar la relación bilateral "hacia esta nueva dirección".
17:32 h, 28 de marzo de 2025
Las autoridades ucranianas anunciaron este viernes la repatriación de los restos mortales de 909 soldados ucranianos que habían caído en combate y estaban bajo custodia del enemigo.
El retorno de los cuerpos es resultado de un proceso de negociación mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja en el que participaron por parte ucraniana el Ejército, el Servicio de Seguridad de Ucrania, el Ministerio del Interior y el Defensor del Pueblo, entre otras instituciones del Estado.
Los cuerpos retornados son de soldados que lucharon en las zonas de Kurájove, Pokrovsk, Bahamut y Vugledar, todas ellas en la región oriental de Donetsk, y en las de Lugansk y Zaporiyia, explicó el órgano del Estado ucraniano encargado de los prisioneros de guerra y de los caídos en un comunicado.
Algunos de los cuerpos estaban antes de ser repatriados en morgues de la Federación de Rusia.
Como ocurre siempre tras este tipo de intercambios, los servicios forenses ucranianos establecerán la identidad de los restos mortales de los caídos para que sus familiares puedan darles sepultura.
— Leer más17:29 h, 28 de marzo de 2025
El president de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha dicho este viernes que las personas que le increparon ayer durante la visita a una de las 'gaiatas' (el monumento típico de las fiestas de Castellón) pusieron en peligro la seguridad de los que participaban en las celebraciones.
Mazón ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Alicante después de que ayer fuera increpado en su primera visita a una 'gaiata' infantil ganadora por un grupo reducido de personas con gritos de "Mazón dimisión".
La visita, que había sido anunciada a los medios con 40 minutos de antelación, incluía una segunda parada para ver la otra 'gaiata' ganadora, si bien la visita a esta segunda, donde se concentraban docenas de personas, se suspendió por motivos de seguridad, según la Generalitat.
En sus declaraciones de este viernes, Mazón ha atribuido los hechos al "grupo autodenominado Cosa Nostra", que, ha asegurado, puso en peligro la seguridad de los festeros, de los miembros de las 'gaiatas' e, incluso, de las reinas adultas e infantiles" de las fiestas de la Magdalena 2025 de Castellón.
Ha afirmado que le produjo mucha tristeza tener que tomar una decisión como la de suspender parte de la visita, no por voluntad suya sino "por consejo de los responsables de la seguridad". "No de la seguridad mía, sino de la seguridad de los festeros", ha dicho.
14:41 h, 28 de marzo de 2025
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reconocido que la negociación con Hacienda sobre la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) ha sido "difícil" pero a su juicio el Ejecutivo "sale fortalecido" porque "cumple con su palabra".
Así lo ha indicado Díaz en una entrevista en el programa Al Rojo Vivo, de La Sexta, después de que ambos ministerios hayan cerrado este viernes un acuerdo para que los perceptores del SMI, fijado en 16.576 euros para 2025, no tengan que pagar el IRPF este ejercicio.
La ministra ha reconocido que la negociación con Hacienda ha sido "difícil" y "dura" pero ha valorado que finalmente se haya "hecho justicia" porque "los trabajadores que perciban el salario mínimo no van a tributar a Hacienda".
Ha negado que en la negociación haya intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha aclarado que únicamente han participado ella y la titular de Hacienda, María Jesús Montero, además de sus respectivos equipos, pero no ha querido dar detalles sobre cuál fue el escollo para que la noche de este jueves se rompieran las negociaciones.
A su juicio, el Gobierno "sale fortalecido al afirmar que una renta salarial anual de 16.500 euros no debe tributar a Hacienda" porque "cumple su palabra y sigue mejorando la vida de la gente". "La justicia fiscal debe empezar por arriba, no por abajo", ha sentenciado.
14:25 h, 28 de marzo de 2025
La actriz María León ha sido condenada por el Juzgado de lo Penal 12 de Sevilla al pago de una multa total de 5.700 euros por delitos de resistencia y otro leve de lesiones a raíz de un incidente con la Policía Local ocurrido en octubre de 2022 en Sevilla.
León ha sido absuelta en cambio del delito de desobediencia por el que fue enjuiciada el pasado día 14 de marzo.
14:06 h, 28 de marzo de 2025
Al menos tres personas murieron y otras 18 resultaron heridas en un bombardeo israelí este viernes contra un edificio en la localidad de Kafr Tebnit, en el sur del Líbano, en medio de un fuerte pico de tensión a raíz de un lanzamiento de cohetes contra el norte de Israel.
El Centro de Operaciones del Ministerio de Salud Pública del Líbano informó en un comunicado de que el ataque contra Kfar Tebnit causó la muerte de dos hombres y una mujer, mientras que entre los heridos hay un número indeterminado de menores.
El inmueble atacado se ubicaba en las inmediaciones del Ayuntamiento de la localidad, según la Agencia Nacional de Noticias (ANN).
Israel bombardeó este viernes esta y otras zonas del Líbano después de que dos cohetes fueran lanzados contra el norte de su territorio por segunda vez en una semana y sin que ningún grupo haya reivindicado por el momento la autoría de la acción, que no causó víctimas ni daños.
Además de atacar varios puntos del sur del Líbano, Israel también bombardeó un edificio en los suburbios meridionales de Beirut, que no habían sido alcanzados desde la entrada en vigor de un alto el fuego entre las partes hace ya cuatro meses.
14:03 h, 28 de marzo de 2025
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha incidido este viernes en que "lo importante con las víctimas" de la dana es "escucharlas", estar a su disposición permanentemente y "entender cualquiera de las formas en las que nos quieran trasladar su dolor y su frustración y exigencia de responsabilidad" a "todas las administraciones".
Mazón ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Alicante en relación con la reunión que mantuvo ayer con la asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos, que solicitó al jefe del Consell que se depuren todas las responsabilidades por la gestión de la dana, lo que conlleva su dimisión del cargo y que pida perdón a las víctimas.
"La exigencia de responsabilidades" es a "todas las administraciones y lo comprendemos", ha señalado Mazón.
"Yo quiero comprender no solamente el dolor, sino la manera en la que quieren trasladarnos su dolor, su frustración, porque estamos para eso. Nosotros sí que los estamos recibiendo para escuchar de primera mano cuáles pueden ser sus reivindicaciones, cuáles pueden ser sus quejas y, sobre todo, cuáles son sus sentimientos y sus necesidades", ha expuesto.
Y ha añadido: "Por eso aprovechamos también estas reuniones para ponerles a disposición y recordarles todo el aparato de la Administración Autonómica de la Generalitat Valenciana para poder mejorar el trato, para poder mejorar algunas veces incluso el papeleo, otras veces la atención personalizada, otras veces la dispensa de alimentos, otras veces la dispensa de asistencia (...)".
14:01 h, 28 de marzo de 2025
El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha expresado su respeto a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que ha absuelto al futbolista Dani Alves de un delito de violación, y ha indicado que la ley de eficiencia judicial contará con jueces especializados para casos de violencia sexual.
"Es un pronunciamiento judicial y yo, por tanto, tengo que respetarlo y no puedo hacer ninguna valoración sobre unos hechos que ya han valorado los jueces y tribunales de nuestro país", ha dicho el ministro poco antes de clausurar unas jornadas en Las Palmas de Gran Canaria.
Asimismo, ha indicado que la ley de eficiencia judicial va a "apostar muy claramente por la especialización de los jueces y juezas que juzguen delitos de violencia sexual, porque que va a haber secciones especializadas en los tribunales de instancia para precisamente juzgar con mayor cercanía este tipo de delitos".
También aumentará en un 50 % el número de jueces que van a ocuparse de las violencias sexuales.
13:49 h, 28 de marzo de 2025
El PP ha advertido este viernes de que con el acuerdo entre Hacienda y Trabajo sobre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el Gobierno pretende dar a los españoles "gato por liebre" en relación a la tributación de sus perceptores y ha censurado el "sainete" que ha protagonizado el Ejecutivo en las últimas semanas.
En rueda de prensa en Sevilla, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, se ha referido de esta forma al acuerdo adoptado esta mañana entre los Ministerios de Trabajo y Hacienda para que los perceptores del SMI, fijado en 16.576 euros para 2025, no tengan que pagar el IRPF este ejercicio.
"Hay que reconocer que gobernar no gobiernan, pero es verdad que tanto la vicepresidenta (María Jesús) Montero como la vicepresidenta (Yolanda) Díaz son unas fantásticas actrices", ha asegurado Gamarra, quien ha agregado que ambas han estado durante semanas "en un sainete haciendo parecer que estaban enfadadas".
Ha indicado que el acuerdo pretende dar "gato por liebre" para quienes cobran el SMI porque habla de una deducción fiscal para 2025 y "se olvida" del 2026, pero además "van a tener que pagar el impuesto sobre la renta" y los perceptores del SMI van a estar pagando retenciones "todos los meses hasta el mes de junio de 2026", al igual que lo hacen desde enero.
13:20 h, 28 de marzo de 2025
Israel bombardeó este viernes un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, en su primer ataque contra esta zona desde que entrara en vigor un alto el fuego entre las partes a finales del pasado noviembre.
Al menos dos misiles alcanzaron un edificio en al área de Hadath, que quedó "completamente" destruido a causa de la acción después de que el Ejército israelí pidiera su evacuación previamente a través de un mensaje en redes sociales, confirmó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN).
La explosión resonó con fuerza por todo Beirut pasadas las 13.30 hora local (11.30 GMT).
13:10 h, 28 de marzo de 2025
Sumar ha llamado este viernes a la sociedad civil a salir a la calle en contra del rearme europeo al considerar que la "propuesta desbocada" de Bruselas no se puede parar solo desde el Parlamento.
"Ha llegado la hora de los movimientos sociales que defienden derechos humanos básicos", ha subrayado en una rueda de prensa el diputado de Sumar Gerardo Pisarello.
El también secretario primero de la Mesa del Congreso ha destacado la coincidencia de su formación con las voces de la sociedad civil, la cultura, las universidades y "centros de paz", que de manera "creciente", están señalando el "despropósito" de la "carrera belicista".
Y es que, según ha dicho, ya no son solo los partidos a la izquierda del PSOE los que dicen no al rearme.
Pisarello ha llamado también a los ciudadanos a participar en las manifestaciones convocadas el próximo 5 de abril en varias ciudades a favor del acceso a la vivienda.
Además, ha informado de que han ampliado ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional la querella contra los impulsores de la criptomoneda $LIBRA, que promocionó el presidente argentino, Javier Milei, en sus redes sociales.
13:05 h, 28 de marzo de 2025
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha instado este viernes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a que "libere" a los valencianos de la "asfixiante" situación que a su juicio están viviendo con la permanencia de Carlos Mazón como president de la Generalitat.
Bernabé ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación, preguntada sobre el acto que tuvo suspender Mazón este jueves en Castellón al no poder garantizarse su seguridad, que trabajará para mantener la seguridad del president, pero ha alertado de que "hay alguien que tiene que terminar con esto ya".
"Esa persona es Alberto Núñez Feijóo y necesitamos que alguien con liderazgo, con capacidad dentro del Partido Popular, ponga orden y desde luego nos libere de esta situación que estamos viviendo, que es asfixiante y que es una anomalía democrática sin ningún precedente ya en la historia de nuestra Comunidad", ha aseverado.
La delegada del Gobierno ha dicho que, como de Mazón ya no espera nada, le pide "por favor" al presidente nacional del PP que "ejerza el liderazgo que se le presupone y que solucione este problema cuanto antes".
13:03 h, 28 de marzo de 2025
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha defendido este viernes el compromiso "firme" de España por alcanzar, "como el resto de países europeos", el 2 % del gasto en Defensa a la mayor brevedad posible sin que exista, ha precisado, una fecha límite.
Montero, que preside hoy en Granada un acto de memoria democrática e igualdad incluido en el programa '50 años de España en libertad', ha precisado a los periodistas que el compromiso se basa en un concepto "más amplio de la defensa, que no solo abarca la tradicional", en la que pueden tener más interés los países más cercanos al conflicto por las dudas sobre la integridad física de las personas de ese entorno.
Es un concepto de seguridad "mucho más amplio" y que se adapta mejor a las necesidades de España en materia de ciberseguridad y de terrorismo por las amenazas que para el país puedan derivarse de su situación estratégica o geográfica, ha añadido.
Montero ha resumido el planteamiento del Gobierno en materia de Defensa que ya trasladó el presidente, Pedro Sánchez, al resto de grupos políticos y que pasan por apostar por una Europa "fuerte y unida" para reforzar su posición en el conjunto del mundo y el entorno de países como Estados Unidos, China o Rusia.
Frente a políticas arancelarias que "no benefician a nadie", ha hecho un llamamiento a evitar "una guerra comercial" y a crear una relación de "armonía comercial" entre Estados Unidos y Europa.
12:56 h, 28 de marzo de 2025
El exconsejero madrileño Juan José Güemes, actual directivo del Instituto Empresa (IE), ha aludido a la "aplastante" falta de fundamento de su imputación en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez para pedir a la Audiencia Provincial de Madrid que archive el procedimiento contra él.
Una solicitud que ya formuló sin éxito ante el juez Juan Carlos Peinado, que decidió imputarle mientras prestaba declaración como testigo en relación a la contratación de la mujer del presidente del Gobierno como directora del África Center (perteneciente al IE).
El titular del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid rechazó su petición de archivo y ahora la defensa de Güemes ha recurrido ante la Audiencia Provincial.
En su recurso, al que ha tenido acceso EFE, la defensa critica la "irracionalidad" del argumento del magistrado para rechazar el archivo contra él, y cuestiona la forma "tan abrupta" de terminar su declaración como testigo el 18 de noviembre y convertirle en investigado, al apreciar contradicciones en sus explicaciones sobre la contratación de Begoña Gómez.
Desde ese momento ni hasta su declaración como investigado -argumenta el recurso- Güemes "sabe exactamente cuál es el motivo y cuál es el delito o los delitos por los que se le atribuye esa nueva condición de investigado".
12:45 h, 28 de marzo de 2025
La OTAN especificó este viernes que su secretario general, Mark Rutte, se refirió al “deseo” de España de llegar a invertir un 2 % de su PIB en gasto militar “lo antes posible” en unas declaraciones en Varsovia esta semana, que llevaron al Gobierno de España a puntualizar que todavía no tienen ningún compromiso concreto.
Fuentes aliadas precisaron a EFE que, en unos comentarios que realizó durante un debate este miércoles en el centro universitario Warsaw School of Economics, Rutte se refirió al “deseo” de España de alcanzar el compromiso del 2 % de inversión en defensa “lo antes posible”.
Señalaron igualmente que, en la reunión que el secretario general de la Alianza Atlántica mantuvo recientemente en Madrid con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, este "no se comprometió a aumentar el gasto militar hasta esa cifra”.
“Se habló del tema pero no se mencionó ningún compromiso concreto, y España hizo hincapié en el reto de aumentar el gasto militar”, explicó la misma fuente.
12:31 h, 28 de marzo de 2025
El Gobierno declarará las manifestaciones feministas del 8 de marzo como Lugar de Memoria Democrática, por su contribución "a las libertades, por su poder transformador hacia sociedades más justas e igualitarias y por su carácter democrático y pacífico".
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes una resolución de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática con el acuerdo de incoación del procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de este movimiento feminista.
Para iniciar este procedimiento, el Gobierno se basa en el artículo 11.1 de la Ley de Memoria Democrática, que establece que "las administraciones públicas adoptarán las medidas y actuaciones necesarias para el reconocimiento del papel activo de las mujeres en la vida intelectual y política, en la promoción, avance y defensa de los valores democráticos y los derechos fundamentales".
El Ejecutivo destaca que el día 8 de marzo fue instaurado en 1975 por las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer, en recuerdo a las primeras manifestaciones feministas que empezaron a convocarse en Nueva York, desde donde se fue extendiendo a lo largo de numerosos países en los años siguientes.
Añade que las reivindicaciones feministas en España tomaron fuerza en los primeros años del siglo XX y avanzaron de manera destacada en España durante los años de la Segunda República (1931-1936), cuando el movimiento feminista alcanzó logros como el derecho al voto, la instauración del matrimonio civil, el divorcio o el acceso universal a la educación.
12:24 h, 28 de marzo de 2025
El canciller alemán en funciones, Olaf Scholz, viajará el próximo jueves a Madrid para reunirse con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien mantendrá una cena de trabajo en el que abordarán asuntos internacionales, informó este viernes Steffen Hebestreit, portavoz del jefe del Ejecutivo germano.
"El canciller viajará hasta Madrid para reunirse con el presidente español Pedro Sánchez para mantener una discusión bilateral en una cena de trabajo en el que abordarán las relaciones bilaterales, cuestiones políticas europeas y muchos temas internacionales", indicó Hebestreit en una rueda de prensa ordinaria en Berlín.
Se trata de una visita con la que el jefe del Gobierno en funciones alemán responde a una invitación de Sánchez, según precisó el portavoz del Ejecutivo germano.
Hebestreit concedió que el encuentro entre ambos líderes podría tener un "carácter de despedida", en vista de que, tras las elecciones generales alemanas, Scholz no seguirá como canciller pues su formación, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), perdió esos comicios.
El bloque conservador alemán, liderado por el virtual canciller Friedrich Merz y compuesto por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana de Baviera (CSU), negocia actualmente con SPD para formar un acuerdo de coalición.