Minuto a Minuto Montero se disculpa por sus palabras sobre la sentencia de Alves y asegura que lo importante es "el debate"

Belarra confirma a Montero como número dos de Podemos e incluye activistas en su lista

1 abril 2025 - 08:30 h

La líder de Podemos, Ione Belarra, se presenta a la reelección en la próxima asamblea estatal de la formación con una lista continuista donde volverá a tener como número dos a la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero y en la que, como novedad, ha incluido a una decena de activistas.

Belarra presentó este lunes en un acto en Madrid a los integrantes de la lista del Consejo Ciudadano Estatal (órgano de dirección política de Podemos) con la que concurre a la asamblea de su formación el 11 y 12 de abril, pero sin concretar el orden de cada uno de ellos en la candidatura.

Fuentes de Podemos han confirmado este martes que la exministra de Igualdad volverá a ser la número dos de Podemos mientras que el actual secretario de Organización, Pablo Fernández, repetirá como número tres y la eurodiputada Isa Serra como número cuatro.

La candidatura, llamada Orgullosamente Podemos, es de carácter continuista ya que consolida al actual núcleo de dirección del partido, pero como novedad incluye a una decena de activistas que trabajan a favor de Palestina, de las personas trans, contra el racismo y contra el fascismo, entre otros ámbitos.

Lo último, minuto a minuto

21:11 h, 1 de abril de 2025

El Gobierno irlandés supera una moción de confianza sobre la presidenta del Parlamento

El Gobierno irlandés superó este martes una moción de confianza presentada sobre la presidenta del Parlamento irlandés (Dáil), Verona Murphy, tras las críticas de la oposición por el reparto del tiempo de palabra y las escenas caóticas vividas en la Cámara la pasada semana.

La moción, presentada por el Ejecutivo de Micheál Martin, se sometió a voto esta tarde y fue aprobada por 96 votos a favor, 71 en contra y dos abstenciones.

De acuerdo con la cadena pública irlandesa RTE, es la primera vez en la historia del Dáil que una presidenta se somete a una moción de confianza.

20:56 h, 1 de abril de 2025

Miles de húngaros piden la anulación de la ley que prohíbe la marcha del Orgullo LGTBI

Miles de personas han participado este martes en una manifestación en el centro de Budapest para pedir que el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán revoque la enmienda legal que limita el derecho de reunión y con la que se prevé prohibir la marcha del orgullo del Orgullo LGTBI+ ya este este año.

Bajo el lema 'No hay hacia donde retroceder' los participantes, varios miles según distintos medios, ocuparon durante horas el puente Erzsébet, convocados por el diputado independiente Ákos Hadházy, respaldado por el partido liberal Momentum.

Los manifestantes compararon la reforma legal con las legislaciones del presidente ruso, Vladímir Putin, -aliado de Orbán-, con las que limita la libertad de reunión y los derechos de la comunidad LGTBI+.

"Orbán es la vergüenza de Europa, porque la marcha del Orgullo no está prohibida en ningún país del continente. Esto es algo que no hacen ni los amigos de extrema derecha de Orbán", afirmó la activista opositora Lili Pankotai durante la marcha, en la que ondearon banderas de la Unión Europea, del arcoiris y húngaras.

Dorottya Rédai Dorottya, activista de la Comunidad Lesbiana Labrisz, afirmó, por su parte, que la enmienda tiene como meta "que la gente LGTBI+ no aparezca en el discurso público".

20:37 h, 1 de abril de 2025

Montero se disculpa por sus palabras sobre la sentencia de Alves y asegura que lo importante es "el debate"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha pedido disculpas este martes por sus palabras sobre la sentencia absolutoria del futbolista Dani Alves, pero ha mantenido que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña le parece "un retroceso" y ha asegurado que lo importante es "el debate".

"Si de la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que yo he puesto en cuestión ni más ni menos que la presunción de inocencia, que es un pilar de nuestro Estado de derecho, la retiro y pido disculpas por esa expresión", ha dicho Montero, que ha apostado por ir "al fondo de la cuestión".

Montero calificó el pasado sábado de "vergüenza" la sentencia absolutoria tras la condena al futbolista por la violación de una joven y criticó "que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos". 

18:22 h, 1 de abril de 2025

Piden que la casa fotografiada por Capa en Madrid sea declarada lugar de memoria democrática

 La Plataforma Salva Peironcely 10 y la Fundación Anastasio de Gracia han pedido que la casa de la madrileña zona de Vallecas, fotografiada por el fotorreportero húngaro Robert Capa durante la Guerra Civil sea declarada como lugar de memoria democrática por su valor "histórico, simbólico y patrimonial".

Esta petición, que ha sido registrada en la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática, se refiere a la casa ubicada en el número 10 de la calle Peironcely, inmortalizada por el fotógrafo húngaro y que sufrió los bombardeos en Madrid de noviembre de 1936.

En la imagen aparecen tres niños sentados frente a la fachada con restos de metralla y "se convirtió en una de las fotografías más icónicas de la Guerra Civil española y de la infancia víctima de los conflictos armados", según subrayan en un comunicado.

Fue en 2010 cuando se identificó esta casa como la que Robert Capa había fotografiado como testimonio del ataque que la aviación alemana perpetró en las calles de Vallecas a los pocos meses del comienzo de la Guerra Civil, en el otoño de 1936.

Se trata de una construcción de 1927 realizada en ladrillo visto y cubierta a dos aguas que se enmarca dentro de la corriente neomudejar, muy utilizada a finales del siglo XIX y principios del XX.

18:14 h, 1 de abril de 2025

La Fiscal General de EEUU ordena solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione

La Fiscal General de EE.UU., Pamela Bondi, ha comunicado este martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte para Luigi Mangione, el presunto asesino del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson.

"Tras una cuidadosa consideración, he ordenado a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en este caso, mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro", declara Bondi en el comunicado.

La fiscal general indica que se trata de un "asesinato premeditado y a sangre fría" de Brian Thompson, al que califica de hombre inocente y padre de dos niños pequeños, "a manos de Luigi Mangione".

18:11 h, 1 de abril de 2025

Trump anunciará sus aranceles globales el miércoles tras cierre de la Bolsa de Nueva York

 El presidente estadounidense Donald Trump anunciará los aranceles globales mañana miércoles a las cuatro de la tarde en Washington (20:00 GMT), tras el cierre de la bolsa de valores en Wall Street, anunció este martes la Casa Blanca.

El evento, bautizado como "Make America Wealthy Again" ("Hacer a EE.UU. rico de nuevo") tendrá lugar en la Rosaleda de la Casa Blanca y el anuncio precisa que Trump hará comentarios tras el evento.

18:09 h, 1 de abril de 2025

Trump habla con el presidente egipcio sobre Gaza y "posibles soluciones" al conflicto

 El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este martes que ha hablado por teléfono con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y que ambos conversaron sobre la situación en Gaza y "posibles soluciones" al conflicto con Israel.

"Mi conversación telefónica con el presidente egipcio al Sisi fue muy fluida. Conversamos sobre diversos temas, entre ellos el enorme progreso militar que hemos logrado contra los hutíes que destruyen barcos en Yemen. También hablamos sobre Gaza, las posibles soluciones, la preparación militar, etc", escribió Trump en un mensaje en su red social Truth Social. 

18:04 h, 1 de abril de 2025

Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca "buena relación" con Canadá

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que espera hablar esta semana con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en medio de las tensiones por los aranceles de Estados Unidos a los dos socios norteamericanos, y afirmó que hay "buena relación" con Canadá pese a los roces de los últimos meses.

"Tenemos una llamada pendiente con el nuevo primer ministro, no es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas, entiendo que ya esta semana podamos hablar por teléfono, no nos hemos comunicado, pero hay buena relación con Canadá y va a seguir habiendo buena relación con Canadá", sostuvo Sheinbaum.

La jefa de Estado respondió así a una pregunta en la conferencia de prensa diaria de la presidenta sobre si hay "concertación y negociación" entre México y Canadá "para minimizar el daño" de los aranceles que anunciaría este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sheinbaum señaló que también está esperando el resultado de las elecciones canadienses, previstas para el 28 de abril.

18:01 h, 1 de abril de 2025

El respaldo de los vecinos será esencial para los nuevos pisos turísticos desde el jueves

 Los nuevos pisos turísticos necesitarán desde este jueves la aprobación expresa de la comunidad de propietarios con un respaldo de tres quintas partes y, sin este consentimiento, los dueños podrán exigir el cese inmediato de esta actividad o incluso emprender acciones judiciales.

El próximo 3 de abril entra en vigor la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia que modifica la ley de Propiedad Horizontal a fin de "empoderar" a las comunidades de vecinos, que podrán dar o no el visto bueno a los alquileres turísticos ante la proliferación que experimentan en nuestro país y los problemas de acceso a una vivienda.

Cabe recordar que el pasado año varias sentencias del Tribunal Supremo ya avalan que las comunidades de propietarios pudiesen prohibir los pisos turísticos en su finca por mayoría de tres quintos.

Esta nueva regulación no afectará, sin embargo, a los propietarios que ya tuvieran pisos turísticos antes de esta fecha, que podrán seguir desarrollando su actividad.

17:55 h, 1 de abril de 2025

Comienzan los despidos masivos en agencias vinculadas al Departamento de Salud de EEUU

Cientos de trabajadores federales de diversas agencias vinculadas al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), desde puestos de alta dirección a médicos, empezaron a recibir notificaciones de despido este martes de madrugada, informaron medios estadounidenses.

La medida forma parte de la política de reestructuración del Departamento de Salud que el responsable de esta cartera, el secretario Robert F. Kennedy Jr., anunció la semana pasada y con la que se pretende eliminar un total de 10.000 empleos.

Algunos empleados se enteraron hoy de su despido al llegar al trabajo y constatar que sus acreditaciones para pasar los habituales tornos o controles de seguridad habían sido desactivadas.

El viernes pasado ya se filtró parte del desglose de los 10.000 empleos que se pretenden destruir: 3.500 puestos en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA); 2.400 en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); 1.200 empleos en los Institutos Nacionales de Salud (NIH); y 300 en los Centros de Servicios para los planes médicos Medicare y Medicaid. De hecho, a los funcionarios responsables de los CDC se les dijo entonces que sus oficinas cerraban.

Los despidos se enmarcan también en un contexto erosión de los derechos de los trabajadores federales, después de que el jueves pasado el presidente estadounidense Donald Trump firmara una orden ejecutiva que pone fin a la negociación colectiva con los sindicatos de agencias con misiones de seguridad nacional como los propios CDC. Se prevé que los despidos reduzcan el HHS a 62.000 puestos, eliminando casi una cuarta parte de su personal mediante estos 10.000 despidos y otros 10.000 trabajadores que ya habrían aceptado ofertas de jubilación anticipada y desvinculación voluntaria.

14:33 h, 1 de abril de 2025

Robles adelanta que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso del 2% de gasto en seguridad

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este martes en Lisboa que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso de llegar al 2% de su PIB en defensa, un objetivo inicialmente previsto para 2029.

El aumento del gasto en defensa por parte de España para llegar a ese porcentaje "no es un problema tanto de plazos", sino de ser rigurosos, ha señalado Robles a los periodistas antes de su intervención en el III Foro La Toja Lisboa en la Fundación Calouste Gulbenkian de la capital lusa.

Ha recordado que desde hace siete años el Ministerio de Defensa tiene "un programa serio y muy riguroso en materia de seguridad": "Hemos invertido en muchos programas y en muchos proyectos que están ayudando a la seguridad de España y a la creación de muchísimos puestos de trabajo", remarcó.

"Creo que lo importante es, como hemos dicho siempre, que España es un país que cumple con sus obligaciones y sus compromisos. Hay un compromiso de llegar al 2% y lo vamos a cumplir", ha señalado Robles, quien apuntó que se va a hacer "con rigor, seriedad y dejando siempre muy alto los intereses de España".

Sobre un hipotético envío de tropas a Ucrania, Robles ha destacado que "todavía no es el momento" de hacer perspectivas de un plan de paz, mientras la gente sigue muriendo en Ucrania. 

14:19 h, 1 de abril de 2025

El gobierno valenciano informa a la policía de nuevas amenazas contra Mazón

Presidencia de la Generalitat Valenciana ha trasladado a la Policía Nacional otros mensajes amenazantes en redes sociales contra el president Carlos Mazón, además de la que conllevó la detención el pasado 27 de marzo de un hombre de 30 años por amenazarle de muerte.

La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, ha afirmado que estas amenazas han obligado a introducir cambios en la agenda o en los itinerarios del president, y ha pedido a "prudencia" a quienes tienen alguna responsabilidad pública o política en sus declaraciones, para que no se sigan produciendo hechos como estos.

"No es admisible la situación política que estamos viviendo. El discurso del odio genera odio. Los discursos de crispación, de acoso, de escraches, generan odio, y es especialmente preocupante cuando vienen de cargos políticos", ha afirmado Camarero en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell.

13:59 h, 1 de abril de 2025

Escrivá, preocupado por los aranceles de Trump: "Estamos ante un cambio de paradigma"

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha manifestado la preocupación que existe, tanto a nivel mundial como europeo, por los aranceles que anuncie, este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha señalado que estamos ante un "cambio de paradigma" sobre cómo se entablan las relaciones comerciales en el mundo.

Así lo ha trasladado el gobernador en declaraciones a los medios de comunicación con motivo del inicio de la campaña informativa, llevada a cabo por la institución que preside, en la estación de metro 'Banco de España' de Madrid, con el fin de que los ciudadanos conozcan mejor las funciones que realiza la institución..

Al ser preguntado sobre si existe preocupación por las medidas arancelarias que podría anunciar Donald Trump mañana, Escrivá ha señalado que, lógicamente, "hay muchísima preocupación" tanto nivel mundial, europeo, como por parte de los decisores de política económica.

"Estamos ante un cambio de paradigma de cómo se entablan las relaciones comerciales en el mundo, con un potencial distorsionador muy grande y con efectos que pueden ser negativos sobre el crecimiento económico mundial, y probablemente en mayor medida para EEUU. Después, tenemos que valorar las implicaciones que tendrá sobre la inflación. Es un tema muy relevante y de preocupación considerable", ha afirmado.

Sobre el dato de inflación de la Zona Euro, conocido en el día de hoy, y que se ha situado en el 2,2%, el gobernador del Banco de España ha reconocido que no ha podido valorarlo todavía, pero que por los datos anticipados de los principales países del Euro, la cifra "va en línea" con la proyección del Banco Central Europeo (BCE), refuerza el proceso de desinflación y nos acerca al objetivo de mantener la estabilidad de precios en el entorno del 2%".

13:43 h, 1 de abril de 2025

Una jueza no ve indicios contra Miguel Ángel Rodríguez por filtrar datos de periodistas

Una jueza no ha visto indicios de un delito de revelación de secretos contra Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, por enviar a un chat datos de periodistas —sus nombres, apellidos y una foto— que la magistrada considera que tienen "escasa o nula relevancia" en la afectación de su intimidad.

La titular del Juzgado de Instrucción 25 de Madrid ha rechazado en un auto, al que ha tenido acceso EFE este martes, admitir a trámite la denuncia interpuesta por el PSOE y la querella presentada por los dos periodistas del diario El País afectados.

Y lo ha hecho en contra del criterio de la Fiscalía, que solicitó abrir una investigación al sostener que los hechos denunciados "podrían ser constitutivos de un delito de revelación de secretos".

Según la denuncia, el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid envió el 19 de marzo de 2024 a un chat de periodistas la foto de dos informadores del citado diario, su nombre y apellidos en un mensaje en el que indicaba que habían estado "acosando a los vecinos de la presidenta, incluido niñas menores de edad, en un acoso habitual en dictaduras".

Esos datos los habría obtenido de un policía perteneciente a la escolta de Díaz Ayuso que identificó a los periodistas mientras realizaban una investigación sobre la vivienda de la presidenta madrileña y su pareja.

El mensaje se envió unos días después de conocerse que la pareja de Ayuso, Alberto González Amador, había sido denunciado por la Fiscalía por un fraude fiscal de unos 350.000 euros.

13:39 h, 1 de abril de 2025

El Gobierno convoca 417 plazas de letrados de la Administración de Justicia

El ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha convocado las oposiciones al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) con un total de 417 plazas, en el marco de la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a los años 2023 y 2024.

Según ha informado en un comunicado el Ministerio de Justicia, de las 417 plazas, 291 serán de turno libre y 126 por promoción interna, y esta nueva oferta de plazas se suma a la convocatoria anterior (2022), aún en ejecución, y a la promoción extraordinaria por consolidación de empleo temporal.

En total, en los últimos tres años, el Ministerio habrá convocado más de 580 plazas de LAJ. "Con esta convocatoria, el Ministerio refuerza el acceso a la Administración de Justicia y garantiza la estabilidad en el servicio público de justicia", destaca.

Justicia recuerda que el rol de los letrados será clave en la organización de los nuevos Tribunales de Instancia que se derivan de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, que entra en vigor este jueves, para asegurar su correcto funcionamiento y facilitar la labor de jueces y magistrados.

13:33 h, 1 de abril de 2025

Ayuso denuncia ahora una campaña con fines ideológicos de Sánchez contra la universidad privada

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner en marcha una campaña en contra de las universidades privadas "por motivos ideológicos y con fines divisorios" y de alimentar una "pretendida lucha de clases".

En declaraciones a los medios tras participar en un foro económico organizado por el diario 'El Español', Díaz Ayuso ha criticado que el Gobierno se disponga a tramitar por urgencia la reforma del real decreto de 2021 para la creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios, con el que busca endurecer los criterios para su apertura.

"Teniendo en cuenta que toda su vida académica se ha fraguado en la privada y solo ha ido a la pública a hacer negocios con su mujer, es muy feo", ha ironizado Díaz Ayuso, que ha acusado al Gobierno de fomentar "el guerracivilismo, el enfrentamiento en todos los sectores, en todos los campos y allá donde no había ningún tipo de guerra ni de bando".

"Lo hacen con las universidades, dividiendo público, privado, como siempre, alimentando una pretendida lucha de clases y por tanto, enfrentando dos modelos educativos que son complementarios", ha afirmado, y ha añadido que la oferta en Madrid de la universidad pública "es el doble que la privada", de 205.000 estudiantes frente a 103.000.

Ha destacado que los centros privados "no restan alumnos a la pública" y ha tildado de "sectario" que niegue que "lo que hacen por la imagen, la economía, el empleo y la vida de Madrid instituciones como el IE, IESE, la Universidad Europea, ICADE, ESADE y el CEU".

13:30 h, 1 de abril de 2025

El PP cree que las palabras de Montero son una señal del "rumbo autoritario" del Gobierno

 El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este martes que las palabras de la vicepresidenta María Jesús Montero sobre la presunción de inocencia en el caso de Dani Alves son una muestra del "rumbo autoritario" que está tomando el Gobierno de Pedro Sánchez.

"Luego les parece una exageración que digamos que camina hacia un modelo autoritario, hacia el despotismo", ha apuntado en una rueda de prensa en el Congreso.

La también ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE andaluz calificó este fin de semana de "vergüenza" la sentencia absolutoria de Dani Alves, unas declaraciones que llevaron a las asociaciones de jueces y fiscales a pedirle un respeto por la independencia judicial.

Según Tellado, la intromisión de Montero es "el vivo reflejo de lo que está pasando en España en estos momentos". "No sé qué prueba más hace falta para certificar que un gobierno tiene un rumbo autoritario", ha añadido.

El portavoz ha dicho que "lo normal en cualquier país democrático" es que Montero hubiera sido cesada, pero no se ha hecho ya que a este Gobierno "le falta mucha decencia".

13:23 h, 1 de abril de 2025

El CGPJ defiende a los jueces que absolvieron a Alves y pide responsabilidad a los políticos para preservar la confianza en la Justicia

El Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este martes por unanimidad una declaración institucional de apoyo a las magistradas que forman la Sección de Apelación de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña tras la absolución de Dani Alves por violación, al tiempo que piden responsabilidad a los políticos para preservar la confianza en la Justicia.

En concreto explican que, "a la vista del debate suscitado", la "revisión por tribunales superiores de lo resuelto por tribunales inferiores forma parte de la normalidad del Estado de Derecho". También apuntan que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia, que es un derecho fundamental".

Por último, el CGPJ confía en "la profesionalidad y capacitación técnica" de las juezas que redactaron esta sentencia con "independencia del sentido de sus decisiones".

En alusión a las críticas políticas, por ejemplo de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, asegura que es "responsabilidad de los representantes políticos, cuando discrepan de una resolución judicial, compatibilizar su legítimo derecho a la crítica con la preservación de la confianza de la ciudadanía en las instituciones".

13:17 h, 1 de abril de 2025

La Fiscalía del Supremo fijará el criterio sobre si caso de los ERE debe elevarse a Europa

La Fiscalía del Supremo será la encargada de fijar criterio sobre la pertinencia o no de plantear una cuestión prejudicial ante la Justicia europea después de que la Audiencia de Sevilla consultara al respecto a las partes del caso ERE, a raíz del amparo concedido por el Constitucional a los principales condenados.

Este pronunciamiento del Ministerio Público se producirá después de que el tribunal sevillano cuestionara en una providencia que el amparo concedido por la corte española de garantías (TC) a esos condenados, entre ellos los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves, fuera del todo compatible con el derecho de la Unión Europea.

La Sección Primera pidió por ello opinión a las partes personadas —Fiscalía, acusaciones del PP y Manos Limpias y defensas— sobre el Constitucional se extralimitó e invadió ámbitos reservados a los jueces, y planteó la posibilidad de una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Este movimiento de la Audiencia también ha motivado que el TC haya fijado para el próximo pleno del 8 de abril el "debate jurídico" sobre si la Audiencia sevillana puede elevar dicha cuestión prejudicial por el caso de los ERE.

Fuentes de la Fiscalía han indicado a EFE que las cuestiones prejudiciales no corresponden a los fiscales concretos que han llevado el asunto, dado que una cuestión prejudicial supone un camino hasta Europa.

13:14 h, 1 de abril de 2025

El Gobierno aprueba prorrogar las ayudas al coche eléctrico con 400.000 millones y hasta finales de 2025

El Gobierno ha aprobado este martes la prórroga del Plan Moves III, de impulso a la compra del vehículo eléctrico y a la instalación de la infraestructura de recarga, que estará dotada con 400 millones de euros y se aplicará hasta el próximo 31 de diciembre.

El sector permanecía atento desde el pasado enero a esta medida, que decayó ante la falta de apoyo del Congreso de los Diputados al decreto 'ómnibus' en el que fue incluida junto con otras iniciativas como la subida de las pensiones y del ingreso mínimo vital o las ayudas al transporte.

La prórroga acordada por el Consejo de Ministros va más allá de la inicialmente planteada en aquel decreto, que se extendía hasta el 30 de junio de 2025, según ha explicado la ministra portavoz Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior.

Más sobre este tema
Publicado el
1 de abril de 2025 - 08:44 h
stats